Fans de Lorrie Moore, ansiosas en la larga fila para ingresar el jueves al Teatro Cervantes, donde Santiago Llach entrevistó a la autora estadounidense
La reconocida celebración de la lectura se realizará este viernes, 27 de septiembre, en todo el país.
En la Ciudad de Buenos Aires, Fundación Leer organiza diferentes actividades orientadas a los niños y niñas que se encuentran bajo tratamiento en Hospitales.
La convocatoria es a nivel nacional. Las obras serán recibidas desde el viernes 1 de noviembre hasta el viernes 13 de diciembre de 2019.
Muestras visuales, lecturas, diseño, talleres, feria de publicaciones, gastronomía, música, teatro, danza y cine darán forma a una maratónica Bienal de Arte Joven, con 180 actividades gratuitas dentro y fuera del Centro Cultural Recoleta, que incluyen el lanzamiento de tres novelas y dos antologías de cuento y poesía de autores de entre 18 y 32…
El evento tendrá lugar a las 19h en el Auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural de la BCN, sito en Alsina 1835 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La apertura del evento será el miércoles 18 de septiembre a las 13 hs en el Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530.
En su novela incorpora cartas que su bisabuela envió a Buenos Aires antes de ser asesinada en Auschwitz. Nominado al Goncourt, el Renaudot y el Médicis.
Adaptarán un libro. Estará basada en el ensayo de Tamara Tenenbaum, “El fin del amor: querer y coger”. La showrunner será Erika Halvorsen.
Lejos de la fantasía idealizada, publicar un libro no genera las regalías suficientes para que los autores puedan vivir de su obra. Entonces, novelistas y cuentistas históricamente deben recurrir a otras profesiones para subsistir
La feria «Fiebre del libro», que desde hace cuatro años realiza la Biblioteca Nacional para recibir la primavera a través del contacto directo entre editoriales y lectores, se realizó este domingo, de 14 a 19, en la Plaza del Lector Rayuela, ubicada al frente de la institución.
El Beatle se adentra en la literatura infantil inspirado por sus nietos y cuenta sus vivencias como abuelo.
Nuevo libro. “The Polaroid Diaries”, que se publicó este miércoles 18, contiene más de doscientas instantáneas que reflejan la intimidad de la familia que formaron la fotógrafa y el beatle. En la imagen de portada: Paul leyéndole un libro a su hijo menor, James, una de las más de doscientas instantáneas tomadas por Linda McCartney…
Se publicarán cartas inéditas, saldrán libros de bolsillo y hasta habrá una versión de “La tregua” en ballet.
La muestra “La patria imaginada”, que se puede visitar en el Museo de la Lengua, relata cómo diferentes editores españoles exiliados del franquismo fundaron editoriales que hicieron historia y sentaron las bases del Boom latinoamericano
El diario asegura que seguirá traduciendo sus noticias con frecuencia a este idioma
Una muestra en la Biblioteca del Congreso de la Nación titulada “Imaginando a Bodoc” celebra a la aclamada escritora -una de las máximas referentes de la literatura infantil y juvenil en América Latina- que murió el 6 de febrero del año pasado.
Un relato coral dominado por el éxito de la serie televisiva. La Tía Lydia, villana del original, se transforma aquí en protagonista
Seis expresiones dudosas. Los equívocos en el uso del castellano son frecuentes, incluso para los nativos. Así, hay frases que se dicen a diario pero son erradas como “transplantar un árbol” o “me gustaría que estés”, mientras que otras, corregidas hasta el cansancio, son adecuadas.
El alcalde Marcelo Crivella lanzó un operativo en la tradicional muestra para retirar de la venta ese cómic y otras publicaciones “no aptas para menores de edad”. Luego, la Corte Suprema de Brasil fren{o la intención del alcalde.
La 46a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará del 28 de abril al 18 de mayo de 2020 en el porteño predio de La Rural de Palermo y tendrá como ciudad invitada a La Habana, anunciaron hoy las autoridades de la Fundación El Libro.
Se desconocía hasta su existencia y será publicado en octubre, en Francia, con el título de El corresponsal misterioso; la homosexualidad, el tema principal
En «Una breve historia de la borrachera», el investigador inglés Mark Forsyth realiza un recorrido desde la Edad de Piedra hasta el mundo contemporáneo, atravesando culturas antiguas y diferentes exponentes del arte. El libro reconstruye cómo las bebidas alcohólicos han sido parte de la humanidad desde sus inicios y cuáles fueron sus diferentes fines
«Lyna y mandarina, una aventura en altamar», de Lyna Vallejos , en Infantiles y «El Eternauta», de H.G Oesterheld y Solano López en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 23 al 29 de junio.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.