Las casi tres décadas de historias inolvidables que Pixar reúne desde el lanzamiento de la pionera y brillante «Toy Story», desembarcan en el escenario del Teatro Colón con un espectáculo que combina imagen, canto, danza y orquesta en vivo para homenajar el legado creativo de uno de los estudios de animación más celebrados del mundo.
Los derechos sobre la música se convirtieron en un mercado atractivo por considerarse activos con valor a largo plazo en la era del streaming.
Desde las redes oficiales de la banda emitieron un comunicado con detalles sobre la salud del cantante.
La transmisión se realizó por E! Entertainment y la argentina Tefi Russo fue nominada.
McCartney tocó el inconfundible bajo Höfner durante la grabación de los dos primeros álbumes de The Beatles, que incluyeron éxitos legendarios como «Twist and Shout» y «Love Me Do», y luego lo utilizó como bajo de reserva durante el resto de su etapa con la banda.
Dice que la única verdad en este plano es la ausencia de certezas. Que prefiere, entusiasmada, empuñar “algunas magias” y creer en que antes de habitar el mundo de la materia, somos “luces” capaces…
Andreussi Guzmán, director de la Casa Museo Magda Frank, una institución que homenajea a la artista internacional húngara-franco-argentina, es el nuevo responsable del FNA, la institución creada en 1958.
El calendario asegura dos presencias argentinas de primer nivel internacional como Martha Argerich y Marianela Núñez, menos contrataciones extranjeras, reposiciones -muchas de puestas recientes- para sostener el número de títulos líricos y un esquema acotado en ballet.
A ocho años de su última gira, el tour «Rock or Bust» que se llevó a cabo entre 2015 y 2016; el grupo australiano AC/DC anunció en sus redes sociales una serie de presentaciones en Europa que devolverá a la legendaria banda a los escenarios, con una formación en la que solo estarán presentes el…
El documental «ABBA: Against the odds» («ABBA: contra viento y marea») impulsado por la cadena británica BBC y que conmemorará el 50° aniversario del triunfo del icónico grupo sueco en el festival de la Canción de Eurovisión, se estrenará en mayo próximo.
Facundo Lorenzo llegó a Miami hace tres años con un proyecto de energía solar y eólica. Cuando se mudaba de un departamento a otro, se vio obligado a parar en un hostel una semana, donde se conoció con Nicolás Luna y Galo Villalba, otros argentinos recién llegados a Estados Unidos. Enseguida concordaron que las fiestas…
En una reciente entrevista, el guitarrista de Queen reveló cómo fue la convivencia en el estudio con el músico británico y también por qué no le gusta “Under Pressure”, la canción que nació de esa colaboración creativa
54 superestrellas del rock se unieron para grabar ‘Going home: Theme of the Local Hero’ («Ir a casa (tema del héroe local»), de Mark Knopfler.
Durante su exilio en Francia, el Libertador tomó clases de guitarra con Fernando Sor. De aquel estudio nació una pieza titulada “Gota de agua”, que ejerció una enorme influencia en los inicios musicales de Don Ata
La estrella pop de los años 80 con Culture Club disfruta de su papel en “Moulin Rouge” aunque hubiera preferido no tener que cantar los hits de su banda. “Habría elegido otras cien canciones”, confiesa
MIRÁ EL TRÁILER. Un nuevo documental nos sumerge en los entresijos de la grabación musical más compleja, caótica y estelar de la década de los 80. Pero fue todo por una buena causa.
En el valle de Santa María de Punilla, se vivieron dos jornadas inolvidables en la montaña. El festival brindó una experiencia 360 entre las sierras y anticipó la celebración de los 25 años que se conmemorarán en 2025.
MIRÁ EL VIDEO. El artista apostó a la nostalgia con grandes éxitos de su carrera y con inesperados invitados, como Alicia Keys, que encendieron al público del Allegiant Stadium de Las Vegas.
Estuvo en momentos importantes de la música. Estuvo con Frank Sinatra en su llegada al país, participó de la negociación para la visita de los Rolling Stones y acompañó a Pappo en shows de B.B. King. Por la salida de su nuevo libro, charló con La Viola y recordó anécdotas con artistas nacionales e internacionales.
Además de presentarse en distintas ciudades de la Argentina; la banda extenderá su tour de despedida a distintos puntos del exterior entre los que se destacan Montevideo, Barcelona y Madrid
La decisión de Universal Music Group de retirar el catálogo de sus cantantes ha generado una oleada de opiniones acerca de la labor real de la plataforma a la hora de impulsar el trabajo de los intérpretes
MIRÁ EL VIDEO. “Los Caminos de la Fe”, es la canción que compusieron juntos en homenaje.
MIRÁ EL VIDEO. Una presentación sobre la cultura de los yanomami en la que no faltaron alusiones al genocidio y a la reciente hambruna sufrida por la etnia del norte de Brasil acaparó la atención en los desfiles de las escuelas de samba, principal atracción del carnaval de Río de Janeiro.
MIRÁ EL VIDEO. Fue en la previa al inicio de la ceremonia para la canonización de Mama Antula, la primera santa argentina.
Olivia Rodrigo con «Guts», se quedó con en el primer puesto en la semana del 8 al 14 de julio.
La artista colombiana presentó su nuevo trabajo que cuenta con importantes invitados.
Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.