• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

28 de Enero de 2021
Edición número 4124
Actualizar ahora
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Archivo de la etiqueta: dialogo

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

El Ministerio de Cultura incluyó “marica” entre las opciones para la orientación sexual en un formulario y generó debate

Publicado el 23/01/2021 por Nicolás Segovia
Responder

Desde la cartera conducida por Tristán Bauer explicaron a Infobae que fue una decisión tomada con perspectiva de género y fines educativos ver más

Publicado en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home | Etiquetado #Identidad, bisexual, concursante, dialogo, El Ministerio de Cultura incluyó “marica” entre las opciones para la orientación sexual, El Ministerio de Cultura incluyó “marica” entre las opciones para la orientación sexual en un formulario y generó debate, especificación, Estado, expresión, femenino, formulario, gay, género, heterosexual, hombres, invita, joven, lesbiana, marica, maricas, masculino, mujer, mujer trans, mujeres, Nación, no binario, opciones, orientacion sexual, porn, porn hub, Pornhub, porno, pornografía, pornográfica, pornográficas, pornográfico, pornográficos, posición, sex, sexo, sexuales, siguientes, tildar, transexual, travesti, varias, varon, varón trans, x videos, you porn, YouPorn | Deja una respuesta

Botticelli, Kusama y Munch: lo mejor del arte mundial 2021, si la pandemia lo permite

Publicado el 20/01/2021 por Nicolás Segovia
Responder

En París, Nueva York, Oslo. El calendario internacional avanza en la planificación de grandes muestras, que a su vez dependerán de la situación sanitaria. Lo que vendrá. ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Museos y Artes Plásticas | Etiquetado aislamiento, arte mundial, articulos personales, Botticelli, Botticelli Kusama y Munch: lo mejor del arte mundial 2021 si la pandemia lo permite, calendario internacional, calendario internacional cultural 2021, cineasta japonés Hayao Miyazaki creador de Mi vecino Totoro y El viaje de Chihiro, colección, Colección Bourse de Commerce-Pinault, covid, dialogo, El nacimiento de Venus, florencia, fraile fanático Girolamo Savonarola, inauguración, jefe, kusama, Kusama y Munch: lo mejor del arte mundial 2021, la primavera, Los Ángeles, Munch, museo de la academia, museo de los oscars, museo privado del multimillonario François Pinault, Noruega, objetos, parís, pintors, pinturas, Sandro Botticelli, si la pandemia lo permite | Deja una respuesta

Óperas primas para descubrir y disfrutar en el Festival de Cine de Mar del Plata

Publicado el 24/11/2020 por Nicolás Segovia
Responder

MIRÁ LOS TRÁILERS. El gran encuentro de cinéfilo de la región presenta una decena de debuts, con una fuerte presencia de directoras. Un repaso por algunos de los estrenos más destacados en diálogo con sus realizadores ver más

Publicado en Cine y Artes Visuales, Columna izquierda, Home | Etiquetado autobiográficos, boom, buenos aires, cine, cineasta, cinéfilo, cines, competencia, coreano, Dan-bi Yoon., de Jessie Barr, debuts, Descubrir, destacados, dialogo, directoras, disfrutar, divorcio, encuentro, estrenos, familiar, festival de cine de mar del plata, internacional, matices, Moving On, mujeres, operas primas, padres, producciones, protagonistas, realizadores, región, Seize printemps, Sophie Jones, Suzanne Lindon | Deja una respuesta

Expandir lenguajes y formas, Filba se despidió con una gran edición y proyecta un formato mixto

Publicado el 25/10/2020 por Nicolás Segovia
Responder

La edición 2020 del Festival logró revertir un escenario inicialmente adverso que sacó ventaja en la migración al formato virtual con la inclusión de figuras internacionales y el diálogo de la literatura con otro lenguajes como la performance y el cine. Participaron casi 200 autores y artistas.

ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Literatura | Etiquetado "Mujer de barro", agendas, argentina, artistas, autora, autores, cine, complejas, convocatoria, cruce, desplazamientos, dialogo, distintos, edición 2020, editoriales, escritoras, escrotio, estadounidense, Expandir lenguajes y formas, experiencias, extremos, Festival Literario de Buenos Aires, festivales, Filba, filba 2020, filba 2021, Filba se despide con una gran edición y proyecta un formato mixto, geográficos, inclusión, internacionales, Joyce Carol Oates, La hija del sepulturero, lecturas, lenguajes, literatura., literatuta, Memorias de una viuda, migración, modalidad, mundo, notables, pandemia, performance, polisémica, programación, títulos, virtual, visitas | Deja una respuesta

El Malba se renueva: lanza una novedosa versión online del museo para su aniversario

Publicado el 23/09/2020 por Nicolás Segovia
Responder

El Museo de Arte Latinoamericano cumple 19 años y para celebrarlo relanzó su sitio, con un perfil más cercano a la reconstrucción de relatos que al expositivo, a partir de dos originales propuestas: “La historia como rumor” y “Hable con ella”. Los detalles ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Museos y Artes Plásticas | Etiquetado Alejandro Cesarco, américa, amsterdam, Analia Saban, Arte No Objetual, Arte urbano, artistas, cine, Compartidas, conjunto, contextualizar, curadores invitados, datos biográficos, dialogo, El Malba se renueva: lanza una novedosa versión online del museo para su aniversario, Erick Meyenberg, Florencia Malbran, GABRIELA RANGEL, Gachi Hasper, homenajes, influencias, la historia como rumor, lectura, literatura., Mercedes Azpilicueta, online, Paola Vega, participan, performances, preocupaciones, programa, Sandra Monterroso, técnicas, temas, Verónica Rossi, video, web de Malba | Deja una respuesta

«Crisis y después»: Propuestas para el mundo que viene

Publicado el 29/08/2020 por Nicolás Segovia
Responder

Este libro es una invitación a imaginar y abrazar el futuro y el cambio de manera activa. En él se habla de un antes y un después para la ciencia y la educación; a partir de la crisis del Covid-19. ver más

Publicado en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home, Literatura | Etiquetado alfabetización, ciencia, científica, científico, cognitivos, conversación, coronavirus, Covid-19, Crisis, crisis y despues, Crisis y después. Propuestas para el mundo que viene, cuarentena, desarrollo, después, dialogo, Didier Sornette, dragón, educación, El Rey Dragón, Estados Unidos, estratégicas, exposición, extremas, fluctuaciones, historia, ignorancia, imaginar, impacto, incentivos, innovación, inversiones, invitación, l coronavirus, libro, libro crisis y despues, libros, limitar, metáfora, muerte, pandemia, pospandemia, privado, pública, racional, Rey Dragón, sistemas, tamaño, tecnología, teoría de Taleb, universal, vida | Deja una respuesta

Raúl Romero, el ingeniero rosarino que lidera el envío del robot de la NASA a Marte: “Siento orgullo por ser argentino y participar de esta misión”

Publicado el 02/08/2020 por Nicolás Segovia
Responder

En un diálogo exclusivo, el Romero cuenta cómo de su Arroyito natal llegó a la NASA. Hoy coordina una de las secciones más importantes de la Agencia norteamericana que busca vida en suelo marciano. ver más

Publicado en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home | Etiquetado Agencia norteamericana, aliviados, ansiedad, argentina, argentino, Arroyito, científico, científicos, colocará, control, Coordina, dialogo, directamente, diseñamos, envío, espaciales, espacio, exclusivo, fabricamos, felices, ingeniero, instrumental, instrumentos, lidera, marciano, Marte, misión, NASA, natal, orgullo, participar, proyecto, Raúl Romero, robot, romero, rosarino, rosario, secciones, televisión | Deja una respuesta

