MIRÁ EL VIDEO. La cantante rosarina hizo historia al convertirse en la primera argentina en presentarse en The Tonight Show, el icónico programa de la televisión estadounidense que conduce Jimmy Fallon.
Un juez desestimó este lunes la demanda de Wade Robson, protagonista del documental de HBO ‘Leaving Neverland’
MIRÁ LOS VIDEOS. El baterista, histórico músico del rock argentino y cofundador de Almendra, sufrió un accidente cerebro vascular y, pese a que fue intervenido quirúrgicamente, presenta un estado irreversible de muerte cerebral, informaron allegados a su familia.
El músico, poeta y actor, de 69 años, integrante del núcleo fundador del Movimiento Nueva Trova en su país y radicado en la Argentina desde 1993, falleció en el porteño Hospital Méndez donde se encontraba internado hace alrededor de un mes con COVID-19.
Del mismo modo que representan a tres generaciones del jazz, los pianistas Jorge Navarro (81) y Ernesto Jodos (47) y la saxofonista tenor Camila Nebbia (33), que suma una saludable brisa fresca al paisaje local.
Joaquín Sabina, Elena Poniatowska, Pablo Milanés, Rubén Blades e Isabel Allende son algunos de los artistas que participaron en la celebración del Día Internacional del Libro leyendo “Canción de otoño en primavera” del poeta nicaragüense.
MIRÁ EL VIDEO, ESCUCHÁ LA CANCIÓN Y LEÉ LA LETRA. El compositor, guitarrista y cantante dio a conocer una canción compuesta junto a Pedro Irigaray, coautor de otras canciones junto a Mollo y Divididos.
MIRÁ LOS VIDEOS. Dice que a su edad está muy bien buscar una “ayudita” a la hora del sexo y no le da vergüenza usar Viagra.
El cantante tuvo que dejar sus estudios cuando era adolescente, para dedicarse a la música; este fin de semana, mostró cuál es la primer materia que le toca cursar
El Rolling Stone ya había padecido la enfermedad en 2017 pero se recuperó.
Nicki Nicole es la primera artista argentina en presentarse en el mítico The Tonight Show with Jimmy Fallon.
Se centrará en la amistad entre sus miembros fundadores, Gene Simmons y Paul Stanley.
156 figuras de la música británica, enviaron una solicitad al primer ministro Boris Johnson, para que reforme las leyes referidas a lo que perciben los artistas por derechos de reproducción en plataformas digitales.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La artista interpretará el primer single que lanzó en 2019 y que al día de hoy en YouTube tiene casi 100 millones de reproducciones.
MIRÁ EL VIDEO. La estrella de la ópera, falleció a los 93 años.
Los cambios tecnológicos, más la interrupción de la música en vivo, imponen un nuevo escenario con grandes intereses en pugna.
Con la publicación del disco “Sticky Fingers”, el primero editado bajo su propio sello el 23 de abril de 1971, la banda presentaba al mundo su famoso logotipo, que a través de los años se convirtió en el inequívoco símbolo que remite al popular conjunto británico sin necesidad de que medien textos, siglas o aclaraciones.
MIRÁ EL TRÁILER. La cantante desafió a la pandemia y viajó a Pakistán para rescatar de su cautiverio a un mamífero encadenado en un zoológico; y el Smithsonian Channel dará cuenta de la odisea. “Hice lo que tenía que hacer: le quité las cadenas al elefante y lo liberé”, dice.
Constituye la inversión más importante en la historia del Ministerio de Cultura, con una inversión total de $1.522.710.000.
«No vayas a atender cuando el demonio llama» de Lali Esposito, se quedó con en el primer puesto en la semana del 1 al 7 de septiembre.
Las 61 piezas que forman la recopilación incluyen grabaciones en estudio y en vivo, tomas alternativas y temas inéditos.
Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.