El traspaso entre La Habana y la capital chilena se realizó este sábado al mediodía. La próxima edición de la Feria será desde el 25 de abril al 15 de mayo de 2023, un año simbólico para la historia chilena al cumplirse 50 años del golpe militar que derrocó a Salvador Allende
La escritora y guionista charló con Patricia Kolesnicov en un stand de Leamos lleno de gente, en la Feria del Libro de Buenos Aires
“Somos sobrevivientes” compila los relatos de autores como Claudia Piñeiro, Dolores Reyes y Fabián Martínez Siccardi. Donaron sus derechos de autor a una ONG especializada en este tipo de casos.
La Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina realizó una mesa de debate sobre “El rol de los intelectuales en la realidad social, política, económica y cultural”, con la participación de Alejandro Katz y de Flavia Pitella y la coordinación del escritor Edgardo Berón.
¿Cuál es el rol en la actualidad de la Feria del Libro?
En Tulsa, ciudad de Oklahoma, EEUU, homenajean al músico y Premio Nobel de Literatura con la creación de un museo en su honor.
El humorista gráfico presenta en la Feria del Libro el volumen 15 de la tira que nació en LA NACION hace dos décadas; además, la primera novela gráfica para chicos que creó con su mujer, Angie del Campo
En la inmensidad de los pasillos de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, las ofertas y las promociones son el caballito de batalla de muchos stands que ofrecen sus ejemplares a precios que en general arrancan en los 500 pesos o se venden con fórmulas de 3 x 2 o 10 por ciento…
Te contamos quiénes pueden ingresar sin pagar entrada al evento literario más convocante de la Argentina.
En su 46° edición, el evento literario más convocante de la región se realiza en La Rural hasta el 16 de mayo, tiene a La Habana como la Ciudad Invitada de Honor. Guillermo Saccomano, a cargo del discurso inaugural.
Se realiza en La Rural y es un evento clave del calendario cultural argentino tras dos años de suspensión por pandemia.
El premio Nobel encabezó en la Feria del Libro de Buenos Aires la presentación de su libro “La mirada quieta”, en el que aborda la obra del escritor español Benito Pérez Galdós.
El Premio Nobel quiso saber si ser empresario chocaba con ser escritor. “Yo ya de muy chico, a los 14 años, escribí un poema y esa vocación ya definió mi vida”, dijo el autor de “Morir lo necesario”
Además de las novedades (y los saldos) hay muy buenos títulos que se consiguen por precios razonables.
Con la coordinación de María Rosa Lojo, los académicos Ángel Núñez y Alejandra Laera profundizarán en el lugar que ocupó la obra en el siglo XIX y en sus reelaboraciones y contraescrituras posteriores
En esta edición del gran encuentro latinoamericano de literatura, el Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta diversas actividades en las cuales autores de distintos puntos del país se reúnen para conversar sobre escritura, circulación y tensiones en la escena literaria argentina.
Córdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy, Corrientes y Santa Cruz son solo algunas de las que presentan sus propios stands, mientras otras como Chubut y Neuquén participan a través del Ente Cultural Patagonia
Un recorrido por los eventos que convocan a toda la familia en el gran encuentro con los libros y la cultura que se inaugura, para el público, este jueves
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 9 al 15/5, con todos los cuidados necesarios, en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 21 al 27 de abril.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.