Más de 160 editoriales participan de la Feria de Editores en modalidad virtual

Publicado el 08/07/2020 por Nicolás Segovia
Responder

Con la participación de 150 editoriales de Argentina y una docena de América Latina, la Feria de Editores realikza una edición virtual el 7, 8 y 9 de agosto, que incluye espacios virtuales para conocer los catálogos de la mano de sus responsables, envíos gratuitos dentro de la ciudad de Buenos Aires y una programación con charlas y entrevistas que se podrán ver en el canal de YouTube del evento editorial. ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Literatura | Etiquetado Adriana Hidalgo y Pípala, aislamiento, Alto Pogo, Arcadia, argentina, autores, brote, CABA, Caja Negra, caso, casos, Céspedes, charlas, Compañía Naviera Ilimitada, consultas, contagiado, contagiados, contagio, contagios, Corregidor, covid, Covid-19, covid19, cuarentena, dialogo, Ediciones Godot, editores, editoriales, El hilo de Ariadna, El Libro de Arena, enfermedad, Entropía, epidemia, escritores, espacio virtual, españa, Eterna Cadencia, Feria de Editores, Gobierno porteño, Gog y Magog, Gourmet Musical, Hernández, La Bestia Equilátera, La casa del árbol, La Coop, librerías, Libros Del Pasaje, Limonero, listado de editoriales, Mandrágora, Mansalva, Mar Dulce, marea, Más de 160 editoriales participarán de la Feria de Editores en modalidad virtual, Mendel, modalidad virtual, Musaraña, Notanpuan, pandemia, pandemia coronavirus, Pequeño Editor, positivo, positivos, Rosa Iceberg, Sigilo, siglo XXI, Suerte Maldita, ventas, virtual, virus, Witolda, youtube | Deja una respuesta

Exposición virtual «Esculturas en el jardín»

Publicado el 26/06/2020 por Daniel López
Responder

Se presenta esta muestra a través de la página web del Museo de Arte Español Enrique Larreta, sitio oficial, y desde la web Cultura en Casa. ver más

Publicado en Columna derecha, Home, Museos y Artes Plásticas | Etiquetado andaluz, Carola Zech, ciclo, clásico, Claudia Aranovich, contemporáneos, contrastes, cuarentena, cultura en casa, curaduría, Delfina Helguera, Desirée de Ridder, dialogo, diversos, Enrique Larreta, escultores, Esculturas en el jardín, espacio, Eugenia Streb, exposición, exposición solar, EXPOSICIÓN VIRTUAL Esculturas en el jardín 2020, Federico Roldán Vukonich, Gabriela Heras, jardín, Juan Pablo Marturano, Julia Farjat, Luciano Garbati, Marcela Gásperi, María Guallar, María Silvia Corcuera, Marie Orensanz, materiales, matices, Mónica Canzio, montaje, montajistas, museo, Museo de Arte Español, naturaleza, Nelly Perazzo, Norma Siguelboim, Nushi Muntaabski, obligatoria, obras, Oscar de Bueno, Pablo Ortiz, Paulina Webb, privilegiado, tradicional, tres dimensiones, Valeria Budasoff, virtual | Deja una respuesta

Libreros abren un abono mensual para sostener el vínculo con los lectores en cuarentena

Publicado el 09/04/2020 por Daniel López
Responder

Presentaron una suscripción mensual para ayudar a planificar nuevas lecturas y también aportar al sostenimiento de estos comercios. ver más

Publicado en Columna derecha, Costumbres y Tendencias, Home, Literatura | Etiquetado aislamiento, coronavirus, cultural, dialogo, editoriales, lectores, lecturas, librerías, Libreros abren un abono mensual para sostener el vínculo con los lectores en cuarentena, mensual, pandemia, planificar, preventivo, suscripción, Télam, vouchers | Deja una respuesta

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Estrenos de cine

  • Un jueves con tres estrenos streaming, dos de ellos argentinos

    MIRÁ LOS TRÁILERS. La cartelera se renueva esta semana con tres estrenos dos de ellos argentinos como «Buitres: La cara salvaje del capitalismo» y «Una tumba para tres» las dos por la plataforma Cine.ar. Del exterior llega «#TeSigo», de Eric Lartigau, por la plataforma Cining. ver más

