MIRÁ EL VIDEO. El artista apostó a la nostalgia con grandes éxitos de su carrera y con inesperados invitados, como Alicia Keys, que encendieron al público del Allegiant Stadium de Las Vegas.
Estuvo en momentos importantes de la música. Estuvo con Frank Sinatra en su llegada al país, participó de la negociación para la visita de los Rolling Stones y acompañó a Pappo en shows de B.B. King. Por la salida de su nuevo libro, charló con La Viola y recordó anécdotas con artistas nacionales e internacionales.
Además de presentarse en distintas ciudades de la Argentina; la banda extenderá su tour de despedida a distintos puntos del exterior entre los que se destacan Montevideo, Barcelona y Madrid
La decisión de Universal Music Group de retirar el catálogo de sus cantantes ha generado una oleada de opiniones acerca de la labor real de la plataforma a la hora de impulsar el trabajo de los intérpretes
MIRÁ EL VIDEO. “Los Caminos de la Fe”, es la canción que compusieron juntos en homenaje.
MIRÁ EL VIDEO. Una presentación sobre la cultura de los yanomami en la que no faltaron alusiones al genocidio y a la reciente hambruna sufrida por la etnia del norte de Brasil acaparó la atención en los desfiles de las escuelas de samba, principal atracción del carnaval de Río de Janeiro.
MIRÁ EL VIDEO. Fue en la previa al inicio de la ceremonia para la canonización de Mama Antula, la primera santa argentina.
“Amores que matan, nunca mueren” es una de las frases más recordadas del cantautor, quien cuenta con una intensa historia de amor con una argentina
Rescatados con un concepto de «restauración» antes que modernización, los archivos recuperados por Diego Fischerman, Diego Vila y Roberto Sarfati incluyen registros de Maria Callas, Goyeneche, Edmundo Rivero, Aníbal Troilo, Piazzolla y Martha Argerich.
El cantante y compositor español, ícono de la canción romántica e intérprete de clásicos como «Me olvidé de vivir», «Gwendolyne» y «Agua dulce, agua salá», será el objeto de una serie biográfica producida por la plataforma de streaming Netflix sobre su trayectoria personal y profesional.
Durante el mes de febrero, el corsódromo de esta ciudad de Entre Ríos abrirá sus puertas; ¿qué otras actividades se pueden hacer allí?
Durante el fin de semana largo del Carnaval habrá cuatro fechas de este evento, con la participación de artistas nacionales de renombre; ¿dónde se puede ver en vivo los shows?
Los fines de semana por la tarde, hasta el 16 de marzo, los conciertos de jazz, tango y música popular serán una oportunidad especial para recorrer algunos de los espacios patrimoniales más representativos
A partir del 20 de febrero y hasta el 16 de marzo de 2024, se llevará a cabo la segunda instancia del evento, que contará con la invitada internacional, María José Arjona, y un gran cierre a cargo de Marta Minujín
Se trata del álbum que le «abrió la puerta al maravilloso mundo del cine», según confió el artista argentino radicado en Los Ángeles desde 1978 y ganador de dos premios Oscar.
El 25% del dinero recaudado se dirigió a cuatro organizaciones benéficas. «Necesitan un buen hogar», aseguró el reconocido artista.
Hace 60 años, los Beatles llegaban por primera vez a EE.UU.. El manager fue el encargado, no solo de darle un estilo a la banda, sino de construir la ingeniería de la gira que cambió para siempre la historia de la música pop.
La 66° edición de la gala reunió en el Crytpo.com Arena de Los Ángeles a grandes figuras de la música y el espectáculo, quienes desplegaron todo su glamour. Analizamos cada estilo y elección junto a tres expertos.
Cinco años después de su debut, “Oferta de sombras”, el cantante y compositor argentino está de regreso con un nuevo poemario, “La voz de nadie”.
En los últimos días, la megaestrella acaparó los focos electorales, entre teorías conspirativas y el intento de captarla como aliada.
“No deben dar por sentado el tremendo amor y felicidad que la música trae a nuestras vidas”, dijo la cantante tras una ovación de pie por parte de todo el recinto
Italia se sumió en uno de los eventos más destacados del año, el Festival de Sanremo, en el que artistas novatos y grandes nombres de la canción italiana compiten por ganar este emblemático certamen y obtener el pase a Eurovisión.
Lali con «No vayas a atender cuando el demonio llama», se quedó con en el primer puesto en la semana del 12 al 18 de mayo.
Combina estilos con la canción rioplatense, funk, cumbia y samba rock, con letras directas y sonido potente.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El menos de medio siglo de “Lady Day” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.