En un esfuerzo por limitar la propagación del Covid-19, ambas estrellas se ciñeron a las disposiciones oficiales que impiden la realización de sus conciertos
La cantante británica, la revelación de la música pop que arrasó en la última edición de los premios Grammy, se posiciona como la más escuchada del mundo en Spotify, en lo que va de 2020.
La temporada lírica 2020 del Teatro Colón será inaugurada con «Nabucco», ópera del compositor Giuseppe Verdi, que tendrá ocho funciones a partir del 17 de marzo bajo la dirección en escena del italiano Stefano Poda.
El 11 de marzo de 2019 el artista cayó del escenario al foso de orquesta en el teatro Mercedes Sosa de Tucumán. Desde entonces permanece internado
MIRÁ EL VIDEO. Recurrió a la tecnología para presentarse con “Los Fundamentalistas del aire acondicionado”´, en el estadio Malvinas Argentinas.
MIRÁ EL VIDEO. Este es el primer corte de lo que será su próxima producción discográfica
La obra, que se presenta los viernes en el Centro Cultural de la Cooperación, repasa algunas de las grandes composiciones poéticas y musicales del gran autor uruguayo .
Ante el anuncio del gobierno de la ciudad de Buenos Aires de suspender eventos que “involucren público extranjero” para evitar la circulación del coronavirus, la productora DF Entertainment, que tiene varios shows internacionales, entre ellos el Lollapalooza Argentina, dijo que “todos los shows se realizarán con normalidad”.
Tenía 59 años y residía desde 1996 en esa cuidad, donde había formado el Marcelo Peralta Quartet, con el que cumplió giras por numerosos países de Europa.
Tras una exhibición privada en la Biblioteca Nacional, el grupo anunció la primera proyección para el público de «Un poco más abajo del cielo», el próximo 23 de marzo.
MIRÁ EL VIDEO. La artista vistió de violeta con el pañuelo verde en su muñeca y cantó junto a un grupo de colegas su nuevo himno por la igualdad de género.
MIRÁ EL VIDEO. Luego de estrenar los tres adelantos: “Dando vueltas”, “Nadie fue” y “Ya lo sabés”, Las Pelotas presenta en su totalidad “Es así”, su nuevo disco de estudio integrado por 10 profundas canciones grabadas en los estudios Los Angeles Nono y Romaphonic por Uriel Mackern y Eduardo Pereyra.
MIRÁ LOS VIDEOS. La cantante, muerta hace ocho años, volvió a actuar en un show producido por su familia en el que se la “revive” de manera virtual
Centros culturales, museos, galerías y teatros hacen de este 8 de marzo un espacio interesante para poder reflexionar acerca del lugar de la mujer en la actualidad. En esta nota, un punteo de algunas de las tantas actividades que hay en cartelera.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires realiza el ciclo durante el Mes de la Mujer.
El influyente pianista de jazz Alfred McCoy Tyner, reconocido por haber integrado el cuarteto de John Coltrane, falleció a los 81 años y dejó una escuela interpretativa que legó aportes estéticos a la música.
Ya se puede saber en qué escenario y a qué hora tocan los artistas que participarán el 27, 28 y 29 de marzo del festival más grande del país, en el Hipódromo de San Isidro
El puertorriqueño y el español anunciaron que realizarán por primera vez una gira juntos por Estados Unidos y Canadá en septiembre y octubre próximos.
En marzo y abril la sororidad toma el Recoleta.
Gaspar Benegas, Pablo Sbaraglia y Baltasar Comotto cuentan por qué decidieron seguir adelante, y cómo es hacerlo sin su líder al frente.
Tiago PZK con «Gotti A/Gotti B», se quedó con en el primer puesto en la semana del 23 al 29 de julio.
La artista colombiana presentó su nuevo trabajo que cuenta con importantes invitados.
Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.