Cuál fue el motivo para aventurarse a esta travesía, de Bélgica a la Patagonia
Entre Río Negro y Tierra del Fuego, un corredor con seis áreas protegidas costeras, regidas por los caprichos de las mareas para ver animales en plena naturaleza
El circuito patrimonial de San Martín de los Andes atesora puntos de interés que hablan de los primeros pasos de este pueblo de montaña rodeado de paisajes de película.
Entre El Calafate y El Chaltén, es hotel, resto-bar y tienda de suvenires para hacer un alto en la ruta.
A 25 kilómetros de El Calafate, científicos argentinos encontraron restos de un animal llamado Patagomaia Chainko que habitó la región hace 70 millones de años. ¿Cómo era la especie y por qué es tan especial? El detrás de escena de un descubrimiento de relevancia mundial
A los 49, se instaló en España para filmar una serie durante siete meses. Además, una marca internacional lo eligió como imagen de su campaña.
La expansión explosiva de la ciudad tiene colapsados los servicios, la planta de tratamiento de residuos cloacales está desbordada y contaminó el río
Con viñedos ubicados en San Patricio del Chañar, Neuquén, Bodega Del Fin Del Mundo es el mayor productor de Pinot Noir de la Argentina, cepa en la cual se especializan. Un repaso por diferentes etiquetas para descorchar enel Día Internacional del Pinot Noir.
Un equipo de paleontólogos descubrió restos fósiles aislados en una reserva a 25 km al sur de Villa El Chocón; estimaron que pesaba unas 50 toneladas y tenía más de 30 metros de longitud
El científico argentino e investigador del Conicet, Pablo García Borboroglu, ganó el Premio Indianápolis de Conservación, de los Estados Unidos, por salvar pingüinos en la Patagonia. Un repaso por su carrera y cómo logró que se crearan 13 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves
La Fundación Tejido Urbano realizó un análisis en profundidad de los resultados provisorios del Censo.
El pueblo patagónico ubicado en Chubut fue elegido como uno de los 52 mejores del mundo; su secretario de Turismo contó cuáles son los encantos que lo vuelven único
Un equipo de especialistas del CONICET y de la UBA identificó 23 huellas que corresponden a pisadas de saurópodos, unos de los vertebrados terrestres más grandes de los que se tenga registro. El hallazgo ocurrió en Neuquén
Las llegadas de los nómades digitales, que combinan una temporada en el país con trabajo a distancia, superaron las predicciones y prometen mantenerse el año próximo