
Se trata de la festividad más importante de China y, en este 2022, es el año del tigre.

Los mejores lugares para visitar, conocer y pasar el día en familia. Para aprovechar un fin de semana con buen clima.

Desde este viernes en la Asociación Amigos del Bellas Artes y el Centro Cultural de la Ciencia, se proyectarán algunos clásicos y otras películas más recientes que abordan los caminos de la creación en esos ámbitos

El Ministerio de Cultura de la Ciudad invita a los más jóvenes a aprender y divertirse durante el verano, a través de distintos talleres presenciales en más de cinco espacios culturales de la Ciudad, y también de forma virtual desde Vivamos Cultura.

Con visitas guiadas para todo público, se puede recorrer este edificio emblemático, construido con influencia francesa y exuberancia; 140 ambientes y detalles de confort inusuales a comienzos del siglo XX

Escondidos bajo del agua, pueden encontrarse pueblos y ciudades perdidos en diferentes partes del mundo.

El artista español decidió reprogramar por el avance de la variante Ómicron de coronavirus el tramo sudamericano de «Baladas para una despedida», la gira con la que planea retirarse de los escenarios y que incluye cuatro fechas en Argentina, que se concretarán en abril de este año.

Se realiza hasta el 30 de enero con los artistas más destacados del género. Te informamos la programación, entradas, precios, horarios y requisitos.

Sexta edición del evento mundial impulsado por el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia y L’ Institut Français de París, organizado en Argentina por L’ Institut Français d’Argentine – Embajada de Francia en Argentina, la coordinación general de las Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé.

La plataforma de viajes Tripadvisor reveló su lista anual de destinos más populares y, para 2022, Dubái se posiciona en lo más alto del podio internacional. El ranking completo

El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 24 al 30 de enero, de forma segura con todos los cuidados necesarios, en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.

Un equipo de científicos de Egipto e Italia realizó el sorprendente hallazgo en la ciudad de Asuán, ubicada al sur del país africano

En la ciudad capital los corsos oficiales por ahora están confirmados.

El Festival Nacional de Foclore de Cosquín presenta hasta el 30 de enero la muestra Itinerante y gratuita “Tierra que anda”, un tributo a Atahualpa Yupanqui en el marco del 30 aniversario del fallecimiento de artista, referente de la cultura popular argentina.

MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En las imágenes de portada: Palmas.

Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura

Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.

Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.