También es el texto que más se roban en las bibliotecas en Estados Unidos, según el Guiness Records
Desde la caída de la Unión Soviética, fue presidente de la Federación Rusa entre 1999 y 2008 y desde 2012 a la actualidad. Un vistazo por biografías que quitan la máscara pública de un personaje controvertido
En su texto “Historia natural”, Plinio describe cómo, antes de conocer el papiro, las personas utilizaban cortezas de árbol y otros materiales para escribir
En el Día Internacional de la Mujer, aquí se repasa una serie de historias sobre la lucha por la igualdad de género que emprendieron autoras alrededor del mundo, a lo largo de varios siglos
En “Ucrania. Crónica desde el frente”,el periodista argentino Ignacio Hutin cuenta desde el lugar de los hechos, el trasfondo de una situación de máxima tensión.
El diario le costó al fundador de Microsoft USD 30,802,500, el precio más alto que se haya pagado nunca por un texto, a través de la casa de subastas Christie´s en Nueva York
El escritor y traductor, referente de una buena parte de la contracultura de Argentina y autor de un libro esencial sobre los orígenes del rock argentino, «Cómo vino la mano», murió a los 84 años, recordado como el periodista beatnik local y pionero del ecoperiodismo.
Dos libros celebrados en el mundo. «Nuestra parte de noche» figura en la lista del Gran Prix de L’Imaginaire, mientras que «Los peligros de fumar en la cama» fue seleccionado por Los Angeles Times.
«Para nuestra cultura es casi el único músico revolucionario subversivo de la Argentina» – Por Carlos Marrero, especial para www.DiariodeCultura.com.ar.
Hasta el 18 de abril se podrán presentar novelas publicadas entre enero y diciembre de 2021. El jurado está integrado por María Teresa Andruetto, Mariana Enriquez y Fabián Casas
En el marco del Plan Libro Argentino que impulsa la Cancillería, Santiago Cafiero y Paula Vázquez, directora de Asuntos Culturales, recibieron al cronista y escritor Cristian Alarcón, ganador de la última edición del Premio Alfaguara de novela, uno de los concursos literarios más relevantes en idioma español. Cafiero y Vázquez felicitaron a Alarcón por su…
Se publican en castellano los folios con los primeros escritos del autor francés para lo que terminaría siendo “En busca del tiempo perdido”
La cantante repasará su vida en lo que promete ser un contundente éxito editorial por el que llegará a recibir una suma de quince millones de dólares
María Cristina Ramos, en la categoría escritura, y el autor integral Gusti, en ilustración, integran la lista corta de finalistas al prestigioso premio, la mayor distinción literaria orientada a infancias y juventudes, que por primera vez en una misma edición tiene en esta última instancia a dos candidatos de nuestro país.
El pueblo ubicado a orillas del Río Paraná en la provincia de Misiones, con una capilla, una posada y una casa señorial de aire misterioso, es evocado como Puerto Reyes en “Nuestra parte de noche”. ¿Estuvo o no allí la escritora para inspirarse? La respuesta ya es mito rural
Hace 40 años publicó su primera novela y acaba de lanzar “Violeta”. Claves del éxito perpetuo. La relación con el público y la prensa. La serie sobre su vida.
El Museo de las Artes Decorativas de París presenta “Al encuentro del principito”, que reúne además objetos de su autor, Antoine de Saint-Exupéry
Una ficción basada en el testimonio de su amiga Hanna Goslar, sobreviviente del campo de exterminio de Bergen-Belsen, y un documental en el que Helen Mirren lee su diario, descubren dos puntos de vista nuevos sobre la adolescente que relató el horror del nazismo
El director y la escritora, ambos oriundos de pequeñas localidades de Entre Ríos, hablan de “Jesús López”, un film construido a cuatro manos y que ya ganó algunos premios
El popular escritor argentino murió en París el 12 de febrero de 1984. Su obra, de alcance internacional, ha sido puerta de entrada a la literatura para varias generaciones
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 21 al 27 de abril.
Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.