
La cantante británica dio el segundo y último show en el estadio Más Monumental ante más de 50.000 personas; la noche anterior había elegido una canción de Soda Stereo

La versión original formó parte del disco “Bachata Rosa”, publicado en 1990.

En la previa de la vuelta de los hermanos Gallagher a la Argentina, la crónica de una noche en la que el pasado se volvió presente

MIRÁ EL VIDEO. En su primera noche en la Argentina, la cantante rindió homenaje a un clásico del rock argentino.

La cantante inglesa tiene su segunda fecha en el estadio Monumental y se transmite en directo.

El nuevo proyecto musical del artista fue grabado en una sola toma, bajo la dirección de Philip Barantini, reconocido por su trabajo en «Adolescencia».

La cantante hará vibrar con su música al Estadio River Plate en dos fechas. Lo qué tenés que saber sobre sus esperados shows.

La incursión de Solari en el arte visual no es nueva. Además de su legado musical ha desarrollado una vasta producción gráfica, con ilustraciones propias que han acompañado sus discos y publicaciones.

Después de 16 años de espera, la banda australiana de hard rock vuelve a tocar en Buenos Aires y ya no quedan localidades

Lady Gaga, Frank Zappa y David Byrne también demostraron que los músicos pueden reinventarse como cineastas con visiones artísticas transgresoras y experimentales

Kevin Bacon, Michael J. Fox, Kyra Sedgwick, Steve Guttenberg y la ex de Willis, Demi Moore y Emma, la esposa de Willis estuvieron presentes.

MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE NOMINADOS. Lamar, Gaga, Bad Bunny y Sabrina Carpenter han recibido nominaciones en las categorías de álbum, canción y grabación. “Golden”, “APT” y “DtMF” se disputan la Canción del Año. Entre los candidatos aparecen Fito, Nicki Nicole, Trueno y Ca7riel & Paco Amoroso.

Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.

La ceremonia rinde homenaje a los artistas que serán incorporados este año: Bad Company, Chubby Checker, Joe Cocker, Cyndi Lauper, Outkast, Soundgarden y The White Stripes.

El “Sol de México” es sin dudas uno de los artistas más escuchados en la app.

El filme es la representación cinematográfica de la vida y el legado de uno de los artistas más influyentes que el mundo haya conocido jamás.

Un coro formado por voces argentinas y alemanas brinda dos conciertos en la Iglesia Metodista y en el Teatro Avenida de Buenos Aires.

Según se confirmó este miércoles, el músico no brindará el recital que tenía agendado para el 8 de noviembre en el Movistar Arena

La artista presenta su octavo disco, guía al oyente tema por tema, revela cómo surgió cada canción y de qué manera se construye al margen de las fórmulas de la industria.

MIRÁ LOS COMERCIOS QUE PARTICIPAN Y SUS PROMOCIONES. Uno de los eventos más esperados por los amantes de la música.

Los sábados de noviembre en Belisario Club de Cultura (Av. Corrientes 1624, CABA), a las 22.

Bizarrap sacudió el panorama musica con su nueva colaboración: una BZRP Music Session junto al legendario Daddy Yankee. La sesión, que se estrenó este miércoles 5 de noviembre y fue bautizada como BZRP Music Session #0/66, un título que generó una ola de teorías entre los fans sobre su significado y el futuro del proyecto.

El músico de Liverpool tenía 27 años cuándo la banda se separó. En un anticipo de sus nuevas memorias dio detalles de cómo fue atravesar esos momentos.

La banda liderada por Chano Moreno Charpentier lanzó su primer disco en casi una década, que tiene un tracklist de 10 canciones y colaboraciones estelares.

El sábado 15 y domingo 16 de noviembre con entrada gratuita en el Palacio Libertad.

«The life of a showgirl» de Taylor Swift, se quedó con en el primer puesto en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre.

“La hora de la infamia” tiene como corte de presentación “Libertad” junto a Agarrate Catalina. En una charla con La Viola, el músico adelantó cómo será su presentación en vivo.

Los colectiveros, ponele, de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para Diariodecultura.com.ar.

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.

El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.