Siente que la vida le dijo “mirá que vos también te podés ir”, y asegura que la escuchó; a punto de presentarse en el Torquato Tasso para recrear una historia de amor y desencuentro a través de la música, la artista le contó a LA NACION cómo es su hoy, después de varias vicisitudes
The Cars, Juan Gabriel, Jefferson Airplane, son otros de los 25 artistas que aparecen en el listado de este importante registro.
La emblemática institución invita a explorar una programación diversa que fusiona danza, teatro, música y más, en un espacio renovado de encuentro y creatividad.
En sus redes sociales, la actriz mostró su aparición en “Spicy Margarita”. No es la primera vez que participa en un clip de su esposo.
La cantante argentina Tini Stoessel se presentará en el Club Hurlingham y uno de los shows se podrá ver por streaming.
El virtuoso guitarrista y ex líder de Dire Straits, a punto de publicar un nuevo disco, dice que no le molesta que le pregunten por su famosa banda y que busca “complacerse a si mismo antes que nada”
Es una de las canciones más emblemáticas del repertorio chamamecero; esta inspirada en una historia real de corazones rotos
Hoy, jueves 18, se presenta el libro Parte de la pasión, del escritor e ilustrador Fernando E. Müller, dedicado a Fito Páez, Los Redonditos de Ricota y Charly García de los años ’80 y ’90.
El 9 de mayo, el cantante se presentará en el Luna Park al frente de la icónica banda, clave en la época dorada de la música disco; en este diálogo, relata la historia detrás de uno de sus mayores hits, “YMCA”, sus enfrentamientos con la ley y la actualidad del grupo
Con una programación que fusiona lo clásico y lo contemporáneo, el CCGSM apuesta por conectar diferentes audiencias a través del arte y la creatividad.
Antes de iniciar una gira europea, el músico uruguayo reafirma la “poesía” como diferencial frente al auge de la inteligencia artificial para la creación. “Me gustan los errores humanos”, afirma
El 15 de junio se realzará en el Teatro Coliseo un show inolvidable: «Hilda Canta Charly», la celebrada presentación del disco de la emblemática artista argentina, quien tributa a Charly García e interpreta grandes canciones del genio del rock argentino.
Son cortes que quedaron afuera del clip original dirigido por David LaChapelle. Forma parte de la llegada de la biopic “Back To Black”.
El artista reveló una experiencia que casi lo lleva a dejar de presentarse en vivo.
El 16 de abril de 1964, la emblemática banda de rock lanzó su disco debut. Se grabó en 5 días y fue el principio de una carrera de éxitos.
Una cinta conservada durante 60 años y un gran trabajo de rescate permitieron volver a escuchar esta reliquia. Los detalles de la recuperación del audio, hasta ahora desconocido, que emociona a los fanáticos.
MIRÁ EL VIDEO. Los artistas compartieron la noticia en redes sociales, y fue celebrada por sus miles de fanáticos.
El cantante conversó sobre su próxima presentación y su nuevo material discográfico “Faith In The Future”.
MIRÁ EL TRÁILER. La veterana cantante y emblema de una época confiesa en un documental que sufrió abusos de su padre, su vínculo con los ansiolíticos, su tiempo con Bob Dylan y su cotidiano alejado de los escenarios
Después de una serie de adelantos, la cantante lanzó Un mechón de pelo, su quinto álbum de estudio
Durante el transcurso del año, una importante cantidad de individuos y grupos de renombre mundial brindarán conciertos en nuestro país.
MIRÁ LOS VIDEOS. El productor fue el único artista argentino en el line up del prestigioso festival californiano y deslumbró al público con su potente set electrónico
La banda compartió la canción que forma parte de su reciente película “Totalmente poseídos”. El primer adelanto de la banda de sonido del film fue “Ese lugar de ninguna parte”.
El cantautor de 77 años permanece en el Sanatorio de la Trinidad de San Isidro, tras presentar dolor en el pecho.
Lali con «No vayas a atender cuando el demonio llama», se quedó con en el primer puesto en la semana del 12 al 18 de mayo.
Combina estilos con la canción rioplatense, funk, cumbia y samba rock, con letras directas y sonido potente.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El menos de medio siglo de “Lady Day” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.