MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Los últimos días de marzo llegan con doce estrenos, Del exterior: «Ready Player One: Comienza el juego», «Un viaje en el tiempo», «María Magdalena», «Sherlock Gnomes», «Visages Villages», «Proyecto Florida», «La ciambra», «El insulto» y «Cocote». Tres argentinos: «Pepo la última oportunidad», «Borrar todo lo que dije del amor porque no sabía quién era» y el documental «El último Titán».
MIRÁ LOS TRÁILERS. Diez estrenos, la mitad latinoamericanos, llegan a los cines de Buenos Aires, entre ellos, el filme argentino «La Reina del miedo», de Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia, que recibió premios internacionales. Otros títulos argentinos son: «Amando a Carolina» y «Un tigre arriba de la mesa». Además se estrena el filme uruguayo -en coproducción con Argentina y Brasil- «Otra historia del mundo» y el chileno, «Venían a buscarme». De otros países llegan «Titanes del Pacífico'», «María Magdalena», «Las travesuras de Peter Rabbit», «Más fuerte que el destino» y «Mujer y marido».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. De Inglaterra llega «El hilo fantasma», de los Estados Unidos llegan «Tomb Raider» y «Quién @#*%$ es mi papá»; de Irlanda, «Los inquilinos»; de Francia, «La más bella» y «Entre viñedos» y de Alemania, «En pedazos». De argentina se estrenan: «El padre de mis hijos», «Luciferina», «Lucy en el infierno», «Cetáceos», «Los territorios» y «Adiós entusiasmo».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La segunda semana de marzo llega con nueve estrenos, tres de ellos argentinos y una coproducción con Colombia: «Invisible», «Los olvidados», «Orione» y «Alias Yineth-La mujer de los siete nombres». De otros orígenes llegan la estadounidense «Yo soy Tonya», la española «Perfectos desconocidos», «Tropa de héroes» y «Deseo de matar» y la animación japonesa «La gran aventura de Gamba».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica porteña se renueva el primer fin de semana de marzo con ocho films. Del exterior llegan «Noche de juegos», las candidatas al Oscar «Lady Bird», de Greta Gerwig y «Operación Red Sparrow», de Francis Lawrence y «La maldición de la casa Winchester». Ademas, las argentinaa «Necronomicón: El libro del infierno» y «Un viaje a la luna» y los documentales «Primer grado en tres países» y «Transformación».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El segundo fin de semana de febrero llega con siete extrenos. Del exterior: «Pantera Negra»; «La horas mas oscuras»; «El sacrificio del ciervo sagrado»; «La fiesta de la vida» y «La boveda». dos con presencia argentina, la coproducción con Uruguay ‘El sereno» y el documental «En el umbral».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera porteña se renueva con once estrenos entre ellos llegan «Tren 15:17 a París», de Clint Eastwood; «Todo el dinero del mundo», de Ridley Scott; «La verdad a cualquier precio», de Ken Loach, «A 47 metros», de Johannes Roberts; «Cincuenta sombras liberadas», de James Foley; y «Paddington 2», de Paul King. Además cuatro argentinas, como «Recreo», de Hernan Guerschuny y Jazmin Stuart; «Lasaña de mono», de Federico Santos; «Mirala (que linda viene)», de Javier Pernas y «Emma», de Juan Pablo Martinez.
