
Desde aventuras literarias hasta relatos íntimos, estos libros son el detalle perfecto para celebrar el amor y el esfuerzo de mamá con historias llenas de inspiración

Ni Cancillería ni la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional darán apoyo a las editoriales nacionales; por ese motivo. nueve de ellas se autofinanciarán y viajarán con sus catálogos.

Charla con la dibujante y humorista argentina a propósito de su nuevo libro, “Las mujeres de mi vida”, que reproduce el espíritu de la gran muestra de 2022 en la que expuso cuatro décadas de su celebrado trabajo

En su paso por la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, el arquitecto español Guillermo Sevillano, del estudio SUMA, conversó con Living sobre la biblioteca Gabriel García Márquez y la evolución de la arquitectura en un contexto vertiginoso.

Se acaba de editar la historia del grupo que lideró Charly García entre 1976 y 1977, o el reinado del rock progresivo durante la época más violenta de la Argentina

En la primera línea de «La clase de griego», la autora surcoreana comienza su libro con una cita del escritor argentino.

La prosa poética de la autora de “La vegetariana” y “La clase de griego” convenció al jurado, que por fuera de listas de favoritos sorprendió con el anuncio esta mañana en Estocolmo. Según el Comité Nobel, la decisión se debe a «su intensa prosa poética que enfrenta traumas históricos y expone la fragilidad de la…

Una obra que desafía las convenciones literarias y ofrece una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y el verdadero significado del éxito.

Después de siete meses del anuncio se concretará un estandarte de la “batalla cultural” que promueve el presidente Javier Milei; habrá un acto el sábado y se espera que se oficialice en el Boletín Oficial en los próximos días

En Puerto Madero abrieron el encuentro junto al Puente de la Mujer, en el marco de la Bienal de Arquitectura, con una obra de Michael Gordon. Este festival ofrece experiencias únicas de música, danza, performance y cine en lugares atípicos de la ciudad de Buenos Aires.

El atraco fue noticia mundial y obligó a las autoridades a mejorar la seguridad en los centros culturales y artísticos, así como a darle mayor importancia al legado histórico del país

Una experiencia única que entrelaza poesías sonoras, canciones y mapping interactivo, en un espacio exclusivo en Buenos Aires. Así es la propuesta de Natacha M, Sophie Veber y Paco Damitio en Al Escenario, cabaret de arte. La cita es el jueves 24 de octubre a las 20h30 en Gregorio Aráoz de Lamadrid 1001, La Boca…

Se presenta el séptimo libro de Luis Longhi (Actor, escritor, director teatral, músico). La acción transcurre en la Argentina de 1949. Su protagonista es una muy culta profesora de piano inglesa, con más de 20 años en la Argentina, esposa de un alto empresario inglés de los Ferrocarriles quien, tras la estatización de los mismos,…

CONOCÉ LA PROGRAMACIÓN COMPLETA. Se celebró en la Ciudad de Buenos Aires del 1 al 5 de octubre, con la presencia de figuras destacadas de la escena nacional y referentes internacionales del género negro contemporáneo.

Las anécdotas, los amores, las canciones del músico que ya es un símbolo de la música universal. Aquí, una serie de artículos que lo retratan de cerca. Se puede leer en cualquier teléfono, tablet o computadora

Una agenda semanal con diversas propuestas culturales para disfrutar cada día.

Se cumplió otro aniversario de la primera publicación de este personaje que se convirtió en uno de los más importantes de la historieta argentina

15 escritores y artistas extranjeros, 70 escritores y artistas argentinos, reunidos en cuatro días de literatura, en catorce sedes. Hay 60 actividades: entrevistas, diálogos, talleres, lecturas, recorridos literarios, conversaciones y mucho más.

Se realizó este 27 de septiembre en todo el país.

Desde personajes no incluidos hasta argumentos cambiadas, descubre las tramas que JK Rowling decidió no incluir en la saga definitiva

“El dolor de estar vivo”, el libro en el que Adriana Lerman rinde homenaje a su abuelo.

En la 45° Edición de los Premios Konex también se eligieron a destacadas figuras para los Konex de Platino.

“La soledad», de Gabriel Rolón se quedó con el primer puesto en No Ficción y Isabel Allende lo logró en Ficción con «Mi nombre es Emilia», en la semana del 13 al 19 de octubre.

«El principito – mini», de Pablo Bernasconi , en Infantiles y «Tu amigo invisible», de Santiago L. Esperanza en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 13 al 19 de octubre.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…

La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…

Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.

Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.