MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El último fin de semana de abril llega con siete estrenos. Del exterior: «Avengers Endgame» y «La culpa». Las argentinas son: «La experiencia judía: de Basavilbaso a Nueva Amsterdam», «Acá y acullá», «Ausencia de mí. Alfredo Zitarrosa», «Estoy acá-Mangui Fi» y «Vida».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El fin de Semana Santa llega con seis estrenos. Del exterior: “La maldición de la llorona”, “Vox Lux-El precio de la fama”,“La guerra silenciosa” y los documentales “Jamás llegarán a viejos” y “Michelangelo-Infiinito”. También la Argentina “1100”, del debutante rosarino Diego Castro.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El segundo fin de semana de abril llega con ocho estrenos. Del exterior llegan «Hellboy»,»After: aquí comienza todo», «Viviendo con el enemigo», «Parque Mágico», «Luchando con mi familia» y «La última locura de Claire Darling». Las nacionales son; «Flores verdes de otoño» y «Clementina».
MIRÁ LOS VIDEOS. El grupo de blues local lanzó “Reserva Especial 30 años”, con el registro de su recital del pasado 15 de noviembre en el estadio Luna Park, en el que celebró sus tres décadas de carrera.
La vocalista de jazz, Jorge «Shura» Ruchtein, cantautor y guitarrista y el músico y actor marplatense presentan sus interesantes propuestas.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El cuarto jueves de marzo llega con siete estrenos, del exterior «Un ladrón con estilo», «Nosotros» y «El cisne». Las nacionales son; «Yo, mi mujer y mi mujer muerta», «Yo no me llamo Rubén Blades», «Impresiones obreras» y «La Feliz, continuidades de la violencia».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El segundo jueves de marzo llega con diez estrenos. Del exterior «María Callas: En sus propias palabras», «Maligno», «A dos metros de ti» y «La decisión». En tanto las argentinas son «Alicia», «El hermano de Miguel», «Un lugar en el tiempo», «Foto Estudio Luisita», «Lobos», y «Down para arriba», de Gustavo Garzón.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El primer fin de semana de marzo llega con doce estrenos, ocho de ellos argentinos, récord que incluye a «La misma sangre», «Entre gatos universalmente pardos»; «Memoria de la sangre»; «El cuidador»; «Ciclos»; «Guerrero de norte y sur»; «Los árboles» y «Amanecer en mi tierra-Lihuntun inchin mapu». Del exterior llegan «Border», «El manicomio»; «Obsesión» y «Rey de ladrones».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El último fin de semana de febrero llega con diez estrenos, entre ellos cuatro argentinos: «Happy Hour» (Imagen de portada) y los documentales «Reina de corazones»; «Wanderlust. Cuerpos en tránsito» y «Leónidas». De otros orígenes son la estadounidense «Mis huellas a casa»; la libanesa «Cafarnaúm. La ciudad olvidada»; la animación canadiense «El príncipe encantador»; la coproducción entre Bélgica y Pakistán «La boda»; la británica «Venganza» y la brasileña «Arabia».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Seis películas llegan a las salas cinematográficas. Del exterior: «Green Book: Una amistad sin fronteras» (candidata al Oscar), «Feliz día de tu muerte 2» y «Battle Angel, la última guerrera». Las nacionales son: «Tampoco tan grandes», «Hora-día-mes», y «Antonio Gil».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El último jueves de enero llega con ocho películas. Del exterior: la animación “Cómo entrenar a tu dragón 3”, “Beautiful Boy: Serás mi hijo”, “Suspiria”y “Amigos por siempre”. Las argentinas: “Anoche”, “Los últimos románticos”, “Un cine en concreto”, «Alberto Greco: Obra fuera de catálogo».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «El regreso de Mary Poppins», «El Vicepresidente», «Somos una familia», y «No mires». Nacionales, dos documentales «La Jerusalem argentina» y «Un continente incendiándose».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La semana llega con siete novedades, del exterior llegan «Creed II: Defendiendo el legado», «Glass», «Destrucción», «Descubriendo a mi hijo», y «Amor sobre ruedas». Entre las nacionales podremos ver «Sueño Florianópolis», y «Anibal, justo una muerte».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El segundo jueves de enero llega con cinco películas, entre ellas la ganadora del Oscar «Spíder-Man: Un nuevo universo», la japonesa «Dragon Ball: Super Broly» , «Máquinas mortales» y dos producciones con participación argentina, el tríptico «A oscuras» y la coproducción con Bolivia «Días de circo».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El primer fin de semana de enero llega con cinco películas internacionales: “La mula”, “No mires”, “Jefa por accidente”, “WiFi Ralph” y “Plaza París”, una coproducción entre Brasil, Portugal y Argentina.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan la estadounidense «Bumblebee», la noruega «Terremoto», la iraní «3 rostros», y la francesa «Enamorado de mi mujer», en tanto los estrenos nacionales son «Cuando brillan las estrellas», y «Río Mekong».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La semana que incluye la celebración de la Navidad, propone del exterior «Había una vez un Deadpool», «5ta a fondo», «No te preocupes, no irá lejos» y «Mermaid». Las argentinas «Historias breves 16»; «Chaco», «Vergara», «Niñas araña», y «La memoria y después».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El film de super héroes de James Wan es uno de los mas esperados del año. De Argentina se estrenan: “Mochila de plomo”, “Leyendas del tren patagónico”, “Volver a Boedo” y “La vida que te agenciaste”. De Francia, “Algo celosa”, de Paraguay “La herederas”, de Venezuela “El Silbón: Orígenes” y de Brasil la animación “Lino: Una aventura de siete vidas”.
El nacimiento de una hija (tercera en su descendencia, con Luisana Lopilato; ya tienen dos varones); el alta médica del mayor de los niños, que luchó contra el cáncer; la «inducción» (así le llaman) de su «Estrella» en el paseo de la fama de Hollywood; el anunció del final de su carrera y la corrección (de su manager) de que eso no era cierto. Y la llegada, días atrás, para terminar de desmentir cualquier rumor, de un nuevo disco.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El mes de diciembre comienza con doce estrenos, de los cuales cinco son argentinos: los documentales “La boya”, “Por amor al arte”, “El jardín de la clase media”, “Eso que nos enamora” y “Mochila de plomo”. De otros orígenes son: “Cadáver”, “Colette: Liberación y deseo”, “La princesa encantada”, “Como la vida misma”, “Una entrevista con Dios”, “Nuestra hermana menor” y “Anna Karenina: La historia del conde Vronsky”.
Los dos primeros son presentados en diciembre.