El grupo Billy Zabaleta acaba de lanzar su segundo disco, en el que cultiva elegantemente el género de la canción rock, mientras que el combo Marte Hogar se mete en la psicodelia y el electrorock con pizcas espaciales
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El primer fin de semana de febrero la cartelera porteña se renueva con ocho estrenos, entre ellos «The Post: Los oscuros secretos del Pentágono», de Steven Spielberg y nominada al Oscar, «Detroit: Zona de conflicto»; «El Pájaro Loco: La película», mezcla de animación con actores; «Hablemos de amor»; «La crucifixion» y «El testamento»: También, las argentinas «Vergel», vista en el Bafici y «Triple crimen», que tuvo un anticipo en el último Festival de Mar del Plata.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con seis estrenos, dos de ellos argentinos, «Las grietas de Jara», de Nicolás Gil Lavedra, según el relato de Claudia Piñeiro, y «Colmena», de Majo Staffolani. Del exterior llegan «120 pulsaciones por minuto», de Robin Campillo; «La noche del demonio: La última llave», de Adam Robitel; «Tres anuncios para un crimen», de Martin McDonagh, y «El pasajero», de Jaume Colet-Serra.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La segunda semana de enero llega con cuatro estrenos, dos de género, como las producciones nacionales, «Pescador», de José Glusman, y «No dormirás», de Gustavo Hernández, coproducción con Uruguay y España. Del exterior llegan la superproducción animada «Coco», de Lee Unrikch y Adrián Molina, de los estudios Pixar-Disney; y una de las candidatas al Oscar: «Pequeña gran vida», de Alexander Payne.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El primer jueves de 2018 llega con cinco estrenos, uno nacional, el más esperado, por su principal protagonista, es «27: El club de los malditos», de Nicanor Loretti, con Diego Capusotto, acompañado por Sofía Gala y Daniel Aráoz.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Entre ellas, hay una dos argentinas: «Rex», de Fernando Basile y «Zanjas», de Francisco Joaquín Paparella. Del exterior llegan «El gran showman»; «Jeepers Creepers 3»; «La ley de la jungla» y «El día después».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El primero de los dos últimos jueves del año llega con cuatro estrenos, dos de ellos argentinos: «Hotel infierno y el independiente Quizás hoy. Del exterior llegan The Disaster Artist: Obra maestra y Se ocultan en la oscuridad.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera porteña se renueva con diez estrenos, entre los que se destaca el nuevo de la saga más exitosa de la historia del cine. También, hay seis argentinos: «Historias Breves XV», de jóvenes debutantes; «Algo Fayó»; «Masoch-El camino del perro»; «El zoco de la buri buri»; «Niña Perro»y «Pescadores-La película». Del exterior, también llegan: «Good Time-Viviendo al límite»; «La navidad de las madres rebeldes» y «Luna, una fábula siciliana».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Los estrenos argentinos son: «Al desierto»; «Sinfonía en abril» y «Solar». Del exterior llegan «Guerra de papas 2»; «Feliz día de tu muerte»; «La batalla de los sexos»; «El hijo de pie grande»; «Djam-Una joven de espíritu libre»; «Extraordinario», «Dos amores en París» y «Niñato».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica porteña se renueva con doce estrenos, entre ellos cinco argentinos: las óperas primas «Soy tu karma», «La noche más fría» y «La educación gastronómica» y los documentales «El puto inolvidable-Vida de Carlos Jáuregui» y «La fraternidad del desierto». Del exterior llegan “Suburbicon: bienvenidos al paraíso”, «Desaparecido», «Victoria y Abdul», «La villana», «La comunidad de los corazones rotos», el dibujo animado para adolescentes y adultos «Bad Cat-peleador, fiestero y padre soltero» y el documental «Marea humana», de Ai Weiwei.
MIRÁ TODO LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con siete estrenos, tres argentinos: «Bepo», «Cauce» y «Eva». Del exterior llegan, además del tanque de Zack Snyder, «A la guerra por amor», «The Square» y «Bienvenido a Alemania».
«Negro» es el octeto creado por Martín Lozano, que aborda con soltura e inspiración los senderos del jazz, el funk, el soul y la música argentina. «Bicicletas» es el interesante grupo rockero porteño que regresa con «Dos Lunas», su nuevo álbum, mientras que «Proyecto Quasar» publica la segunda parte de su disco «Donde los pájaros sienten temor».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica del primer fin de semana de noviembre se renueva con diez estrenos, cinco de los cuales son argentinos, como «Te esperaré», de Alberto Lecchi; «Corralón»; «La muralla criolla»; «La familia chechena» y «Mi hist(e)ria en el cine». Del exterior llegan «Jigsaw: el juego continúa»; «El informante»; «Norman-El hombre que lo conseguía todo»; «Volver a empezar» y «Barry Seal: Sólo en América».
Además, el gran saxofonista Juani Méndez presentó su segundo trabajo discográfico, el grupo rockero alternativo Cirse editó su nuevo disco, «Karma», donde plasma su crecimiento y evolución, mientras que desde Rosario llega la actitud provocativa y el desparpajo musical de «Muñecas».