Uno de los eventos más importantes del país celebra su 58º edición desde el 4 al 15 de enero.
Con una selección de los mejores intérpretes del género: las fadistas Cristina Branco y Cuca Roseta y la presencia estelar del guitarrista Bernardo Couto.
MIRÁ EL DOCUMENTAL SOBRE LA GRABACIÓN. Paul McCartney explicó que se trata de una «genuina grabación» de la banda y despejó las dudas que surgieron por el uso de inteligencia artificial para recuperar la voz del fallecido cantante de un cassette.
“Now and Then” es considerada como la última canción en la que aparecerán los cuatro miembros de la banda británica
Hasta este domingo, en 9 sedes, el evento cuenta con destacadas figuras del género, como el trompetista italiano Fabrizio Bosso y el saxofonista holandés Iman Spaargaren. Además, se completa con presentaciones de nuevos discos, masterclasses y clínicas internacionales. Todos los detalles.
Se trata de un hit venezolano que sonó fuerte en la Argentina en la voz de Julio Iglesias y lo adoptó la hinchada de Boca Juniors como propio.
El grupo argentino estuvo presente en el Maracaná para musicalizar el show de apertura del Xeneize al ritmo de la conocida «Cumbia de los Trapos».
Luego de confirmar que padece leucemia, la mediática dejó en claro que está lista para encarar un nuevo desafío artístico con el video de “Bad Bitch”
Este sábado 4 de noviembre, a partir de las 18 y a través de la página de Facebook del Municipio, las vecinas y los vecinos podrán disfrutar del show de Juanjo Palavecino en una nueva edición de Esteban Echeverría Suena Bien.
Se podrán aprovechar descuentos y promociones comprando presencialmente en locales y en sitios de venta online adheridos. Como cada año, habrá lanzamientos exclusivos y música en vivo para que los melómanos disfruten un buen momento rodeados de vinilos y CDs.
El flechazo entre ellos fue inevitable, se casaron y tuvieron cuatro hijos
Según el “Guinness World Records”, la cantante ostenta el récord desde 2009.
La legendaria banda alcanzó este número de reproducciones en el Reino Unido.
Los Rolling Stones se tomaron dos décadas para sacar una docena de canciones nuevas. Paul McCartney, Elton John, Lady Gaga y Stevie Wonder son algunos de los intérpretes que prestan tanto su voz como sus talentos instrumentales para dar vida a las 12 pistas que conforman al álbum.
Los músicos grabaron un impresionante video con la interpretación de “Sweet Sounds of Heaven” («Dulces sonidos del cielo»).
La legendaria banda inglesa presentó su nuevo disco con temas nuevos y versiones de Rolling Stones, Talking Heads y Billie Eilish, entre otros.
La banda se reunió después de siete años y comenzó su serie La Última Noche Mágica en la cancha de Vélez Sarsfield
Este sábado, el cantante vuelve junto a la banda en una serie de cinco recitales de estadio que comienza en Vélez y, según se anunció, será la despedida que el grupo nunca pudo concretar en vivo
A 50 años de su lanzamiento, Nito Mestre repasa los detalles del segundo disco de Sui Generis, que marcó una bisagra en la historia del rock nacional
Lali con «No vayas a atender cuando el demonio llama», se quedó con en el primer puesto en la semana del 12 al 18 de mayo.
Combina estilos con la canción rioplatense, funk, cumbia y samba rock, con letras directas y sonido potente.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El menos de medio siglo de “Lady Day” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.