La empresa desarrolló dispositivos de 8 milímetros de diámetros con electrodos, que se insertan en el cráneo y son capaces de leer la actividad neuronal con el objetivo de monitorear su desempeño. A futuro, podrían usarse para solucionar problemas neurológicos. Ya se hicieron pruebas en animales.
Pautas para sincronizar la energía personal con la de tu casa para fortalecer nuestro Qi vital. Lo explica la especialista Patricia Traversa.
Facebook, Instagram, INECO y UNICEF se unieron en la campaña #EnCasaconSalud para favorecer el bienestar emocional de las personas durante este período de aislamiento social. En esta séptima entrega, consejos de expertos sobre cómo preservar la salud mental mientras permanecemos aislados
Shoukei Matsumoto es un erudito monje budista japonés que tiene hijos y conoce la vida fuera del monasterio.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Cultura en casa, la web creada por el Ministerio de cultura de la ciudad de Buenos Aires ante la actual y necesaria situación de aislamiento.
Así como la vida de todos los días se transformó de una manera inédita, las noches de sueño también. El bombardeo de noticias negativas repercute en el contenido onírico.
Para muchas personas, el miedo a la enfermedad puede ser peor que la enfermedad misma. Claudia Borensztejn, presidenta de la Asociación Psicoanalítica Argentina, explica cómo reacciona la mente humana ante la avalancha de información y por qué el pánico también es contagioso.
Algunos creen que el éxito depende de sus capacidades y personalidad innatas. Pero los verdaderos triunfadores son aquellos que adquieren conocimientos, experiencias y fortaleza interna.
Repetir conversaciones pasadas, reflexionar sobre las elecciones o quedar atrapado en un túnel de escenarios de “qué pasaría si”, son algunos de los síntomas del pensamiento excesivo. Qué es y cómo controlarlo
Existen experiencias y prototipos, pero todavía parece algo lejano (y riesgoso), según los expertos
Durante décadas, fue una verdad asumida por todos: el ser humano nace con un número finito de neuronas que se van degradando y jamás son sustituidas. Fin. La vida regalaba a cada uno un paquete cerrado de estas células, que debían ser cuidadas con responsabilidad.
La propia incertidumbre y el desconocimiento de los gustos en las prácticas sexuales, el nerviosismo y la intención de querer satisfacer las expectativas de la otra persona son algunas de las principales causas de la ansiedad sexual
Cada vez que se recuerda algo existe un proceso de reconstrucción.
Según un estudio realizado por Fitbit usando los datos registrados por sus dispositivos, los usuarios argentinos se encuentran por debajo de la calificación de sueño en el promedio global
Existen diversas creencias populares en torno a este sentimiento tan difícil de definir. ¿Se puede querer a alguien a primera vista? ¿Son las mujeres más enamoradizas que el hombre? ¿Es el género masculino más infiel? Estudios científicos responden estas preguntas
Con un proyecto impulsado por el Diputado Sergio Abrevaya, la Legislatura porteña declaró Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Facundo Manes, dada su trayectoria, dedicación, investigación, formación, divulgación y compromiso social.
Los sistemas de IA crecen a una velocidad impensada y van camino de modificar cada espacio de la interacción humana; hay voces de alerta sobre sus riesgos
El aumento de la expectativa de vida genera el desafío de mantener un cerebro vital, dinámico y con las capacidades mentales no disminuidas por el paso del tiempo o la aparición de algunas enfermedades
Detox mental. Vivimos saturados, con la atención puesta en mil cosas. Nuestros pensamientos sobre el pasado y el futuro nos juegan malas pasadas. Estrategias para focalizar y dejar atras hábitos que nos lastiman.
1950. El matemático Alan Turing comienza su tesis con una pregunta tan machacona que todavía nos la estamos haciendo. «¿Pueden pensar las máquinas?». Estas cuatro palabras -en inglés eran tres: Can machines think?- marcan para muchos el nacimiento de la inteligencia artificial , o más bien, de los esfuerzos por desarrollarla. Órgano hidráulico con esqueleto danzante recogido en Musurgia Universalis (1650)