“El caso Elsa Bornemann. Inocencia y monstruos queridos”, contará con una serie de propuestas e iniciativas a lo largo del año en homenaje a la reconocida poeta y escritora argentina.
De alcance internacional. Se pueden presentar originales hasta el 17 de septiembre. El cubano Leonardo Padura integrará el jurado.
Los organiza la Fundación El Libro, por Zoom. Serán cuatro encuentros de una hora y media, con especialistas e invitados, como Luisa Valenzuela y Pablo de Santis.
A 110 años de su nacimiento, que se conmemoró este jueves 24 de junio, la fecha de este suceso tiene ciertas «incertezas» que «fastidiaban» al escritor.
Además de un escritor singular, el argentino candidato al Premio Nobel -autor de más de cien novelas- despunta con piezas inéditas que ahora se compilan y en las que también se refiere a su método de trabajo. Qué dice allí.
El autor de “La noche de la usina” acaba de publicar “El funcionamiento general del mundo”, una especie de road movie literaria de más de 500 páginas con un protagonista muy parecido a él
Le negaron el ingreso en la RAE y fue la primera mujer en tener una cátedra universitaria; una muestra y varios estudios recuerdan a la intelectual española.
El sociólogo y escritor falleció a causa de complicaciones tras contraer COVID-19. Desde el 19 de mayo permanecía internado en el sanatorio Güemes. Autor de más de 40 obras, fue uno de los fundadores de Carta abierta.
El escritor, traductor y editor Juan Forn, autor de títulos como «Frivolidad», «María Domecq» y «Nadar de noche» falleció a los 61 años en la localidad balnearia de Mar de las Pampas tras sufrir un infarto, según confirmaron desde su círculo familiar.
MIRÁ LA LISTA DE BIBLIOTECAS QUE BRINDAN ESTE SERVICIO. Se ajusta a las normas del protocolo para las bibliotecas que abren sin permanencia del público. Las personas interesadas deberán asociarse y consultar el catálogo de libros online. Una vez seleccionado el título se acordará el turno por teléfono para el préstamo.
Exhalación, el esperado segundo libro de cuentos del reticente autor asiático-estadounidense, ofrece una variada reformulación del género, que tiene también otros cultores novedosos.
Con apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Mecenazgo y el Área Editorial de Impulso Cultural, la librería ganadora a la convocatoria realizada desde la Feria de Editores, recibirá un premio monetario de $350.000 para comprar libros en la FED y 50% de descuento en todos los stands adheridos de la…
Autoras y autores argentinos, como Claudia Piñeiro, Ángela Pradelli, Eduardo Berti y Martín Sivak, se animan a retomar la figura de sus padres en libros
El Beatle y sus hijas publicarán un libro con las recetas que hacía Linda, la fallecida esposa del músico. Se alimentan sin carne ni lácteos.
Es el trabajo de la escritora en teatro. Reúne textos que muestran a gente común en situaciones inesperadas.
Se jubiló Oche Califa, que estaba al frente del mayor evento cultural del país. Publicaron los requisitos.
Plan ciudadano de lecturas, un proyecto en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario.
MIRÁ EL VIDEO. A partir de apariciones televisivas en sus dos últimas décadas de su vida, esta nota reconstruye en este video documental la vida y las ideas de autor de “El Aleph”, “Fundación mítica de Buenos Aires” y “Emma Zunz” en sus propias palabras
Enérgica y sin ningún resto de nostalgia, recuerda al escritor como si estuviera con ella; “la gente que parte no parte”, dice
Nuevo programa de convocatorias. Serán más de 80 y forman parte de un plan que impactará en más de 4 mil hacedores culturales con el objetivo de reactivar la vida cultural de la Ciudad acompañando la reapertura progresiva de los espacios.
Un casamiento pagano en Islandia, un camello indomable en Egipto, un viaje en globo en Estados Unidos… son tantos los lugares que el escritor argentino visitó junto a su pareja y compañera que en estos días, cuando se cumplen 35 años de su muerte, vale la pena volver.
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 28 de abril al 5 de mayo.
Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.