En La Fórmula Podcast, la autora habló de la escritura como un acto de comunicación y una herramienta para procesar preocupaciones. Además, se refirió a “ensanchar la vida” mediante viajes, lecturas y conversaciones. ¿Cómo influyen los mandatos sociales en el amor y qué papel juegan la paciencia y los vínculos en las crisis?
La publicación de “Pasolini, el penúltimo revolucionario” y una serie de eventos gratuitos invitan a redescubrir la obra del cineasta italiano, en el Departamento de Artes Audiovisuales de la UNA
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
Diálogo con el matemático y narrador que acaba de publicar una edición ampliada del libro en el que analizó como la disciplina de los números influyó la obra del mayor escritor argentino
Se trata de un sitio de intercambio literario, en el que dos usuarios tienen que hacer “match” para juntarse e intercambiar libros de los que se quieren desprender
Cuando se usan estos términos para referirse a los supermercados generalmente cometemos una serie de errores que la RAE explica
La Feria de Editores realiza una edición inolvidable. Gratis, hasta este domingo en el C Complejo Art Media: sellos de ocho países, debates de actualidad y figuras literarias de renombre.
La escritora chilena cumple 83 años. Con más de 20 obras publicadas y millones de ejemplares vendidos, es la autora viva más leída en lengua española
Pilas de cajas que esperan ser abiertas: para ordenar todo el material, la institución precisará un catalogador y un archivista que trabaje en la clasificación por varios meses
Tenía 83 años. Impulsó autores icónicos como Quino, Fontanarrosa, Rodolfo Walsh, Maitena y Liniers. Deja una huella profunda en la historia cultural del país
Lorena Mexy escribió un libro, “Muy porno para saberlo”, en el que cuenta su relación con Víctor Maytland, el zar del porno. Cómo eran los castings de actores y las grabaciones sin corte de cámara
La Real Academia Española (RAE) vuelve a ser el centro de atención al confirmar la incorporación de “pelotudo” a su diccionario oficial.
El Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas anunció que el acervo, que incluye unos cuatro mil libros, estará disponible para consulta pública a partir de 2026
Muchas de las historias favoritas del público, desde animaciones hasta clásicos modernos, toman prestados sus argumentos y personajes. En qué se inspiraron
Bajo el concepto “Vernos de cerca”, el Festival Gabo propuso tres días para estimular el pensamiento crítico. Participaron 15.000 personas.
La ciudad se llena de espectáculos, talleres, paseos y actividades en un amplio abanico para quienes buscan experiencias originales y entretenimiento durante el receso escolar
Es una de las preguntas frecuentes. El diccionario de la lengua española nos indica cuál es la opción adecuada para implementarla en nuestros discursos.
Se realiza hasta el 3 de agosto en el Palacio Libertad, con entrada gratuita.
Tendrá lugar en el Centro Cultural de la Cooperación una nueva edición del Ciclo Agosto Poético en el que participan 7 obras: Electroartaud, de Eduardo Gilio y Sueños para postergar el fin del mundo, de Alejandro Schijman y Ana Yovino, entre otras.
La segunda edición del festival de la sala Lugones del Teatro San Martín ofrece documentales y eposidios de ‘El otro lado’ en pantalla grande
De talleres de manualidades a espectáculos, juegos, libros, cuentos, ciencia, aventuras y festivales solo para ellos, los niños son protagonistas por estas dos semanas.
Hasta el domingo 3 de agosto, el antiguo Palacio de Correos y Telégrafos ofrece una nutrida agenda que abarca música, teatro y espectáculos escénicos, literatura, cine, talleres artísticos, actividades lúdicas y la Feria del Libro Infantil y Juvenil
En medio del recorrido de las estatuas hay bares donde detenerse, brindar y hacer una pausa
Hasta al 3 de agosto, una programación diversa, gratuita y para toda la familia en Tecnópolis
“Todos los poderes públicos hablan raro y difícil”, dice el académico. Y cree que la tecnología abre una oportunidad para vencer ese escollo
“Biopausia», de Gisela Giles se quedó con el primer puesto en No Ficción y Isabel Allende lo logró en Ficción con «Mi nombre es Emilia del Valle», en la semana del 25 al 31 de agosto.
«Lyna y mandarina, una aventura en altamar», de Lyna Vallejos , en Infantiles y «Destroza este diario», de Keri Smith en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 25 al 31 de agosto.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.