Se trata de una miniserie en dos partes que indaga en la carrera de la leyenda y emblema de la canción melódica de su país.
Después de la conmovedora versión en homenaje del clásico de David Bowie «Cinco años», Duran Duran lanzó el videoclip oficial en celebración continua del legendario artista británico.
En el libro publicado en septiembre pasado, la cantante aseguró que su hermana mayor Alison la había drogado con Valium y que le había lanzado un té con agua hirviendo sobre ella
El infectólogo Anthony Fauci alertó del peligro de la «súper propagación» del coronavirus
La popular intérprete salsera cubana, una de las voces latinas salientes del siglo XX, tenía raíces africanas, más precisamente de la comunidad Balanta de Guinea-Bisáu, según se desprende de un estudio de ADN realizado a una sobrina de su línea materna por AfricanAncestry.com.
Sinéad O’Connor publicó una serie de tuits en los que pidió oraciones para su hijo Shane
La actriz estadounidense, protagonista de la exitosa serie “Westworld” de HBO, tuvo una relación sentimental con el músico cuando ella tenía 19 años y él, 38
Dos libros de la colección “Por qué escuchamos” hacen foco en la vida, intimidad y secretos de estos dos músicos.
ESCUCHÁ LOS TEMAS PRINCIPALES. «La última montaña» es el álbum en el que volvieron a trabajar a la par. “La música es un refugio, es un lugar donde te aislás”, dicen.
MIRÁ LOS VIDEOS. Cristina del Valle habla de su expareja y compañero de grupo Alberto Comesaña, de cómo combina el espectáculo con su activismo feminista y asegura que “en el arte no hay que pactar jamás”.
Teatros del Canal, Madrid, en tiempos de su reapertura que tuvo lugar en junio
La familia del legendario artista de 94 años lo reveló en la revista AARP, publicación dedicada a la tercera edad.
Fue compositora, poeta, cantante. Varias generaciones todavía la celebran por los maravillosos universos que creó en sus canciones infantiles pero pocos recuerdan “su marca de género”. Hace más de 5 décadas Walsh hablaba de los derechos de las mujeres, del trabajo doméstico y se indignaba con los abortos clandestinos y el machismo.
Músicos, escritores y familiares recordaron al folclorista en las redes sociales
MIRÁ LOS VIDEOS. El compositor y cantante salteño, creador de clásicos como «Canción con todos» y «Canción de las simples cosas», y quien a lo largo de su trayectoria integró el legendario grupo Los Fronterizos, murió a los 82 años como consecuencia de un problema cardíaco.
El poeta salteño fue de las figuras más importantes de la cultura argentina, dueño de una obra conmovedora que resuena hasta la actualidad.
La cantante presentó “Jaime Dávalos 100 años”, un concierto virtual desde el canal de YouTube del Centro Cultural Kirchner, que propone visibilizar la obra de su padre, el poeta y compositor salteño, para conmemorar el centenario de su nacimiento.
Ya puede verse gratis “Stud Free Pub: una buena historia”. Con corte documental, este filme realizado por el baterista de Los Pericos, rescata del olvido un bar en el que tocaron… todos.
MIRÁ EL VIDEO. La Fundación Mozarteum de Salzburgo rescató del olvido una composición original de 94 segundos del genial compositor austríaco. Fue interpretada por el pianista surcoreano Seong-Jin Cho.
Programación hasta este domingo 31 de enero.
Cuando cientos de personas no olvidan las denuncias por acoso, el tenor madrileño continúa su “reinvención” en prestigiosos círculos.
Olivia Rodrigo con «Guts», se quedó con en el primer puesto en la semana del 8 al 14 de julio.
La artista colombiana presentó su nuevo trabajo que cuenta con importantes invitados.
Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.