La última vez que estuvo en Buenos Aires el best seller firmó ejemplares hasta las cuatro de la mañana; este jueves vuelve a La Rural para presentar “El club de los psicópatas”
La nueva novela del escritor portugués es una saga familiar que transcurre entre España, Portugal y la Argentina, basada en hechos reales que se remontan a un siglo de historia.
El túnel, la luz, la ida al encuentro de los seres queridos fallecidos; durante 15 años, la médica psiquiatra se dedicó a unir cientos de testimonios extracorporales de pacientes terminales que fueron declarados con muerte clínica y luego volvieron a la vida
Con un suspenso vertiginoso y una prosa excepcional, Alejandro G. Roemmers aborda preguntas difíciles sobre la confianza, la amistad, la familia y las consecuencias de las decisiones que tomamos a diario.
Poco antes de su presentación en la Feria del Libro 2022, la bestseller argentina pasó por la redacción en Buenos Aires. Una entrevista exclusiva sobre su nueva novela, “El hechizo del agua”, la astrología, el amor, las escenas de sexo y el éxito que no para.
A cien años del nacimiento del escritor portugués y premio Nobel de Literatura José Saramago, y en un año cargado de homenajes a su obra y figura en todo el mundo, la 46 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se hizo eco de las celebraciones.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
En la Galería de Arte “Archimboldo”, un rincón de París en Buenos Aires, puede verse hasta el 6 de Mayo esta original exposición con un tema único: el felino que, como decía, Víctor Hugo, nos permite la ilusión de acariciar un tigre
Daniel Auster, el hijo del novelista estadounidense, que estaba en libertad bajo fianza y enfrentaba cargos de «homicidio involuntario» y «homicidio por negligencia criminal» por la muerte de su hija de 10 meses, murió a los 44 años por sobredosis.
El encuentro con empresarios y políticos será el 9 de mayo y contará con la presencia de Mauricio Macri y Julio María Sanguinetti, ex presidentes de Argentina y Uruguay. Además, el Premio Nobel asistirá a la tradicional exposición, donde presentará la “Cátedra Vargas Llosa”
Escritores estrella como Florencia Bonelli y Eduardo Sacheri, personajes populares de los medios como Darío Sztajnszrajber y Paulina Cocina, y una murga que celebró a Manuel Puig quedaron entre los puntos altos de un día feliz y agitado. El Ministerio de Cultura de la Ciudad desarrolla distintas actividades dentro del predio de La Rural, donde…
Los editores depositan grandes esperanzas en el reencuentro con sus lectores y apuestan a mostrar su oferta ya sea en stand propios o colectivos.
«Esta es una Feria de la industria y no de la cultura; decir Feria implica decir comercio. Esta es una Feria de la industria y no de la cultura aunque la misma se adjudique este rol. Es representativa de una manera de entender la cultura como comercio en la que el autor, que es el…
El Instituto de Cultura de Chaco se muestra en esta edición con una agenda plagada de actividades para disfrutar grandes y chicos por igual.
La UNTREF está presente en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, hasta el 16 de mayo, en La Rural, Pabellón Azul – Stand 530.
El Banco Ciudad celebra el regreso de la Feria del Libro de Buenos Aires en su tradicional modalidad presencial, que constituye uno de los eventos culturales más relevantes de Latinoamérica; y en ese marco lanza una promoción especial para la compra de libros, brindando un 25% de descuento mediante las tarjetas de crédito de la…
El escritor finalizó su internación en una clínica de Madrid tras sufrir «algunas complicaciones». En Buenos Aires tiene actividades previstas para los días 6 y 8 de mayo.
Libro de Mauricio Rongvaux: «podemos decir que es contemporáneo porque hay algo que nos construye como habitantes del siglo 21 que no es tan lejano a aquella época» – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Libro, de la película homónima, de Teresa Costantini: «desde mi lugar el prólogo relata cómo el arte siempre de alguna manera nos salva, nos acompaña, nos ayuda a no perdernos» – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El famoso músico y escritor publica «Cómo era ser pequeño», para que los adultos hagan memoria. Puede ser incisivo y sugerir que los traten bien pues mañana los niños «tendrán el título de propiedad de la casa». Y puede analizar sin prejuicios también a los padres.
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 21 al 27 de abril.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.