Entre la pelota y las letras. Mario Benedetti, Eduardo Sacheri, Hernán Casciari, Eduardo Galeano y hasta Mario Vargas Llosa, entre otros, escribieron acerca del Diez. ver más
Archivo de la etiqueta: Mario Benedetti
Encontraron una novela inédita de Mario Benedetti en el centenario de su nacimiento
La historia inconclusa de Benedetti que encontraron en su archivo tiene 80 páginas y aborda el proceso de «desexilio» de los latinoamericanos. ver más
Los cien de Mario Benedetti, del poster y el fervor popular a un presente de fama austera
A los cien años del nacimiento del gran escritor uruguayo, se abren debates sobre la poesía y la narrativa del autor de «Gracias por el fuego» y «La tregua». ver más
Celebran hoy el centenario del nacimiento del escritor Mario Benedetti
Nació el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, Tacuarembó, pero con su vida y su obra, sobre todo con el libro de cuentos «Montevideanos» (1959), se convirtió en un escritor de la capital uruguaya, en la que murió el 17 de mayo de 2009, a los 88 años. ver más
5 obras esenciales para disfrutar la literatura de Eduardo Galeano
El autor y periodista uruguayo cumpliría 80 años. En esta nota, una pequeña selección de libros para conocer sus pensamientos y pasiones ver más
“A la izquierda del roble”: 100 años de la poesía de Mario Benedetti
La obra, que se presenta los viernes en el Centro Cultural de la Cooperación, repasa algunas de las grandes composiciones poéticas y musicales del gran autor uruguayo . ver más
Diez años sin Mario Benedetti: lanzan una colección con sus libros más notables
La editorial Planeta recupera grandes títulos del autor uruguayo: «Inventario I», «La tregua», «Gracias por el fuego» y «La borra del café».
ver más
Mario Benedetti: a diez años de su muerte, muchos homenajes y un poco de olvido
El uruguayo convocaba multitudes. este 17 de mayo se cumplieron diez años de su muerte. Fue uno de los autores de habla hispana más leídos de la segunda mitad del siglo pasado, pero hoy sus libros se venden poco en la Argentina. El Instituto Cervantes quiere devolverle protagonismo. ver más