
La Casa del Teatro, mutual histórica que acompaña a artistas y trabajadores de la cultura durante toda su trayectoria desde la formación hasta la madurez, presenta su

Luego de su exitoso paso por México el cantautor español suma nuevas fechas a su gira «¿Y Ahora Qué?».

El relato magistral que condensa el universo borgeano se publicó por primera en el número de septiembre de 1945 de la revista Sur; una muestra en la Biblioteca Nacional invita a descubrir las estrategias literarias y las fuentes de inspiración

Pueden disfrutarse las mejores pizzerías con promociones y descuentos, en toda la Argentina.

El evento gratuito ofrecerá acceso a 180 marcas, charlas informativas, experiencias interactivas y asesoramiento profesional para descubrir el universo del cuidado personal

Del 15 al 19 de septiembre disfrutá de descuentos, Meet & Greets, Early Access, Merch, acceso a Soundcheck y mucho más en los conciertos más esperados del año.

El Centro Cultural San Martín abre sus espacios a la tercera edición de la Bienal de Escuchar, un encuentro que invita a experimentar la escucha como una práctica creativa, expansiva y relacional.

La esperada cita será el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla.

A un costado de la ruta nacional 9, en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, el Hotel Huacalera mantiene su mística desde los años 50.

Seis destinos argentinos recibieron a sus primeros huéspedes en la plataforma Airbnb: Santiago del Estero, Catamarca, Formosa, La Pampa, La Rioja y Chaco[1].

El artista anónimo estampó una imagen de un juez golpeando a un manifestante en plena polémica por las detenciones en marchas pro-Palestina, en la pared de la Corte Real de Justicia y al poco tiempo fue cubierta con unos paneles.

La llegada de las imágenes sagradas, la misteriosa desaparición de la embarcación que las transportó desde España y los sismos que resistieron contribuyeron a la devoción. Cada 15 de septiembre, una procesión de creyentes y no creyentes, locales y visitantes, moviliza al noroeste argentino: es la segunda manifestación más importante del país, solo detrás de la peregrinación a Luján. Historia de una tradición de identidad salteña

Luego de su exitoso paso por México el cantautor español suma nuevas fechas a su gira «¿Y Ahora Qué?».

La artista desembarcó en nuestro país en medio de su gira internacional The Lifetimes Tour

Pintó la isla, el filme de Gonzalo Sierra, repasa 11 años de murales y proyectos comunitarios que convirtieron al barrio en una galería a cielo abierto.

«El cielo cayendo» puede visitarse en Arthaus hasta noviembre. El autor es el argentino Sebastián Díaz Morales, que reside en Amsterdam desde hace 30 años

El proyecto es liderado por el musicólogo español David Catalunya y se presentará oficialmente el 9 de septiembre en la iglesia de la Natividad.

La programación ofrece espectáculos en horarios diversos y una amplia convocatoria de elencos de los tres circuitos, además de un cierre con actividades abiertas en la Ciudad de Buenos Aires.

El reciente descubrimiento arqueológico en Emiratos Árabes Unidos revela una comunidad cristiana más amplia y compleja, abriendo nuevas perspectivas sobre la coexistencia y el intercambio cultural en la región durante la Antigüedad tardía

La cantante se presenta este 9 y 10 de septiembre en el Movistar Arena y ya se encuentra en el país para los dos especiales shows. Los detalles.

Un recorrido por el corazón de los estados de Mississippi y Alabama, donde se dirimió gran parte de la lucha de los negros mucho después de abolida la esclavitud.

En una charla íntima, la popular actriz celebra su regreso al trabajo y el nacimiento de su primera nieta y reflexiona acerca de los duros trances de salud que le tocó atravesar en los últimos tiempos

MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En las imágenes de portada: Palmas.

Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura

Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.

Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.