Desde aventuras poéticas hasta superhéroes con bigotes, esta selección invita a descubrir el lado más tierno, divertido y misterioso de quienes, a su manera, también son mejores amigos.
MOZARTEUM ARGENTINO – Ciclo de Conciertos del Mediodía: MIércoles 11 de junio, a las 14, en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA), Sala Argentina.
Del 6 al 8 de junio, el Centro Costa Salguero de Buenos Aires es sede de la edición número 19 de Comic Con Argentina 2025, uno de los eventos de cultura pop más grandes de Latinoamérica. Este encuentro convoca a miles de personas que comparten el amor por el cine, el anime, los cómics, el…
«Mis muertos tristes» será una miniserie de cuatro episodios, protagonizada por Mercedes Morán, Dolores Fonzi y Alejandra Flechner. Se filmará en Buenos Aires y Santiago de Chile.
Un acontecimiento cultural sobre uno de los máximos artistas argentinos de todos los tiempos.
El Centro de Experimentación del Teatro Colón presentará el 7 de junio ‘Reflejos de Macondo’.
La feria dedicada a las artes del libro, que tendrá más de 180 expositores, celebrará su segunda edición el 7 y 8 de junio en la Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita
Centro Cultural El Sueñero – Tomás Liberti 1135, Barrio de La Boca
La autora Adriana Lerman (ig @adrianalerman) vuelve a dar voz a la memoria con su segundo libro,
La biografía “Me va la vida en ello”, escrita por Miguel Fernández, explora la trayectoria artística y personal del cantautor español, su compromiso social y la huella que dejó en la música y el arte
¿Qué pasa con Baum? aborda la vida de un escritor judío en crisis, que descubre un secreto sorprendente que podría cambiar su vida.
Con el autor británico, Premio Príncipe de Asturias, y la argentina Claudia Piñeiro como principales invitados, esta edición tendrá un espacio mayor al género del cómic
El libro que reconstruye integralmente la historia de Enrique Shaw, en un riguroso trabajo de investigación realizado por Nunzia Locatelli y Cintia Suárez, fue presentado en el Museo Fernández Blanco.
Se trata del único fragmento que existe de un texto medieval; la historia fue recuperada gracias al uso de tecnología avanzada
La escritora chilena publica “Mi nombre es Emilia del Valle”, una novela con todos los ingredientes por los que su público la ama
El cantautor catalán reflexionó sobre el rol de la comunicación en el presente. “Nos falta información para el pueblo, lo que hay es difusión de ideología de los poderosos”, afirmó en Guatemala
Desde Madrid, el periodista y escritor habla del libro “La verdadera vida de José Hernández (contada por Martín Fierro)” pero no elude otros temas: la Inteligencia Artificial, el papa Francisco, su nostalgia por Buenos Aires y hasta el meme del árbol. “Me gastan con eso”, dice sonriendo
Las medidas que ya habían sido anunciadas quedaron plasmadas en el Boletín Oficial. Además, se concretó la centralización del Instituto Nacional de Teatro
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El lote tiene una base de quinientos dólares e incluye, además del libro, dos estatuillas hechas por el escultor y diseñador Martín Canale
“Buenos Aires en 100 Palabras” presentó su tercera edición. Hasta cuándo y cómo participar
La venta incluirá ediciones clave como el First Folio, cuyo impacto aún resuena en la literatura y el teatro contemporáneo
Popr Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
El veterano escritor catalán ha sido reconocido con este prestigioso galardón por toda su carrera literaria
«Lyna y mandarina, una aventura en altamar», de Lyna Vallejos , en Infantiles y «El Eternauta», de H.G Oesterheld y Solano López en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 23 al 29 de junio.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.