Chicas y chicos de todo el país pudieron disfrutar de talleres y actividades virtuales y presenciales en torno al acto de leer.
Rolando Martiñá: «El humor y el amor ayudan mucho para superar momentos difíciles» – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Escritoras que llaman por teléfono a los espectadores, Sartre, Roberto Arlt, Lewis Carroll, Alfonsina Storni, David Foster Wallace, Mario Benedetti y Elena Poniatowska, entre muchos otros escritores cuyas palabras ahora suben a escena. El escritor fracasado, con Diego Velázquez
Feria de arte de Basilea Del 24 al 26 de septiembre se celebra en Basilea (Suiza) esta feria internacional de arte contemporáneo. Art Basel ofrece una panorámica del arte contemporáneo…
MIRÁ EL VIDEO. La Cámara de Diputados rindió homenaje a la figura del pedagogo, filósofo brasileño y escritor, en un acto que contó con la participación del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
Habrá nueve charlas presenciales y nueve digitales, 50% de descuento en los stands adheridos de bibliotecas y librerías, y se entregará por primera vez el Premio a la librería del año.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El padre del psicoanálisis explicó en ese trabajo que toda psicología individual es también social porque el yo siempre tiene presente en sus pensamientos y acciones al otro. Osvaldo Delgado, Nora Merlin y Luis Sanfelippo debaten sobre su actualidad.
Publica a razón de un libro por año y arrasa con un estilo propio. Tiene 37 años y siete novelas.
La influencia del poeta italiano puede rastrearse en diversos campos del arte. Su obra cumbre es la historia de la transformación y salvación de un hombre, pero también de la humanidad.
En el día del aniversario de la muerte del poeta, Alberto Manguel estudia la “Divina Comedia” a la luz del enigma del castigo y la función crucial del amor en el poema
El acceso a los libros en el sistema penitenciario argentino no siempre está garantizado, por eso una serie de profesionales realizan proyectos que van desde un esquema de biblioteca móvil o la práctica de escritura. Sus opinones sobre la problemática
Se realiza hasta este miércoles 15 de septiembre y es íntegramente virtual. Hay más de 300 participantes de 24 países.
Los talleres intensivos de lectura y escritura son abiertos y gratuitos y están a cargo de docentes de reconocida trayectoria en el campo de la narrativa, la poesía, la crónica y la dramaturgia.
La escritora argentina con su libro «Las aventuras de la China Iron» y el cubano Leonardo Padura con «Como polvo en el viento» fueron seleccionados como finalistas al Premio Médicis -uno de los galardones literarios más prestigiosos de Francia- en el rubro de novela extranjera, mientras que en la categoría de obras nacionales figura Santiago…
¿El Freud francés o el Freud del mundo latino?. Murió el 9 de septiembre de 1981. Idealizado y criticado, seguido y denostado, excedió largamente el dominio de lo psi para ser una figura ineludible en el campo intelectual.
El autor llegó a un acuerdo con Substack, para publicar ficción e interactuar con los lectores; el novelista le da a la plataforma de newsletters su lustre literario y a cambio obtiene un viso de modernidad
Borges, Cortázar, Piglia, Aira y Arlt lideran el podio de los más leídos en lenguas extranjeras; en los últimos años se sumaron las mujeres: de Claudia Piñeiro a Samanta Schweblin
La Biblioteca Nacional vuelve a recibir a los lectores y reanuda los servicios presenciales, de lunes a viernes, de 10 a 16, a través de la reserva anticipada de turnos y del estricto cumplimiento de protocolo sanitario de coronavirus.
«Lyna y mandarina, una aventura en altamar», de Lyna Vallejos , en Infantiles y «El Eternauta», de H.G Oesterheld y Solano López en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 23 al 29 de junio.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.