Varias empresas ofrecen expediciones. Los rastros que quedan de los 72 días en el que los rugbiers sobrevivieron en pleno invierno en la cordillera de Los Andes. Testimonios de lo que sienten los que llegan hasta allí y cuánto cuesta el viaje. Qué pasó con el fuselaje de la aeronave
Será el libro con el que la escritora chilena -la autora en lengua española más vendida y traducida y creadora de libros emblemáticos como «Eva Luna», «Paula» y «La casa de los espíritus»- debute en junio en la literatura infantil con una historia inspirada en su mascota.
En «Carne gobernada», el escritor cuestiona el rol del periódico frente a la política española. La obra es una suerte de memoria intelectual que detalla las razones de su distanciamiento con los ideales progresistas.
Las librerías y los puestos de libros usados del centro porteño trabajan con una comunidad lectora local que suele ir a buscar rarezas o títulos más baratos pero en el último tiempo son más las ventas a turistas que a esos compradores fieles que se acercaban en busca de material de lectura; además la venta…
La obra que compila todas las tiras de la historieta de Quino fue la que mejor calificación obtuvo entre los lectores de nuestro país. Además, fue “subcampeona del mundo”. La vigencia de un personaje a la que le otorgamos autoridad moral desde hace seis décadas.
La autora llamada Rie Kudan, generó revuelo tras reconocer que cerca de un 5% de su novela fue escrita con ChatGPT, la ya célebre herramienta de inteligencia artificial que, según ella, permitió liberar su potencial creativo.
Uno de los primeros ejemplares de la tira de cómics «The Amazing Spiderman» de 1962 acaba de subastarse en Dallas por 1,38 millones de dólares, una cifra récord que triplicó…
El nuevo año trae la publicación de algunos de los tótems de la literatura (tanto nacional como internacional), ya sea a través de novedades o de recuperaciones inesperadas.
Durante cuatro días, las editoriales se reunen en cuatro localidades balnearias para promover la producción editorial costera y destacar sellos locales junto a reconocidos nombres nacionales
En “La llamada”, la reconocida periodista cuenta la historia real de una mujer que fue violada, mantenida en cautiverio y obligada a hacerse pasar por la hermana del “Ángel Rubio” para que él pudiera infiltrarse entre las Madres de Plaza de Mayo.
El próximo film del aclamado director estadounidense busca “quitarle la carga negativa de lo que se ha asociado con la religión organizada” a la historia del Mesías. Será el más corto de su carrera, con solo 80 minutos de duración.
Salir de una librería con una nueva obra para leer da placer, aunque siempre exista la sensación de que no hay tiempo para leer todo lo deseado. En ese gran universo, hay obras únicas por sus características que rompen récords.
La literatura contemporánea llega nuevamente al cine y al streaming a través de diferentes adaptaciones que dejarán boquiabierto a más de uno
“La biografía de cualquier escritor se compone también de sus ‘fracasos’”, dice la autora de esta nota. De la colección de cartas negativas que Stephen King atesora en su pared a la trama alternativa que T.S. Eliot propuso para “Rebelión en la granja”.
El hijo menor de Diana de Gales, la princesa que falleció el 31 de agosto de 1997 en un accidente automovilístico en París, le hizo un homenaje a su madre y conmocionó al mundo entero
De Pablo Picasso, Jorge Luis Borges, Marta Minujin y Los Beatles al Museo Nacional de Bellas Artes y qué tipo de cultura se consume en Argentina, todo cabe en este repaso por lo mejor de 2023
Los libros más vendidas en Grupo Ilhsa S.A.
Una suerte de tsunami se desató en el ámbito cultural con las reformas que incluye para el área la megainiciativa de Milei; del desconcierto del flamante presidente del FNA a la repercusión en la industria del libro, alcances y repercusiones de la norma
Figuras de la literatura, las ciencias y la filosofía dejaron mensajes ideales para usar en esta fecha especial; cuáles con las más acordes según el espíritu festivo para esta época
La emblemática Finca Vigía, donde escribió “El viejo y el mar”, albergará un centro de mantenimiento de documentos y más de 20.000 objetos personales
Novelas, biografías, poemas, cuentos, artículos. Entre los títulos que se mencionan hay una producción vasta, diversa e intensa. Como para arrancar 2024 bien acompañados. En la imagen de portada, arriba: Agustina Bazterrica, Luisa Valenzuela, Hernán Ronsino y Claudia Piñeiro. Abajo: Fabián Martínez Siccardi, Sylvia Iparraguirre, Mauro Libertella y Gabriela Cabezón Cámara.
Un capítulo del proyecto enviado al Congreso está dedicado a “Cultura” y allí se detalla un reperfilamiento general en el funcionamiento de estas entidades. Algunas de ellas, dejan de existir.
El término «polarización» se impuso en la compulsa que disputaba con otros como «amnistía», «guerra», «ecosilencio» o «fediverso» y se convirtió hoy en la palabra del año 2023, según el relevamiento que llevó adelante la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) y que llevó a escoger esta expresión «por su gran presencia en los medios de…
Algunos editores hablaron sobre la situación actual en Argentina. ¿Quiénes podrán acceder a las novedades si los precios se ajustan a la inflación? Pero, si eso no sucede, ¿puede sostenerse la industria, que ya venía con serios problemas?
“Biopausia», de Gisela Giles se quedó con el primer puesto en No Ficción y Isabel Allende lo logró en Ficción con «Mi nombre es Emilia del Valle», en la semana del 25 al 31 de agosto.
«Lyna y mandarina, una aventura en altamar», de Lyna Vallejos , en Infantiles y «Destroza este diario», de Keri Smith en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 25 al 31 de agosto.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.