«Más respeto que soy tu madre», es una nueva adaptación de la obra de Hernán Casciari que no termina de funcionar; «Érase una vez un genio», apuesta por una fantasía algo demodé, pero colorida y efectiva y «El paraíso», es un film de animación sobre burdeles y mafiosos ambientado en la Rosario de los años 20.
Si bien no hubo cambio en la punta, la aparición de varios estrenos bastante taquilleros permitió que el negocio local pasara de los menos de 300.000 espectadores del fin de semana pasado a más de 400.000 entre el jueves 30 de noviembre y el domingo 3 de diciembre.
En Argentina el octavo film de la saga se quedó con algo más de 280.000 de las 450.000 entradas vendidas, pero quedó lejos del arranque de la séptima entrega. En todo el mundo la película de Rian Johnson recaudó 450 millones de dólares en su primer fin de semana.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Este fin de semana llegan «Un crimen argentino», sólido thriller político; «¡Nop!», que confirma la gran imaginación visual de Jordan Peele y también sus debilidades; «Nunca volverá a nevar», una singular radiografía de la vida contemporánea en Polonia y «Que todo se detenga», retrato del desencanto en la sociedad moderna.
Como se esperaba, “Los últimos Jedi” fue lo más visto del mes con 616.062 espectadores. El Episodio VIII superó el acumulado total de “Rogue One” pero no logrará llegar al millón de espectadores como sí lo hizo “El despertar de la fuerza”.
La película con Dwayne Johnson y Jack Black sumó 265.000 entradas y la producción animada más de 115.000 en un fin de semana con 570.000 personas en los cines argentinos. Aceptable debut de Woody Allen.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Las nacionales son: «30 noches con mi ex», con Pilar Gamboa y Adrián Suar y «Bigli», con Luis Luque, Ana Celentano, Rocco Posca y Ana Katz. Del exterior el único estreno es el film animado «El perro samurái».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Buena suerte Leo Grande» y «Tren Bala», con Brad Pitt. Las nacionales son: «Lunáticos», con Verónica Llinás; «Los que no quieren ver» y «El campo luminoso» un documental de Cristian Pauls que confronta imágenes de una tribu de indios pilagá tomadas por un expedicionario sueco en 1920 con tomas actuales.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llega «DC Liga de Supermascotas» una aventura animada protagonizada por mascotas con superpoderes, «Una villa en la Toscana» coproducción entre Inglaterra e Italia y el film de terror «La habitación del horror». El estreno nacional es «Expansivas» del director Ramiro García Bogliano.
Las dos películas para público familiar son los principales sucesos de enero en los cines locales. Buen arranque de Maze Runner 3 en el segundo lugar con 100.000 espectadores en 4 días. Casi 655.000 personas entre jueves y domingo.
MIRÁ LOS TRÁILERS. Del exterior llegan la biopic «Elvis» protagonizada por Austin Butler, Tom Hanks y Olivia DeJonge, y «Crímenes del futuro» del director multipremiado David Cronenberg. La única nacional es la película infantil «La gallina Turuleca».
El film con Tom Hanks y Meryl Streep fue visto por casi 62.000 personas y se ubicó en el segundo lugar detrás de la multimillonaria Coco. Casi 535.000 espectadores entre jueves y domingo en el mercado local con otras dos novedades (La crucifixión y El Pájaro Loco) en el Top 10.
Estos filmes se repartieron por segunda semana consecutiva los dos lugares de privilegio entre los títulos más elegidos por quienes concurrieron a los cines argentinos entre el 22 y el 25 de febrero.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llega el film infantil «Minions 2: nace un villano» y «Alicia y el alcalde» una coproducción entre Bélgica, Francia. La única nacional es «Un bolso lleno de carteras», película que refleja la dura realidad del síndrome de diógenes es un trastorno que afecta generalmente a personas mayores.
En un fin de semana con poco público (415.000 personas), la película de Marvel superó por poco a otro título lanzado por el grupo Disney (Coco, de Pixar). Cuatro estrenos del último jueves debutaron entre los 8 films más vistos, pero todos con discreta convocatoria.
La película animada de Pixar desplazó a Pantera Negra en un fin de semana con muy poco público (375.000 personas). La forma del agua y Una mujer fantástica se beneficiaron de sus triunfos en los premios Oscar.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Esta semana los estrenos nacionales pisan fuerte con la llegada de “Pequeña flor”, coproducción entre Francia-Argentina-España y Bélgica protagonizada por Daniel Hendler. Las novedades argentinas se completan con «Tu forma de ver el mundo», con Gastón Pauls; el documental «Los libros cautivos» y el film de drama y terror «Hékate». Del exterior llegan “El teléfono negro” y “Dog, un viaje salvaje”,
La producción animada de Disney-Pixar se mantuvo arriba y se acerca a los tres millones de espectadores. La película de Paul Thomas Anderson consiguió el mejor promedio por copia de todo el mercado argentino.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llega la súper producción animada “Lightyear” spin off de la saga “Toy Story”. Las nacionales son “No existen treinta y seis maneras de mostrar cómo un hombre se sube a un caballo”, “Apuntes desde el encierro”, “Fuego en Casabindo” y “OIANT, música para un futuro ancestral”.