
El primer volumen de “Joaquín Sabina. Pasión y Vida” rinde homenaje a las mejores historias y canciones del cantautor español

La argentina explora nuevos sonidos en esta etapa

MIRÁ LOS VIDEOS. Entre clásicos y reversiones, el escocés volvió a enamorar a su público en el Movistar Arena. Canciones de todos los tiempos y una banda de lujo para una voz que cada día canta mejor.

La banda regresa a las giras tras la cirugía de cuerdas vocales a la que se sometió su vocalista Jon Bon Jovi en 2022.

MIRÁ EL VIDEO. El ícono del rock comenzó sus 74 años en un bar, rodeado de colegas y amigos de toda su carrera, como David Lebón, Pedro Aznar, Fito Páez, Hilda Lizarazu, Andy Chango, Joaquín Levinton, Benito Cerati y el Zorrito Quintiero. Luego, una marea de fans lo recibió en la puerta de su casa.

La cantante francesa y el expresidente galo llevan casi 20 años casados; ella le manifestó todo su apoyo antes de que el exfuncionario quedara preso por una causa de asociación ilícita.

Mark David Chapman fue rechazado por decimocuarta vez en su solicitud de libertad condicional por falta de “remordimiento genuino”.

El músico, que se presenta en el Movistar Arena el 22, 23 y 24 de octubre en la que será su última visita a la Argentina, en su gira One Last Time, admitió que es hora de “parar un poco”.

El hecho ocurrió el pasado 16 de septiembre, durante la quinta función del show de Erreway en el Movistar Arena.

La última vez que AC/DC pisó los escenarios sudamericanos fue en 2009, cuando tocaron en San Pablo y Buenos Aires. Los rumores de regreso empezaron a circular rápidamente y entusiasmaron a los fans locales.

Bad Bunny lidera la lista de nominados a ganar los premios a la música latina, que se entregan en Miami.

El famoso músico británico se presentará en el Movistar Arena el 22, 23 Y 24 de octubre y seleccionó al cantante argentino entre varias bandas que le hicieron escuchar.

MIRÁ LOS VIDEOS. La mezzosoprano letona se presentó junto a Malcolm Martineau en el ciclo Aura, interpretando obras de Brahms, Berlioz, Saint-Saëns y otros grandes compositores en una velada única para los amantes de la lírica.

Un clásico con la participación de dos referentes de la canción latinoamericana.

La conocida canción de la cantante fue escrita en el año 1994 por un argentino y la historia de su creación habría conmovido tanto a la artista que decidió sumarla a su repertorio, volviéndola un éxito global

El Festival Nacional de Folklore anunció su grilla desde el Monumento a la Bandera de Rosario. La programación completa. Se destaca la participación del joven Milo J.

Dos años y medio después de su última visita, el artista uruguayo confirma conciertos en Argentina, Chile, Uruguay y Brasil.

El maestro argentino, quien ostenta una relevante trayectoria en escenarios internacionales, finaliza su gestión en la Flemish Opera de Bélgica y asumirá la conducción a partir de 2026

MIRÁ LOS VIDEOS. Después de ocho años, la banda volvió a presentarse en suelo nacional, dejando momentos cargados de nostalgia y demostrando que el vínculo con sus fans sigue intacto.

La ‘Bichota’ fue invitada al exclusivo desfile de la marca en el local insignia ubicado en Manhattan, Nueva York, donde interpretó dos de sus éxitos

Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Lewis Capaldi, y Paulo Londra, son algunos de los artistas que pasarán por los escenarios.

El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, falleció en Nueva Jersey rodeado de su familia.

Los recitales prometen revivir los himnos que marcaron generaciones, en un espectáculo que recorrerá cada etapa de su historia: desde «Appetite for Destruction» hasta «Use Your Illusion» y más allá.

Uno de los pioneros del rock argentino fue al Registro Civil con Patricia “Pato” Oviedo, su pareja de los últimos 15 años. Hubo hijos, nietos y amigos de toda la vida.

«The life of a showgirl» de Taylor Swift, se quedó con en el primer puesto en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre.

Once composiciones nunca antes publicadas cobran nueva vida en un tributo colectivo a la obra del artista cubano.

Los colectiveros, ponele, de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para Diariodecultura.com.ar.

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.

El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.