
Muchos artistas están cancelando sus giras en el país en solidaridad con el pueblo ucraniano

Es probable que sus seguidores incondicionales echen en falta algunos títulos, pero están aquellos que Joan Manuel Serrat ha elegido porque son letras y música que con sus notas han marcado el pentagrama de su vida íntima y profesional. Leerlo es casi como escucharlo. Habla como como canta: poéticamente

El festival celebrará su 7° edición el 18, 19 y 20 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Habrá más de 100 artistas que tocarán en cinco escenarios. Arranca al mediodía y finaliza luego de la medianoche.

Por Jorge Forbes, desde francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

MIRÁ EL VIDEO. El clip fue dirigido por Niko Sedano, captura la frescura de ambas intérpretes que se amalgaman perfecto a la propuesta del director.

Incluye, además, los CDs “Blanco” y “Negro”), y por primera vez un proyecto musical es trasladado físicamente a su público en el formato de un libro

MIRÁ EL VIDEO. Colores claros y ambientes compartidos predominan en la casa destinada a un uso netamente familiar

Algunas historias que han llegado a la pantalla grande también han brillado en las listas de popularidad musicales por sus bandas sonoras dejando inolvidables canciones para la historia

Luego de 6 años, Alcaraz, deja su cargo de Directora General del Teatro Colón para asumir un nuevo desafío en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El actual Director General del Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, asumirá la Dirección del teatro lírico

Se enamoraron mientras filmaban una película y se convirtieron en una gran familia. El 2 de marzo de 1967 dieron el sí y dada la fama del cantante, despertaron el interés de la prensa internacional y de todos los argentinos que pudieron seguir el evento en vivo

Presenta “Nací gitano tour”, este jueves 3 de marzo en el Teatro Gran Rex.

El director Valery Gergiev fue emplazado a pronunciarse en Múnich y abucheado durante un concierto en Milán. La Royal Opera House de Londres canceló actuaciones del Ballet Bolshoi. Estas y otras acciones reavivan el debate sobre un tema central de este tiempo

Del viernes 25 de febrero al domingo 6 de marzo, la ciudad se convertirá en un gran escenario con espectáculos y actividades gratuitas en salas, espacios al aire libre, sitios no convencionales y realidad virtual. Una oportunidad para disfrutar teatro, danza, música, performances. 275 funciones y actividades en 45 sedes con 1100 artistas en escena.

El escritor y traductor, referente de una buena parte de la contracultura de Argentina y autor de un libro esencial sobre los orígenes del rock argentino, «Cómo vino la mano», murió a los 84 años, recordado como el periodista beatnik local y pionero del ecoperiodismo.

Edmundo Zaldívar (h) escribió este clásico del folklore sin haber estado jamás en Jujuy; luego de que su canción fuera un éxito y de conocer el noroeste argentino, quiso que su vida terminará en “esas piedras y bajo el cielo de Humahuaca”

La convocatoria es para músicos e intérpretes argentinos, nativos o naturalizados, mayores de edad, interesados en sumarse a las audiciones musicales que el elenco realizará para cubrir cargos de oboe, fagot, clarinete, corno, placas y accesorios, violines, violas y violonchelos, para la temporada de conciertos 2022.

«Para nuestra cultura es casi el único músico revolucionario subversivo de la Argentina» – Por Carlos Marrero, especial para www.DiariodeCultura.com.ar.

MIRÁ LOS VIDEOS Y LA LISTA COMPLETA DE PREMIADOS. El trapero y la cantante de pop urbano son los dos argentinos que figuran entre los ganadores de los Premios Lo Nuestro 2022 que se realizaron en el FTX Arena, de Miami, Florida. Bad Bunny fue elegido Artista del Año.

Nuevamente el Teatro Colón es sede hasta este domingo de un ciclo de conciertos protagonizado por grandes artistas de la música latina. Esta vez están Luciano Pareyra, Palito Ortega, Axel, Los Nocheros, Miguel Mateos, Valeria Lynch y La Beriso, entre otros.

Por falta de pruebas, la justicia de Río Negro desestimó la primera denuncia que le habían hecho allí al cantante

«The life of a showgirl» de Taylor Swift, se quedó con en el primer puesto en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre.

“La hora de la infamia” tiene como corte de presentación “Libertad” junto a Agarrate Catalina. En una charla con La Viola, el músico adelantó cómo será su presentación en vivo.

Los colectiveros, ponele, de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para Diariodecultura.com.ar.

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.

El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.