
Los espectáculos que se presentarán el sábado 4 de mayo serán “El carbonero”, con dirección y coreografía de Leonardo Cuello, y “Mirame, estoy dejando de ser yo”, con dirección y coreografía de Andrea Servera, en la sala Martín Coronado de ese complejo teatral.

Sofi Morandi y Franco Masini serán los protagonistas de este espectáculo realizado con tecnología de avanzada y que con adaptación musical de Fito Páez y dirección de Billy Bond se conocerá en el teatro Coliseo a mediados de julio.

MIRÁ EL VIDEO. Tres encuentros imperdibles para comprender a través de una serie de charlas y música el vínculo que existe entre estas disciplinas.

Sin un acuerdo prenupcial, la cantante y su ahora ex marido deberán dividir los bienes y acordar la custodia de su hijo Angelo, de 6 años

Michael Brauer, ingeniero de mezcla que ganó varios premios Grammy por su labor junto a Coldplay en los famosos discos “Parachutes” y “Viva la vida”, ofrecerá el 28, 29 y 30 de junio, una master class para profesionales en los estudios Romaphonic, y una charla abierta el 26 de ese mismo mes, en el Auditorio…

ESCUCHÁ LA CANCIÓN. La canción se desprende del 14º álbum de Madonna, «Madame X», el cual saldrá a la venta el 14 de junio.

El Teatro Ópera, una de las salas que albergaron a los Conciertos. Ideados por el Mozarteum con la intención de llegar al público que no accede a pagar un abono, la «bella música» celebra los 60 años de estos conciertos gratuitos y en un horario inusual en la city porteña

Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos

«La estrella para mí es una bendición», dijo a Leopoldo Dante Tévez, de 77 años, conocido por el nombre artístico de Leo Dan.

ESCUCHÁ LAS DOS CANCIONES. Deberá enfrentar un juicio oral por la querella iniciada por el grupo español Mocedades.

ESCUCHÁ LA CANCIÓN. La reina del pop y el cantante colombiano lanzaron su primer tema juntos. La semana que viene podrá verse el videoclip.

Paulo Londra y Babasónicos son los más nominados. El cordobés y la banda de Adrián Dárgelos competirán en siete y cinco ternas, respectivamente. Calamaro, Babasónicos, Los Auténticos Decadentes, Escalandrum y Marilina Bertoldi están nominados en la categoría «mejor disco del año», según anunció CAPIF, la cámara que agrupa a los sellos discográficos de Argentina.

El músico y productor italiano pionero de la música disco y del sonido tecno, inició la primera gira en vivo de su carrera en Berlín, que seguirá por Düsseldorf y Fráncfort donde interpretará canciones de las décadas de 1970 y 1980.

MIRÁ EL VIDEO. Las mismas forman parte del documental «Alive Alive O – A Requiem for Dublin», realizado por Sé Merry Doyle a partir de material grabado durante tres décadas en toda la isla, y que puede verse desde hoy en el reproductor de la web del IFI.

ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Ya está todo listo para el lanzamiento del nuevo álbum de Lila Downs «Al Chile» una producción con icónicos temas que pondrán a bailar a todos. Como primer sencillo de este álbum se estrena “Cariñito”, un clásico con la sazón de la ganadora de 4 premios Grammy Latino y 1 Grammy.

Los carriles para caminar debutan este lunes entre Callao y Libertad. Una multitud fue a la inauguración, con más de mil creadores durante 7 horas. En la imagen panorámica, se ve el mar de gente. Hubo 300 actividades desde el Obelisco hasta Callao entre las 18 y la madrugada.

«The life of a showgirl» de Taylor Swift, se quedó con en el primer puesto en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre.

Once composiciones nunca antes publicadas cobran nueva vida en un tributo colectivo a la obra del artista cubano.

Los colectiveros, ponele, de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para Diariodecultura.com.ar.

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.

El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.