MIRÁ LA PROGRAMACIÓN. FACAFF 5: Quinta edición del multitudinario encuentro donde más de 60 agrupaciones ofrecerán una mirada auténtica e innovadora del tango actual.
La cuarta edición, que se lleva a cabo hasta este domingo 3 de septiembre, se suma al nutrido calendario cultural porteño con el objetivo de redescubrir la Ciudad de una manera innovadora.
Un alfajor triple con dulce de leche llamado «Quiero», fabricado en la ciudad bonaerense de Campana, se alzó con el premio al mejor del Mundo, en el II Campeonato Mundial del Alfajor 2023. Tuvo una destacada actuación Alfajores Arrabal que logró dos medallas de oro.
Participan más de 300 sellos de América Latina y España. Hasta este domingo, en el Complejo Art Media. La FED, se ha convertido con el tiempo en expresión cultural de una época.
La nueva canción nació durante la ruptura, pero ahora están de nuevo juntos y lanzaron el tema y el video en un evento en el que hubo torta de casamiento, vals y sangre. En primera fila, Soledad Aquino alentó a los novios.
Participaron más de 100 artistas, en un recorrido por estas cuatro décadas que se propuso como inmersivo. Hubo rock, folklore, música urbana y trap.
El próximo 12 de julio a las 18:00, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Avenida de Mayo 575), tendrá lugar la primera de dos Mesas redondas convocadas por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), en homenaje al centenario de Fervor de Buenos Aires, primer libro publicado por Jorge Luis Borges. Contará con la intervención del escritor Martín Kohan, el estudioso y bibliógrafo Nicolás Helft y las investigadoras borgeanas Patricia Artundo y Mariela Blanco.
Luego de cinco años de ausencia presentará su próximo espectáculo en un predio de Costanera Sur.
El domingo 4 de junio, el cine argentino tuvo su día de gloria en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, uno de los eventos más importantes de América Latina para la promoción de exportaciones de contenidos y servicios audiovisuales. Desde hace tres años, la Cancillería Argentina, a través de la Dirección Nacional de Industrias Culturales y Creativas, ha organizado misiones comerciales para impulsar la internacionalización del sector audiovisual en este destacado festival.
La intérprete de “New Rules” caminó la alfombra roja de la mano de un reconocido director de cine
En medio de la crisis, el encuentro tuvo ventas mejores que en librerías y la visitaron 1.245.000 personas. Balance positivo.
Cuatro alumnos de la Facultad de Derecho fueron reconocidos en el National Model United Nations, una competencia celebrada en Nueva York en la que que participaron más de 200 universidades del mundo.
Este jueves inaugura su 47ª edición, que se extiende hasta el 15 de mayo. En 2022 batió su récord histórico de asistencia. En esta nota, toda la información necesaria para organizar la visita al evento cultural más importante de cada año.