Ambas serán homenajeadas con su ingreso a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid. Además, se prepara una muestra en Nueva York y una biblioteca que llevará el nombre de la escritora.
El acto en Casa de América de Madrid, que forma parte del programa “Conexión Buenos Aires-Madrid”, resaltó el impacto continuado de la escritora y compositora argentina como voz feminista inspiradora.
Publican textos inéditos de la cantante, compositora y escritora argentina, en los que su defensa de la igualdad de género la posiciona como una referente pionera de los movimientos de mujeres.
Luego de dos años de trabajo en la recuperación edilicia, la casa de la infancia donde vivió la escritora y cancionista en el partido de Morón fue inaugurada como un espacio cultural para toda la comunidad.
Nació como una canción del espectáculo “Doña Disparate y Bambuco” y se convirtió en símbolo de la infancia; claves de la vigencia de una tortuga que aparece en estatuas, estampillas y juegos de mesa, además de libros, discos y obras de teatro
Este año se cumplen cuatro décadas desde que la última dictadura militar sucumbió ante una nueva y esperada etapa democrática. ¿Qué papel jugaron los libros durante el período oscuro y qué “anticuerpos” se mantuvieron después?
Juan Carlos Colombres, el hombre que se escondía bajo el famoso seudónimo, marcó a fuego una época del humor gráfico argentino con su aguda mirada de la sociedad y la atenta escucha de sus modismos.
La escritora argentina publicó en su nuevo libro, “Sirena de río”, veintiún cuentos que “no están de moda”, pero recuerdan por qué es una de las más destacadas en lengua española
Hasta el 25 de septiembre se lleva a cabo la 18° edición de Pinta BAphoto, la feria internacional especializada en fotografía más importante de Latinoamérica.
Teatro, circo, arte, cosplay, talleres y mucho más, en esta selección de actividades para disfrutar con los más chicos durante el receso escolar.
Dieciséis recomendados, de teatro a clown, pasando por conciertos, humor, títeres y experimentos con la música académica
Abundan los títulos para la familia en todos sus rubros, desde las salas oficiales a las producciones a gran escala de presupuesto.
El célebre cantautor fue reconocido en un emotivo acto realizado en el Congreso Nacional, que fue encabezado por el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el vicepresidente tercero del cuerpo legislativo, Julio Cobos (Juntos por el Cambio).
El museo nacional presenta “Fotografías 1960/2010″, que repasa gran parte de la carrera de la fotógrafa argentina, y exhibiciones que indagan en el arte regional de la década del 70 y del 80
MIRÁ LOS VIDEOS. El autor de “La marcha de la bronca”, rara avis en su época, dice que “El rock nacional nunca se propuso ser político” y volvió de España para presentar “Corazón acústico”.
Se hace del 26 al 30 de julio en las redes de la Fundación El Libro. Mirá la agenda destacada.
ESCUCHÁ PERFUME DE CARNAVAL SU PRIMER CORTE. Disponible en todas las Disquerías y Plataformas digitales.