El vínculo de Les Luthiers con el público, el consolidado desde hace más de medio siglo y el renovado con cada espectáculo, no se rompe.
MIRÁ LOS VIDEOS. Los temas que habían pasado inadvertidos y que Jennifer López, Whitney Houston y Eric Clapton, entre otros, convirtieron en hits.
El tenor italiano acudió a un hospital de Pisa junto a su esposa para donar plasma para la investigación de una vacuna contra el coronavirus, debido a que padeció en marzo pasado esa enfermedad aunque con síntomas leves.
A la “Reina del Pop” no le importa la opinión de nadie y lo dejó en claro en su reciente publicación en Instagram
Tras 60 días con su local cerrado, Carlos Revich, el dueño de Piccolo & Saxo, en Palermo, hizo sonar bien fuerte “I will survive”, de Gloria Gaynor. Carlos Revich en su disquería de vinilos, que nació con la hiperinflación y reabrió en cuarentena. Foto: Juano Tesone.
El guitarrista de la banda británica Queen, remarcó que está «listo para rockear».
Hace 50 años, el grupo Vox Dei publicaba por primera vez «Presente (El momento en que estás)», uno de los más grandes clásicos de la música contemporánea argentina, una composición armada sobre un canon armónico con una letra plagada de reflexiones sobre la finitud de las cosas.
MIRÁ EL VIDEO. Ellos fueron dos galancitos de la música latina. Hoy son dos señores que pasaron los 50 pero siguen vigentes dentro de un terreno musical enfocado casi de manera excluyente en los artistas del segmento 20-30.
MIRÁ EL VIDEO. Con empatía de cuarentena llega a sus fans con la magia de siempre. Hit y Coreografía para aprenderse.
MIRÁ EL VIDEO. El grupo británico lanzó una «playlist» en Spotify y YouTube bajo el nombre «Syd, Roger, Richard, Nick and David – An Evolving Pink Floyd Playlist», que incluye versiones nunca editadas de la primera etapa de la carrera del grupo.
El film estará disponible en formato digital en el mes de junio a través de Prime Video, Google Play, Rakuten y Apple TV. Desde el día 2, se podrá adquirir en digital, y…
Desde la intimidad de su estudio y en vivo, cada dos semanas la agrupación de folklore más reconocida de la Argentina recorre uno de sus discos, imprime en cada canción su mirada actual y genera versiones renovadas.
Se convierte así en el segundo single con su videoclip, que se estrena hoy, 22 de mayo de 2020. Filmado durante la cuarentena desde la casa del propio Fito, en…
Al festejo se sumará el Teatro Vera, de Corrientes, inaugurado también el 25 de mayo, pero de 1913. La producción, estrenada en 2018, es una reposición de la puesta original de Roberto Oswald.
Con motivo del sesenta aniversario del Teatro San Martín, que se celebró este lunes 25 de mayo, pudo verse (en la plataforma Cultura en Casa del Complejo Teatral de Buenos Aires) una de las obras más representativas del repertorio del teatro.
MIRÁ EL VIDEO. “Nos conocemos gracias a la música, nos invitamos unos a otros a cantar y espontáneamente surgió la idea de cantar juntos, somos tres artistas que desde sus casas se unieron como almas gemelas para hacer esta versión”, cuenta Morelo.
MIRÁ EL VIDEO. Se trata de un nuevo tema que expresa de una original manera algunas de las tantas emociones que se viven día a día con el histórico momento que se experimenta a nivel mundial.
MIRÁ EL VIDEO. Los ex compañeros en Los Abuelos de la Nada protagonizan la historia de dos “viejos fumones” camino a ningún lugar, con una notable realización de calidad cinematográfica.
Tiago PZK con «Gotti A/Gotti B», se quedó con en el primer puesto en la semana del 23 al 29 de julio.
La artista colombiana presentó su nuevo trabajo que cuenta con importantes invitados.
Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.