
A 40 años de «Tiempos difíciles», se reunieron con sus compañeros de la Trova Rosarina para celebrar el aniversario del histórico disco con conciertos en Capital. Y hablan del amor después del amor y de los desplantes de Fito Páez.

Libro, de la película homónima, de Teresa Costantini: «desde mi lugar el prólogo relata cómo el arte siempre de alguna manera nos salva, nos acompaña, nos ayuda a no perdernos» – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El famoso músico y escritor publica «Cómo era ser pequeño», para que los adultos hagan memoria. Puede ser incisivo y sugerir que los traten bien pues mañana los niños «tendrán el título de propiedad de la casa». Y puede analizar sin prejuicios también a los padres.

Unas 50 mil personas vieron el show en el Campo Argentino de Polo; más de 160 mil lo hicieron a través de la pantalla de Flow

MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse de manera online y presencial en la Boletería del Teatro.

La icónica banda de rock estadounidense se despedirá de sus fanáticos argentinos en lo que será su última gira mundial. Todos los detalles sobre el recital.

ESCUCHÁ LA CANCIÓN. El tema es uno de los sellos distintivos del catálogo de éxitos de ZZ Top y se escuchó por primera vez en 1973 como parte de su exitoso álbum “Tres Hombres”.

MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE PREMIADOS. La cantante argentina se consagró en la gala realizada en Las Vegas.

En palabras del periodista argentino Gabriel Plaza “Tinta y Tiempo es una metáfora sobre el amor y la práctica artística: habla de las relaciones de pareja, los lazos familiares, la pulsión…

«Somos militantes del amor y el entendimiento», dicen.

Pablo Ceccarelli, ex CEO de Magenta Discos, asegura que la canción que “El Potro” le dedicó a Diego Maradona no fue registrada por el cuarteteto cordobés sino por un imitador

Los dos ex Serú Girán se presentarán el viernes en el Hipódromo de Palermo, en el marco del Festival Únicos; harán conciertos por separado, pero habrá tiempo para reunirse y repasar algunos de los clásicos de los “Fab Four” argentinos

El legendario cantautor clave de la renovación folklórica, autor de la consagrada chacarera “Del norte cordobés” tenía 70 años.

El cantante ingresó a Vida Sana Puiggari para seguir su tratamiento contra sus adicciones y realizarse chequeos médicos

Se realizará del 19 al 22 de mayo en el CCK.

MIRÁ LA LISTA COMPLETA. El fraseo de guitarra que caracteriza a este clásicofue elegido como el mejor riff en la historia del rock, según una encuesta realizada entre 1500 personas por la empresa Muse Group, editora de la prestigiosa revista especializada Ultimate Guitar y creadora de software para músicos.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Con el lema «El hábito de crear mundos», se realioza en el Centro Cultural Recoleta la quinta edición de la Bienal de Arte Joven, que a lo largo de cinco jornadas maratónicas ofrece espectáculos de música, teatro, danza, cine, performance, muestras visuales, literatura, diseño, DJs, y más de 100 actividades gratuitas en las que participan…

«The life of a showgirl» de Taylor Swift, se quedó con en el primer puesto en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre.

“La hora de la infamia” tiene como corte de presentación “Libertad” junto a Agarrate Catalina. En una charla con La Viola, el músico adelantó cómo será su presentación en vivo.

Los colectiveros, ponele, de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para Diariodecultura.com.ar.

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.

El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.