Cartelera – Recitales

  • Los shows con público y por streaming

    Jorge Rojas se presenta este fin de semana en Córdoba. ver más

Argentina Presidencia

Argentina Presidencia

Lo más leído

  1. Netflix: las ocho series originales más vistas en el mundo
  2. Disney+ retira clásicos como «Peter Pan», «La dama y el vagabundo», «Los aristogatos» o «Dumbo» de su catálogo infantil por racistas
  3. Salió el ránking: Argentina es el país con menos borrachos del mundo
  4. Cuáles son las razas de perros más buscadas para mascotas en Argentina y por qué
  5. Estrenaron una composición inédita de Mozart por el aniversario 265 de su nacimiento

PAMI

PAMI

Columna

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

Anses

Anses

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El Duelo», de Gabriel Rolón, mantuvo el primer puesto en No Ficción, mientras que «La tía Cósima», de Florencia Bonelli, lo retuvo en Ficción, en la semana del 18 al 24 de enero. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Harry Potter y la piedra filosofal», de J. K. Rowlling fue el libro más vendido en Juveniles y «El mundo de Lyna», de Lyna Vallejos, se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 18 al 24 de enero. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos de la semana

    «Harry Styles», del One Direction Harry Styles, fue el disco más vendido en la Argentina en la semana del 18 al 24 de enero. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Where we are: live from San Siro» de la banda “One direction” se quedó con en el primer puesto en la semana del 18 al 24 de enero. ver más

Buenos Aires Ciudad

Buenos Aires Ciudad

Banco Provincia

Banco Provincia

Novedades discográficas

  • «Como dos duendes»: nuevo disco de Raúl Luzzi con la participación de Oscar Pometti

    Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

OSDEPYM

OSDEPYM

Merck

Merck

UART – Ley de riesgos de trabajo

UART – Ley de riesgos de trabajo

Arba

Arba

Cartelera de teatro

  • Temporada teatral 2021: las obras en la nueva normalidad

    La actividad teatral, tan golpeada por la pandemia. Qué obras hay en cartel en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz. «Después de nosotros». Con Julio Chávez , Alejandra Flechner y Matías Recalt, en La Plaza.
    ver más

Legislatura

Legislatura

la robla

la robla

Columnas

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • Fangio, antes de la gloria

    Por Omar Eduardo Alonso, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Turismo con mascotas: el perro o el gato, un viajero más, pero con sus requisitos.

    Por Verónica Vasallo, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un café tanguero en el corazón de Tokio

    Callejón, callejón… lejano, lejano… – Por Alan Gazzano, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • El mar de los recuerdos

    Por Alejandro Casas, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • El valor de la palabra: Ser humano

    Por Sandra Auteri. Especial para Diariodecultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Entre la caña y el roble

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Château de Fougères

    Una antigua señoría de la región de Blois, comprada en 1334 por Gaucher de Faverois, vasallo del duque de Orleans.  Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Campos do Jordão

    Una Navidad diferente. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: El último “Adelantado” del Río de la Plata

    El Virrey Monsieur Carlos Bianchi – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Berazategui

Berazategui

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Lanús

Lanús

Cartelera MALBA

  • Programación de 2021

    Diario de Cultura te presenta la Programación que ofrece el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Fundación Costantini, Av. Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires, Argentina. 54 11 4808 6500. ver más

San Martin

San Martin

Valeria Lynch

Valeria Lynch

Ranking – Películas

  • “Unidos” se sostuvo como título favorito antes del cierre de las salas de cine por el coronavirus

    La última semana de cines argentinos abiertos mostró la continuidad de «Unidos» como la película favorita de quienes asistieron a las salas desde el jueves pasado hasta el domingo, cuando se anunció el cierre de las salas como medida preventiva para contener la propagación del coronavirus.

    ver más

Ranking – Obras de teatro

  • El ranking de las obras de teatro que más recaudaron en Mar del Plata, Carlos Paz y Buenos Aires

    La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió el listado de los espectáculos elegidos por el público en las tres plazas de la temporada más importantes del país
    ver más

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto