
Un mapa interactivo guió a los asistentes en un recorrido por librerías, donde se realizaon charlas, presentaciones de libros, talleres artísticos y conciertos en honor al escritor.

En homenaje a uno de los más grandes escritores, se realizan conferencias, lecturas, visitas guiadas y proyecciones en diferentes sedes de la Ciudad de Buenos Aires.

Del 16 al 18 de agosto, en el Centro Costa Salguero puede disfrutarse un festival que aúna el universo del animé, el cosplay y la cultura oriental, con shows y paneles.

La biografía de un líder japonés.

El escritor argentino se siente satisfecho con el cambio de percepción de un deporte en el cual “los seres humanos depositamos cosas muy profundas: deseos, temores, apasionamientos y violencias”

Escrito en 2019, el libro ascendió al Top 10 de la lista del New York Times tras ser nombrada como candidata presidencial. En la obra reúne sus memorias políticas, en una mezcla de biografía, reflexiones y prescripciones políticas

Los textos fueron prohibidos por el Vaticano en 1559; ahora, la historia será representada en una serie de Netflix

Las editoriales independientes publican lo mejor del año en esta fecha, cuando se produce el gran encuentro con sus lectores. A continuación, un lista de sorpresas, confirmaciones y tesoros ocultos

MIRÁ LA PROGRAMACIÓN COMPLETA. Hasta el 11 de agosto en el C Complejo Art Media, se realiza una nueva edición del gran evento literario. “Las ventas van a ser dignas”, anhelan sus organizadores.

Por Juan José Campanella.

Inaugurada en 1946, Casa Lamaro fue pionera en la localidad de Pardo y tuvo a los escritores como clientes ilustres; hoy exhibe sus cortinas de metal cerradas, a la espera de una nueva oportunidad.

El prolífico y silencioso escritor argentino brindó una entrevista a un canal televisivo del país que entrega el prestigioso galardón, al cual suele ser candidato. ¿Se dará esta vez?

La fecha honra la vida y obra de uno de los mayores exponentes e impulsores de la cultura en la Argentina, quien falleció un 29 de julio de 1957

Como parte de la exposición “Nada se pierde. Dibujantes de Humor”, los dibujantes disertarán sobre la histórica publicación y su trascendencia en la cultura argentina

La obra maestra de la literatura latinoamericana arribará a la pantalla chica en ocho capítulos para fin de año. Contará con un elenco encabezado por Dolores Fonzi y Alfonso Herrera

El evento literario más destacado de Buenos Aires se celebrará en el Museo de Arte Latinoamericano, rindiendo tributo a la obra “Intergaláctico” del artista experimental

Las biografías del estadounidense Dan Morain y la española María Ramírez muestran con gran detalle quién es y qué piensa la mujer que podría representar al Partido Demócrata en el camino a la Presidencia de los Estados Unidos

Con este sencillo truco podés encontrar documentos archivos de forma gratuita en la plataforma de Google; este es el paso a paso para hacerlo

El diario estadounidense hizo una lista de los cien títulos más destacados consultando a una serie de personalidades. Sorprendentemente, el más elegido es de alguien que oculta su identidad. Aquí, una mirada general y los diez primeros

La ciudad y el conurbano ofrecen actividades aranceladas -y también gratuitas- para disfrutar en el receso invernal, que va hasta el 26 de julio.

Esta selección incluye diversas propuestas para compartir entre niños y adultos, con una amplia agenda de espectáculos y actividades en lugares emblemáticos de Buenos Aires y alrededores.

La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional es un clásico de todos los recesos invernales, con una amplia variedad de actividades para toda la familia con entradas a precios accesibles.

Con entrada libre y gratuita, la programación es variada, y cuenta con la participación de más de 70 editoriales y más de 300 actividades pensadas para disfrutar en familia.

Los libros de amor son una gran forma de escapar un rato y liberar la mente del estrés. Descubrí estas recomendaciones.

Se trata de una formidable Ópera de Mozart en español para disfrutar en familia

“La soledad», de Gabriel Rolón se quedó con el primer puesto en No Ficción y Isabel Allende lo logró en Ficción con «Mi nombre es Emilia», en la semana del 13 al 19 de octubre.

«El principito – mini», de Pablo Bernasconi , en Infantiles y «Tu amigo invisible», de Santiago L. Esperanza en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 13 al 19 de octubre.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…

La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…

Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.

Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.