
MIRÁ LOS TRÁILERS. La cartelera se renueva con tres películas nacionales: la comedia «Giro de ases» y los documentales «Vilca la magia del silencio» y «El árbol negro».

MIRÁ LOS TRÁILERS. Se trata de «Ínsula», «Juanas. Bravas mujeres», «Una historia de la prohibición», «Corsario», «Karakol», «Experiencia cumbre» y la peruana «La peor de mis bodas 2».

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La última semana de agosto llega con ocho novedades cinematográficas, entre ellas las argentinas «La maldición del guapo», «Matar al dragón», «Con nombre de flor», «Terrible», «El padre de la patria», «Nada culmina en la víspera», y «Un crack», de Jorge Piwowarski.

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Llegan las ficciones «Una chica invisible» y «Caballo de mar»; los documentales «La conquista de las ruinas», «Los trabajos y los días» y «Satori Sur». Del exterior: la ficción peruana «Recontraloca» y el documental polaco «Pasaportes del Paraguay».

MIRÁ LOS TRÁILERS. La cartelera del primer jueves de agosto llega con cuatro novedades: “Al acecho”, «Nasha Natasha» protagonizada por Natalia Oreiro y los documentales “Ecosistema de la Costanera Sur” y “Los caminos de Cuba”.

MIRÁ LOS TRÁILERS. Cinco de los siete estrenos son argentinos, tres de ellos documentales con temática deportiva: «Buscando a Panzeri», «Prode» y «Cómo corre Elisa», acerca de una runner octogenaria. El más destacado es «Un sueño en Paris», sobre la tanguería argentina «Trottoirs de Buenos Aires» y el quinto es la ficción «El encanto». De Brasil, en coproducción con Argentina, llegó «Agua dos porcos» y de Chile «No estoy loca».

Acaba de editar su álbum número 12 titulado VIAJES. Referente fundamental de la guitarra de ocho cuerdas en nuestro país, el artista edita su nuevo cd integrado por 9 temas de su autoría, que pasean por las distintas sonoridades de la música popular con una impronta bien personal marcada por la improvisación.

Se trata de un registro de siete canciones que Luís Alberto Spinetta grabó en su estudio La Diosa Salvaje, entre 2008 y 2009, que su familia rescató para su edición.

MIRÁ LOS TRÁILERS. Dos de los estrenos son nacionales por la plataforma Cine.ar: «La casa de palos» y «Emilia». De otros orígenes son la mexicana «Nuevo orden», por Cining y la brasileña «El canto de los muertos», por Puentes de Cine.

MIRÁ LOS TRÁILERS. Son «La herida y el cuchillo», de Miguel Zeballos y “Buenas noches Malvinas”, de Ana Fraile y Lucas Scavino.

En la era del streaming, los álbumes siguen resistiendo, y prueba de ello es la cosecha de lanzamientos de esta primera parte del año; The Strokes, The 1975 y Las Pelotas, listos para ver la luz

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El último jueves de agosto llega con diez novedades, del extranjero; «Por gracia de Dios», «Ted Bundy; Durmiendo con el enemigo», «La viuda”, «Dora y la ciudad perdida» y «La música de mi vida». Las nacionales son; «Shalom Taiwan», «Margen de error», «Paso San Ignacio”, «Mekong-Paraná: Los últimos laosianos» y la coproducción con Bolivia «Cuando los hombres quedan solos».

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan la esperada «Había una vez en… Hollywood», «Paw Patrol: Mighty Pups» y «Un hombre en apuros». Las nacionales son; «La afinadora de árboles», «Baldío», «La sequía» y «Los índalos».

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera se renueva con siete estrenos. Las nacionales son; «La odisea de los giles», «El llanto», «Pasco, avanzar más allá de la muerte» y «Alejandro del Prado. El eslabón perdido». Del exterior llegan la animación «Angry Birds 2: La película», «Anna: El peligro tiene nombre» y «Santiago, Italia».