Un documental sobre Pelé llega a Netflix, otro sobre Cristiano Ronaldo que estrenó hace poco HBO, uno sobre la etapa de Diego Maradona en Nápoles que se puede ver por DirecTV. ver más
Archivo de la etiqueta: palermo
Street art. Cuando los colores toman las calles de Buenos Aires
San Diego del barrio de La Boca, la flamante obra de Alfredo Segatori en Aristóbulo del Valle 50, que comenzó a pintar horas después de la muerte de Maradona ver más
A pesar de la pandemia, el jazz se atrincheró en Palermo
Con el regreso de los shows presenciales, al menos tres locales del barrio reanudan la experiencia de volver a escuchar música en vivo con continuidad.
ver más
Bodegones porteños: los que se resisten a cerrar por la crisis que ocasionó la pandemia
Después que dos clásicos como Oviedo y El Obrero bajaran la persiana, sus colegas siguen haciendo malabares para recuperarse luego de varios meses de inactividad. No pierden las esperanzas de volver a “trabajar como antes” ver más
Una aventura cautivante: Quién es el argentino que con su primera novela saltó del Pulitzer al cine
Hernán Díaz nació en Buenos Aires, creció en Suecia y vive en Nueva York. Fue finalista del premio Pulitzer con “A lo lejos”, una novela de aventuras con aires de western, que acaba de salir en castellano y será llevada a la pantalla grande.
ver más
Homenaje a Dante con antiguos dibujos de la “Divina Comedia” que sólo se vieron dos veces
A 700 años de su muerte. Se trata de 88 trabajos realizados entre 1586 y 1588 por el pintor italiano Federico Zuccari. Se expusieron en 1865 y 1993. ver más
Volvió La Portuaria con un show con público y por streaming
La popular banda liderada por Diego Frenkel, regresó con un show en vivo desde el escenario de Niceto Club, ubicado en el barrio porteño de Palermo. Habilitaron la presencia de público presencial.. ver más
María Elena Walsh. El archivo digital que pondrá su obra al alcance de todos
María Elena Walsh y Leda Valladares en su gira por París, en 1954 ver más
La historia secreta de la final contra el Real Madrid: “Boca del mundo”, el nuevo libro que da detalles desconocidos de la Copa Intercontinental del año 2000
El periodista Martín Souto lanzó la obra en vísperas del vigésimo aniversario de la conquista xeneize en Japón. ver más
El Jardín Japonés volvió a abrir sus puertas
Se puede acceder en el horario habitual de 10 a 18.30, hasta 600 personas por día, divididas en tres turnos con 200 cupos: de 10 a 12.30, de 13 a 15.30 y de 16 a 18.30. ver más