En Chubut se encuentra Bajo Hondo, un pozo de casi 5 kilómetros de diámetro que pudo haber sido mal catalogado durante décadas. Un organismo estatal español se acercó a estudiarlo por su condición de “análogo terrestre” de los cráteres lunares y marcianos. ¿Cómo surgió en realidad esa cavidad enorme que esconde un registro de millones de años?
Astronautas, cohetes, meteoritos y satélites se despliegan en las obras de casi cien artistas para pensar los problemas del cielo… y de la Tierra
El episodio fue detectado por la NASA, que dio detalles del sorprendente fenómeno
El meteorito El Chaco, el más grande de Campo del Cielo, a 350 kilómetros de Resistencia.
Los restos se denominan granos minerales presolares, pues se formaron antes del nacimiento de nuestra estrella, la cual tiene unos 4.600 millones de años. Fueron encontrados en el meteorito Murchison, que cayó en Australia hace medio siglo
Un misterioso fenómeno acabó con la temporada 10 del juego. La incógnita mantiene en alerta a los millones fanáticos
La Nasa anunció que su robot explorador Curiosity, una misión que aterrizó en Marte en 2012, encontró moléculas orgánicas formadas hace 3.000 millones de años en rocas del planeta rojo, un hallazgo que podría indicar que hubo vida.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La sonda InSight de la Agencia Espacial Estadounidense ( NASA ) registró el primer terremoto en Marte. Los sensores que captaron la señal sísmica fueron desarrollados en Francia y Reino Unido.
Dos universidades de Estados Unidos evaluaron qué incidencia tuvieron las erupciones volcánicas.