1er Encuentro de Literatura Política de Quilmes Envar «Cacho» El Kadri. A realizarse entre el Sábado 30/4 y el Domingo 1ro de Mayo. Sábado 30 de Abril: Casa de La…
“Valla” es una cerca, no una conjugación del verbo ir, y junto con caer en redundancias o poner una coma entre el sujeto y el predicado son los “crímenes” más graves que destacan los lingüistas en el Día de la Lengua.
La Unesco eligió a la ciudad de Guadalajara como capital mundial del libro 2022-2023 y esto implica una agenda con más de 2.000 actividades que concluirán el 22 de abril de 2023 no solo para los habitantes de esa ciudad mexicana, sino que también alcanzarán a la población de sus municipios como Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá…
En el marco del Día Internacional del Libro, el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Red de Bibliotecas Públicas propone múltiples actividades para todos los públicos…
«Murciélago» no siempre se dijo así y la última letra en entrar al alfabeto fue la doble ve. Esa es alguna de la mucha información que trae «Nunca lo hubiera dicho».
Clara Oyuela, autora de Crónicas de una abstinencia, realizó la experiencia mientras su segunda hija tenía seis meses y problemas para dormir. Darse cuenta del tiempo dedicado a las redes la llevó a tomar la “drástica” decisión. Hace un mes les propuso a sus alumnos de 16 años ser parte del desafío
Se realizará del 19 al 22 de mayo en el CCK.
Libro de Gastón Intelisano: «No hay crimen perfecto, hay mala investigación» – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el lema «El hábito de crear mundos», se realioza en el Centro Cultural Recoleta la quinta edición de la Bienal de Arte Joven, que a lo largo de cinco jornadas maratónicas ofrece espectáculos de música, teatro, danza, cine, performance, muestras visuales, literatura, diseño, DJs, y más de 100 actividades gratuitas en las que participan…
El escritor, que el mes próximo visitará la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires para presentar su última obra «La mirada quieta», se encuentra en buen estado de salud.
En su 25° aniversario, Fundación Leer –organización no gubernamental focalizada en acercar la lectura a niños y niños a través de campañas y programas educativos- lanzó la campaña “Leer te empodera” con el fin de impulsar la lectura como una forma de fortalecer las capacidades, la confianza, la visión y el protagonismo de los niños…
Son textos de diferentes épocas, reunidos en la antología “Animalia”, a los que ahora la gran ilustradora argentina les da vida con su inconfundible estilo y personajes
Estudiantes, escritores emergentes y personajes destacados de la literatura, volverán a darle vida a una nueva edición del certamen.
Fueron elegidas a través de una convocatoria realizada por el área de Impulso Cultural del Ministerio de Cultura.
Daniel Auster, de 44 años, fue acusado de homicidio involuntario, luego de que la autopsia de su hija revelara heroína y fentanilo
El museo nacional presenta “Fotografías 1960/2010″, que repasa gran parte de la carrera de la fotógrafa argentina, y exhibiciones que indagan en el arte regional de la década del 70 y del 80
La autora cordobesa más popular y más leída del género romántico vuelve con una novela que mezcla la astrología, la fuerza del primer amor y el destino.
La palabra “Pascua” viene del idioma hebreo (pesáh) y del griego (pascha). La palabra “Pascua” en español significa “paso” o “salto”.
Julio Cortázar, William Shakespeare, F. Scott Fitzgerald, E.L. James y J.K Rowling son algunos de los escritores que regalaron las escenas de besos literarios más memorables y los recordamos en el Día Internacional del Beso.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 11 al 17/4, con todos los cuidados necesarios, en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 21 al 27 de abril.
Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.