
La guía definitiva que realizò la Revista Rolling Stone, de lo mejor de su carrera post-Beatles: éxitos de las listas, curiosidades psicodélicas, punk, folk, disco y un montón de canciones de amor.

La banda apuesta por el medioambiente y reedita su discografía de manera sostenible

La artista estadounidense se subió a un auto que quedó suspendido en el aire y causó conmoción en un recital que se celebró en Houston

La pareja volvió a marcar agenda con una nueva aparición pública en Nueva York. Moda extrema, marketing personal y el rentable juego de las redes. Otras celebridades también hicieron gala de sus relaciones, pero fue el dúo West-Censori quien volvió a llevarse todas las miradas.

Compuso la música de Misión: imposible, entre otros éxitos del cine y la televisión de los Estados Unidos; recibió premios como el de Comandante de las artes y las letras de Francia y un Oscar por su trayectoria

El artista consolidó una carrera internacional que lo colocó entre los músicos más destacados del cine y la televisión. La noticia fue confirmada por el sitio estadounidense Variety

Se lo ve siempre muy sonriente, pero cuenta que fue a un montón de psicólogos. Dice que tiene algunos quilombitos en la cabeza y que ninguno le dio la solución que necesitaba. Se reconoce mucho más infantil que la gente de su edad y asegura que no puede cuidarse ni a sí mismo.

El cantante recurrió a su cuenta oficial de Instagram, donde lo siguen 121.000 personas, para contar cómo está hoy su relación con la banda.

Fue durante un evento deportivo organizado por Travis Kelce y que se realizó en Nashville.

Damián Cotarelo tiene curiosos objetos relacionados con su ídolo. Habló con TN y nos abrió las puertas de su “museo”.

MIRÁ EL VIDEO. En una segunda colaboración, ambos abordan con humor el proceso de sanar un corazón dolido desde un estilo musical tropical.

La legendaria banda liderada por Axl Rose, Slash y Duff McKagan vuelve a nuestro país para dos shows en Huracán en octubre.

Se encarga del mantenimiento del lugar visitado por fanáticos y turistas; pedidos de sanación, las cenizas de los gardelianos que buscan descansar junto a su ídolo y un cigarro que casi nunca se apaga forman parte de la ritualidad

La banda se prepara para la salida de “Camouflage” con versiones y rarezas. Mario Barassi, cantante y guitarrista contó los detalles a La Viola.

La canción “Freed from desire” suena en cada estadio del certamen

Se unirán a Rod Stewart, quien previamente se anunció que tocaría en el prestigioso puesto de leyendas del festival.

La canción “Polvere e Gloria” une a dos de los italianos más famosos del mundo: el icónico cantante lírico y la estrella del tenis, que recita discursos sobre el triunfo y la derrota

El propuesta, que contará con la propia artista como productora y guionista, promete revelar los desafíos, éxitos y secretos detrás de la carrera de una de las mayores figuras de la música

MIRÁ EL VIDEO. La decisión de que la actriz cante “No llores por mí, Argentina” en el balcón externo del teatro dividió las aguas entre los espectadores.

Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.

Mientras ajusta los detalles para su nueva gira española, el artista rosarino anunció la publicación de su primer libro de poemas en un video junto a la editora Julia Taboada y el diseñador Max Rompo

La 90ª conmemoración del fallecimiento de Carlos Gardel despliega conciertos, cine, visitas guiadas y muestras con poesía tanguera.

La adquisición fue en Piñor, un sitio que tiene poco más de mil habitantes y es conocido por sus fábricas de ataúdes.

La fundación distinguió a cinco referentes de la producción en Argentina. Además de Biza, Juan Blas Caballero, Nico Cotton, Tweety González y Lucy Patané fueron reconocidos por su impacto en la música popular.

En 1995 la gran bestia pop del rock latinoamericano grabó su último álbum de estudio, en medio de una posible separación, una tragedia y un final a la vuelta de la esquina. Aquí la historia, contada por sus protagonistas.

«The life of a showgirl» de Taylor Swift, se quedó con en el primer puesto en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre.

“La hora de la infamia” tiene como corte de presentación “Libertad” junto a Agarrate Catalina. En una charla con La Viola, el músico adelantó cómo será su presentación en vivo.

Los colectiveros, ponele, de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para Diariodecultura.com.ar.

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.

El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.