
Trabajó en un locutorio, integró la banda más popular del año 2000, recuerda su infancia como “el raro” de la escuela; su salto a la fama y su actual vínculo con el trap.

Los seguidores de la llamada “cumbia 420″ recibieron una gran sorpresa cuando esta tarde se publicó en la cuenta del artista un remix de su canción más popular

Con diez shows en el estadio de River Plate -que ascienden a 11 si se suma su concierto de 2010 en ese mismo lugar- y 550 mil tickets vendidos hasta el momento, agotados en pocas horas ante cada anuncio de una nueva función agregada; la banda británica sumó una serie de récords en materia de…

Destinadas a colectivos y artistas en 10 categorías, la inscripción permanece abierta hasta el 14 de julio. Los detalles

Desde este martes 31 de mayo, en una nueva producción del Teatro Colón, la dirección musical está a cargo del maestro Carlos Vieu y la dirección de escena, escenografía, vestuario, iluminación y coreografía bajo el diseño de Stefano Poda.

Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Educación y Cultura, del Senado firmó hoy dictamen para la prórroga por 50 años de las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de actividades como las que se llevan a cabo en bibliotecas populares, el cine, la música y el teatro.

El cantautor argentino atraviesa la tercera semana de espectáculos que brinda en el Teatro Ópera Orbis, el cual finalizará el 8 de julio

El valor estimado de la pieza única es de entre 600.000 y 1.000.000 de libras esterlinas.

Durante tres horas, músicos británicos y estadounidenses homenajean a la reina, al cumplirse los setenta años de su coronación, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, en 1952

MIRÁ EL VIDEO. La artista colombiana le puso su voz a Te Felicito, junto a Rauw Alejandro, mientras en España aseguran que el futbolista la engañó con otra mujer

Lautaro Coronel, más conocido musicalmente bajo el seudónimo de El Noba, quien falleció luego de permanecer internado durante 10 días en el Hospital El Cruce de Florencio Varela tras sufrir un accidente vial, fue despidedido en el Polideportivo Thevenet.

Fiel a un estilo sobrio, Abel Pintos ofrece un concierto minucioso y conceptualmente sólido

MIRÁ EL VIDEO. En este momento ambos artistas unen fuerzas, fusionando así el nuevo sonido español y el gran movimiento actual urbano de Argentina, para ofrecer este Remix

En la previa a la esperada final del Torneo de las leyendas, la deportista argentina y su compañera Gisela Dulko se vistieron de fiesta y cambiaron las raquetas por un micrófono.

ESCUCHÁ LA CANCIÓN. El sencillo marca una nueva era para la artista y aumenta la anticipación para conocer su nueva faceta.

El cantante y guitarrista de los Ratones Paranoicos volvió al Luna Park con su banda actual, la Mustang Cowboys, para repasar una treintena de clásicos; las reflexiones de un hombre de fe.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El álbum fue publicado el 1 de junio de 1992 y sus 14 canciones se transformaron en clásicos de todos los tiempos. El recorrido por una obra que produjo un quiebre en la música nacional

El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 30/5 al 5/6 en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.

Un electrizante show que el genio de Minneapolis y su banda brindaron en pleno furor del disco y la película “Purple Rain”, será publicado en variedad de formatos esta semana.

«The life of a showgirl» de Taylor Swift, se quedó con en el primer puesto en la semana del el 3 al 9 de noviembre.

“La hora de la infamia” tiene como corte de presentación “Libertad” junto a Agarrate Catalina. En una charla con La Viola, el músico adelantó cómo será su presentación en vivo.

Los colectiveros, ponele, de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para Diariodecultura.com.ar.

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.

El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.