A los 56 años, el cantante relata en el libro Let Love Rule («Deja que el amor mande») dirija los primeros 25 años de su vida, y de las influencias que lo marcaron antes de su salto al éxito.
Los talleres gratuitos que dictarán Alejandro Zambra, Cristina Morales, Sergio Chejfec, Eloísa Oliva, Josepha Conrad, Llucia Ramis y Jordi Puntí, en el marco del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (Filba), abrieron sus inscripciones y cubrieron todos los cupos en menos de dos horas, informaron los organizadores del evento que se llevará a cabo…
Este concurso está destinado a promover nuevas creaciones artísticas de letristas y compositores vinculadas con el acervo folklórico de todas las regiones del país. Hay tiempo hasta fin de octubre.
En 1945 la casa editora inauguraba la sucursal argentina fortaleciendo el trabajo literario entre ambos extremos de América Latina. Durante el mes de octubre se realizarán ofertas especiales y un ciclo de actividades. “Es un modo decir presente y festejar el recorrido de una editorial completamente atípica”, sostiene Gastón Levin, su director
La periodista y escritora argentina fue elegida ganadora en la categoría narrativa de los Premios de la Crítica 2019 que otorga anualmente la Asociación Española de Críticos Literarios (AECL).
El italiano Giorgio Agamben y el esloveno Slavoj Zizek analizan con perspectivas diferentes los desafíos y peligros del estado de situación actual, en consonancia con una reflexión de décadas, ajena a las ideas improvisadas.
Más de 60 escritores, actores y artistas, en su mayoría de Reino Unido, se solidarizaron con la creadora de Harry Potter y consideraron que es “sometida a un embate de abusos que pone en evidencia una tendencia insidiosa, autoritaria y misógina en las redes sociales”
La ganadora del premio novela histórica 2015 de Espasa por “Una pasión rusa” había demandado a la escritora Valentina Chemberdjí y a un periodista, quienes habían señalado que la obra posee más de 100 similitudes con “Una española en el gulag”. La historia del conflicto.
La versión original de «Sangre de Toro» (1965) de Pablo Neruda, que lleva su firma, fue encontrada entre las pertenencias de una amiga del Nobel de Literatura, en su departamento de la capital chilena, luego de su fallecimiento.
En 2018 y 2019 los ganadores fueron Olga Tokarczuk y Peter Handke, respectivamente. Este año se realizará de forma online debido a la pandemia. ¿Quién obtendrá esta vez el prestigioso galardón?
La recibirán más de 21.400 trabajadores y trabajadora de la cultura
Se realizó una renovada edición, con la mística de siempre y una agenda de experiencias en línea.
El escritor checo logró obtuvo el prestigioso galardón en reconocimiento a su trayectoria, que conceden la Sociedad Franz Kafka de su país natal y la ciudad de Praga.
Además de marcar un antes y un después para el lugar de lo femenino en nuestras sociedades, la autora de El segundo sexo fue un emblema de la intelectual que hace de su propia existencia materia del pensamiento
Este 23 de septiembre la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares celebró sus 150 años de vida junto al Ministerio de Cultura de la Nación con destacadas figuras y la presencia estelar de León Gieco.
Entrevista con el artista argentino, perteneciente al libro “Coincidencias”, de la periodista Inés Correa
«Susana y el viejo» (1931), pintura de Berni en la que Lugones también aparece en una escena de ficción
La historia inconclusa de Benedetti que encontraron en su archivo tiene 80 páginas y aborda el proceso de «desexilio» de los latinoamericanos.
Los hablantes, siempre tan amigos de inventarse relaciones, llevan años quitándole al verbo ‘haber’ su puesto dominante
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 21 al 27 de abril.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.