MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Habrá que ver si alguno de los estrenos logra desbancar de la cima en la preferencia del público a La monja, el spin-off de El conjuro. ver más
Archivo de la etiqueta: Reino Unido
“El depredador” no pudo con “La monja”, que sigue arriba en los cines argentinos
La película de terror resiste en la primera ubicación y se apresta a superar el millón de espectadores. Muy poco público en las salas: apenas 375.000 personas entre el jueves y el domingo. Con 73.000 tickets vendidos en 4 días, El depredador debutó en el segundo puesto, mientras que los más de 93.000 de La monja le alcanzaron para sostenerse en la cima y en pocas horas más será otra de las “millonarias” del año. ver más
Un argentino en Brasil: Parque das aves
Un sueño hecho realidad en las Cataratas del Iguazú. Por Alberto Curia. especial para diariodecultura.com.ar ver más
Crisol: ¡Al Colón! ¡La Meca de todo artista!
Y de muchos políticos. Este 30 de noviembre será el escenario elegido para el acto recreativo del G 20. Por Patricia Giuffré, especial para Diariodecultura.com.ar. ver más
La increíble interpretación de Taron Egerton como Elton John en “Rocketman”
ESCUCHÁ LA GRABACIÓN. Se conoció un nuevo adelanto del film que cuenta la historia del prodigioso músico. ver más
The 1975 y Calvin Harris se destacaron en los Brit Awards
La entrega de premios más importantes del Reino Unido, que se realizó en el 02 Arena de Londres, y no arrojó grandes ganadores. ver más
Inauguran una lujosa habitación de hotel en la que murió Oscar Wilde, sin pagar la cuenta
El escritor murió en la pobreza y, cuentan, dijo que “Me estoy muriendo más allá de mis posibilidades”. Más de un siglo después, el establecimiento rinde homenaje a su inquilino más célebre. El hotel parisino L’Hôtel. Wilde falleció allí en noviembre de 1900.
Semana Cultural Europea
Por Jorge Forbes. Especial para Diariodecultura.com.ar ver más
Beatles para niños (y no tan niños): a 50 años de “Submarino amarillo”
MIRÁ LOS VIDEOS. El popular tema cantado por Ringo ya había formado parte de “Revolver” (1966). La película animada se hizo en 1968 pero el álbum con el mismo nombre, que se grabó por una obligación contractual e incluye la música del film, apareció el 13 de enero de 1969
ver más
Más de 340 obras compiten por el Premio Nadal, que se conocerá el domingo
Se realizará el próximo domingo en el Hotel Palace de Barcelona. Imagen de archivo de la pasada edición del Premio Josep Pla de novela, con el ganador Antoni Bassas. ver más
Estas son las diez atracciones más visitadas del mundo en 2018
Número 1. El Coliseo romano, construido entre los años 72 y 80 dc, es uno de los monumentos más famosos de la Antigüedad clásica.
ver más
En 2019 el streaming va a superar en ingresos a los cines a nivel global
Así lo indica un informe que revela que el precio de las entradas a las salas está estrechamente vinculado con la tendencia a la baja de la taquilla mundial
ver más
La emotiva publicidad de Elton John para Navidad
MIRÁ EL VIDEO. El cantante facturó 5 millones de euros por el aviso en el que regresa a su niñez y repasa su vida mientras canta la bellìsima “Your song” (“Tu canción”) y que ya da vueltas al mundo.
La actividad física esta en el ADN: comprueban que los genes la determinan
Científicos del Reino Unido lograron identificar 14 regiones genéticas que condicionan, en parte, la disposición a hacer deporte de las personas. El estudio fue publicado por Nature Communications.
ver más
El español, segunda lengua materna del mundo y tercera en Internet
El anuario “El español en el mundo 2018” presentado por el Instituto Cervantes en Madrid, recoge datos clave sobre el español en diversos sectores científicos y económicos. El 7,6 por ciento de la población mundial es hoy hispanohablante, con más de 577 millones de personas, aunque la cifra se reducirá en el futuro. La gran asignatura pendiente es que mejore la presencia del español en la producción científica. ver más
Todas las metáforas que le caben a un dragón
George R. R. Martin, el creador de la saga que dio origen a “Game of Thrones” presenta “Fuego y sangre”, su nuevo libro en el que cuenta cómo esos terribles animales de leyenda dominaron Westeros. ver más
La casa de papel ganó el Emmy Internacional a mejor drama
Anoche se entregaron los Emmy 2018 a lo mejor de la televisión internacional y La casa de papel fue galardonada como la mejor serie dramática. Otros premios importantes fueron para Chile, que ganó en mejor serie corta por Una historia necesaria, y para Inglaterra en la categoría mejor miniserie con la producción de la BBC One, Man in an Orange Shirt
ver más
Descubrieron un súper planeta helado a seis años luz de la tierra
Científicos de varios países anunciaron el descubrimiento de un súperplaneta, bautizado Barnard b, que es 3,2 veces mayor que la Tierra, orbita una estrella enana roja que dobla en edad al Sol y está en la constelación de Ofiuco.
ver más
El escritor español Santiago Posteguillo ganó el codiciado Premio Planeta de novela
El galardón, que es el mejor dotado después del Nobel, con casi 700 mil dólares, lo obtiene por Yo Julia, una nueva ficción histórica del autor valenciano
ver más
A 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial: las batallas que se libraron en una América que se creía lejos del conflicto
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL MAPA INTERACTIVO. Desde el Cabo de Hornos hasta Massachusetts, pasando por la frontera entre México y Estados Unidos y sus costas, los combates que asolaron a Europa entre 1914 y 1918 y produjeron casi 20 millones de muertos llevaron también su destrucción del otro lado del Atlántico… y hasta el Pacífico. ver más
Paul McCartney publicará un libro infantil sobre sus experiencias con sus ocho nietos
“Empecé a escribir unas cuantas historias. Después hablé con los editores y les gustó”, señaló McCartney, haciendo referncia al libro infantil que cuenta las aventuras de un “abuelo intrépido y explorador”.
Es especialista en aprendizaje de las máquinas en Google y cuenta cómo les enseña a pensar a las computadoras
MIRÁ EL VIDEO. Martín Abadi es científico en computación, argentino y trabaja en las oficinas centrales del gigante informático, en Mountain View. En diálogo con Infobae, explicó cómo aprenden los cerebros digitales y los usos que tienen
ver más