Home
MIRÁ EL TRÁILER. El director de “Relatos salvajes” rodó un policial en Canadá y debió enfrentar no solo a la pandemia.
El actor confirmó que protagonizará la serie de Netflix sobre «El Eternauta», basada en la icónica historieta escrita por Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, y destacó que se trata de «una versión aggiornada que pretende tener un alcance más allá de las fronteras de nuestro país».
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El músico y poeta brasileño no había recibido la más importante distinción de la literatura en lengua portuguesa debido a la negativa del ex presidente Jair Bolsonaro. “Recibo este premio también como desagravio a tantos actores y artistas ofendidos por estos años de estupidez y oscurantismo”, dijo
La queja es una mala costumbre de la que a veces no nos damos cuenta; los especialistas advierten sobre su impacto en la salud cerebral y dan consejos para revertir el proceso
Un informe de la UCA concluyó que este fenómeno, que ya asoma como un problema estructural, se agravó desde la cuarentena estricta por el COVID-19, que también confirmó, por el cierre de las aulas, el papel esencial de la escuela. El factor socioeconómico incide fuertemente por la carencia de libros
Conocida como la hormona del sol, la vitamina D tiene múltiples beneficios para el sistema inmunológico y para la salud ósea y muscular
Las castañas de cajú son una importante fuente de ácidos grasos saludables esenciales y de energía, ideales para las personas que tienen una vida activa tanto física como intelectual
A veinte años de su primera presentación en la Argentina, el artista de origen croata vuelve al Teatro Colón con un programa extraordinario y lo hace en el doble rol de intérprete y compositor
Nació como una canción del espectáculo “Doña Disparate y Bambuco” y se convirtió en símbolo de la infancia; claves de la vigencia de una tortuga que aparece en estatuas, estampillas y juegos de mesa, además de libros, discos y obras de teatro
El creador de Rapidísimo evoca al hombre de la voz perfecta. Ambos cambiaron la radiofonía argentina y se convirtieron en referentes de todos los que vendrían después. Lejos de competir se querían y respetaban
El esqueleto pertenecía a la cultura Ichma y se suma a una serie de descubrimientos de personas sacrificadas y momificadas en el área
Su autora, Elvia Delfino, lo presentará el sábado 6 de mayo, a las 17,30, en la Sociedad Italiana Umberto Primo de Salto, Provincia de Buenos Aires.
Tras la muerte de su viuda, María Kodama, en marzo, se entabló una discusión sobre la herencia del escritor. En versos escritos en 1969, el autor pensó en sus cosas y en qué iba a pasar cuando muriera. Aquí, esos versos.
Los seres humanos somos comunicadores natos, por eso es fundamental tener en cuenta algunos factores a la hora de dirigirnos a los demás