El cantante portorriqueño retornó a Buenos Aires con sus grandes éxitos en versiones con grupo y orquesta; anoche se presentó en el estadio de Vélez
A través de escenificaciones en 3D de sus paisajes, proyecciones y réplicas a gran escala, la propuesta invita a conocer una nueva perspectiva de la vida del pintor
El punto más visitado de las Cataratas estuvo 138 días cerrado por la crecida que arrastró el paseo en octubre pasado; proyectan construir una bicisenda desde la localidad de Puerto Iguazú al parque
En la feria de arte más importante de Oriente, las galerías Ruth Benzacar y Piedras exhiben obras de Tomás Saraceno, Marina De Caro, Santiago Gasquet y Carla Grunauer entre otros.
La obra poética y colorida es la imagen de la primera edición del proyecto cultural que une las capitales de Argentina y España; desde mañana y hasta el domingo, se exhibe en Casa de América, en la zona más concurrida de Madrid
Así trabaja un grupo de arqueólogos y arqueoastrónomos a 3400 metros de altura, en la falda del volcán Maipú, sobre las ruinas de lo que fue un lugar de ceremonias del Imperio Inca.
Sobrino bisnieto del artista holandés, lleva su mismo nombre y es el curador de la muestra inmersiva Meet Vincent van Gogh, que abre el público mañana en el Campo Argentino de Polo
El show se estrenará en Buenos Aires el 23 de junio y cuenta con más de 35 artistas en escena
La Ciudad en Escena durante 10 días, en 50 sedes entre salas y espacios culturales, sitios no convencionales y lugares al aire libre, en todas las comunas. Más de 1500 artistas en escena en más de 300 eventos entre funciones y actividades.
Comenzó una nueva edición del Festival Internacional de Buenos Aires con obras y proyectos artísticos de todo el país y del mundo. Hasta el domingo 5 de marzo, en 50 sedes.
La escultura hiperrealista del español Eugenio Merino es fondo obligado para la selfie y piedra del escándalo en la feria de arte contemporáneo de Madrid, que arrancó con éxito en su día cerrado a coleccionistas
El actor anunció el proyecto para Broadway pero aclaró que su deseo es que sea estrenado en Málaga, ciudad natal del genial artista, de cuya muerte se cumplirán 50 años el próximo 8 de abril
Encabezó un ranking global elaborado a partir de millones de reseñas de turistas en una plataforma de viajes. Desde islas del Mediterráneo hasta lugares exóticos, cuáles son las 10 paradas imperdibles para viajeros gourmets
AMALas nació en 2019 como un grupo independiente de mujeres carroceras que se unieron “para diseñar y trabajar en la producción artística de motivos “para el evento más importante de esa ciudad”. En 2020, hicieron historia al ganar una de las competencia consideradas “de hombres” y ahora volverán a participar. Cómo empezó todo
El edificio de patrimonio histórico fue renovado y está parcialmente equipado con mobiliario que perteneció al Hotel Plaza
Un cuarto de siglo después de la primera intervención urbana en la Plaza de la Bastilla es casi imposible caminar unas cuadras sin cruzarse con un mosaico del artista francés conocido como Invader.
El Ministerio de Turismo espera números nunca antes registrados luego de que las fiestas de 2021 fueran canceladas por la pandemia del COVID-19 y las de 2022 se limitaran a un número pequeño de ciudades.
La conductora de MasterChef y la modelo viajaron al país vecino y se animaron a mostrar sus pasos de baile junto a un corso
Una de las últimas películas del Agente 007 tuvo como escenario al One&Only Ocean Club Resort de la cadena Four Season, el cual volvió a entrar en actividad luego de estar cerrado durante la pandemia
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.