
ESCUCHÁ SU TEMA «EL GRAN HURACÁN». El cantautor no detiene su marcha y encara una gira en la que presentará sus nuevas canciones, casi todas editadas solo en formato físico. «Mi compañera dice que soy injubilable», se ríe.

Nueva edición de «Zitarrosa», de Max Aguirre y Rodolfo Santullo, la historieta concebida «a partir de ficciones inspiradas en anécdotas contadas por personas cercanas –y no tanto- al cantautor”.

La estrella británica incluyó una obra de terror de la autora Mariana Enriquez en su plataforma Service95

MIRÁ LOS VIDEOS. El líder y vocalista de la banda británica apareció de imprevisto en el show de la argentina y juntos interpretaron “We Pray” y “Carne y Hueso”. También cantó con Juanes.

El Bootleg Series Vol. 18 recupera registros de 1956 a 1963, desde sus inicios en Minnesota hasta su consagración en Nueva York.

El artista festeja tres décadas en la música de muchas formas. Una de ellas es el libro Abel 30 Años.

Después de su gira por España, la intérprete regresará el año próximo a los escenarios porteños con un espectáculo diferente

A poco de lanzar su nuevo álbum, El Regreso, la banda sorprendió con un videoclip cargado de guiños al histórico periodista

En su país natal, el músico dio inicio al tour Lo que el Seco no dijo, con clásicos de todas sus épocas y los temas de su último álbum. Entre existencialista y nostálgico, cómo es el show con el que regresará a Buenos Aires en mayo de 2026

Desde el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro, la ceremonia destacó a las figuras más influyentes y populares del universo digital argentino.

La cantante de Bandana dejó atrás la angustia de los días previos y se presentó en el Gran Rex en la previa al show de A Teens

La cantante se dirigió a Mark Zuckerberg y otras celebridades durante una entrega de premio en la que fue reconocida el premio a la «Innovación Musical».

El clásico forma parte del segundo disco de la banda “(What’s the Story) Morning Glory?”.

MIRÁ EL VIDEO OFICIAL. La canción tiene seis partes, sin estribillo y esconde un sinfín de historias reales y míticas pero, sobre todo, es para muchos el mejor single de la historia.

El material estará disponible en streaming el 25 de febrero de 2026.

La melodía de los temas que más suenan o con más historia en los estadios argentinos

Grabación inédita de 1998 que sale a luz en vinilo, CD y plataformas a través de RGS Music en un lanzamiento especial por La Noche de las Disquerías, el jueves 6 de noviembre. En vinilo, CD y en las principales plataformas digitales.

El músico estadounidense tenía 83 años. Fue un innovador que redefinió el papel del baterista en el jazz y dejó una huella profunda en la música.

Los integrantes de Los Palmeras fueron despedidos de la empresa que sostenía al grupo.

La banda liderada por Chano Moreno Charpentier se prepara para mostrar sus nuevas canciones.

MIRÁ LOS VIDEOS. “Este proyecto tiene un significado profundo para mí”, dijo Cyrus sobre el tema que creó junto a Mark Ronson y Andrew Wyatt.

Reconocimiento a Mariano Mores y Javier Martínez, figuras inmortales de la música popular argentina. Charly García es Konex de Brillantes.

La cantante de 64 años fue invitada recientemente a un evento y posó muy distendida ante los fotógrafos; impactó a sus fans con su rotundo cambio de imagen

La cantante de Bandana planteó que se dijeron cosas «fuera de contexto». Se investiga si su anterior pareja cometió hechos de violencia de género.

«The life of a showgirl» de Taylor Swift, se quedó con en el primer puesto en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre.

“La hora de la infamia” tiene como corte de presentación “Libertad” junto a Agarrate Catalina. En una charla con La Viola, el músico adelantó cómo será su presentación en vivo.

Los colectiveros, ponele, de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para Diariodecultura.com.ar.

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.

El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.