De Pablo Picasso, Jorge Luis Borges, Marta Minujin y Los Beatles al Museo Nacional de Bellas Artes y qué tipo de cultura se consume en Argentina, todo cabe en este repaso por lo mejor de 2023
También mejoró la venta en formato casete.
La grabó en Nueva York, fue motivo central de una de las películas que filmó el Zorzal Criollo y al día de hoy sigue siendo descubierta y reinterpretada por músicos de todo tipo de estilos y procedencias
En América Noticias dieron a conocer la lamentable noticia del fallecimiento del productor; tenía 59 años; era un referente de la movida tropical
DJ internacionales y bandas como Tan Biónica, Babasónicos y El Kuelgue serán parte del verano esteño; programas, horarios y precios
Son tres episodios que retratan sus inicios como bailarina hasta su éxito mundial como cantante y conductora de televisión.
De los recitales históricos de Taylor Swift y la despedida de Tan Biónica hasta la masiva convocatoria de Lollapalooza, los eventos musicales de DF Entertainment que marcaron un año inolvidable
«La nena Argentina» finaliza un 2023 de gran crecimiento, con dos River agotados y canta en la celebración de año nuevo en el sitio emblemático de Nueva York.
La “nena de Argentina” se subió al mismo escenario que ocuparon históricamente figuras como Miley Cyrus y Justin Timberlake; cómo fue la presentación
En la imagen, Fabiana Cantilo y Fito Páez, protagonistas de «Fue amor», uno de los grandes clásicos del repertorio del rosarino – Créditos: @Instagram @fabitacontenta.
El capítulo cultural de la iniciativa enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo confirma al Incaa como ente encargado de la política oficial relacionada con el cine, deroga la ley dentro de la cual funcionaba el Instituto Nacional del Teatro y fija algunos cambios en la Ley de Música
Bárbara Hoffmann expresó su indignación por las declaraciones realizadas por Raúl Francisco Armisén. No pierde las esperanzas de encontrar justicia por el fallecimiento del cantante
El exitoso cantante puertorriqueño compuso la inoxidable canción junto al productor cubano Desmond Child. Cómo influyó la muerte de Frank Sinatra en el tema.
La interprete de “Dance The Night” recaudó cerca de 86 millones de dólares.
MIRÁ EL VIDEO. Los veteranos rockeros dieron por concluido su último concierto «End of the road» en el Madison Square Garden de Nueva York el 2 de diciembre.
Un capítulo del proyecto enviado al Congreso está dedicado a “Cultura” y allí se detalla un reperfilamiento general en el funcionamiento de estas entidades. Algunas de ellas, dejan de existir.
La artista, que visitó recientemente la Argentina, convierte en éxito cada industria en la que se mete. El mundo de los libros no es la excepción, aunque nadie esperara tanta masividad.
El autor, cantante y músico, que cuenta con una trayectoria de seis décadas, es uno de los mayores referentes del Nova Cançó.
Lo conocimos como locutor en fm100 hace años y su doble condición de cantante profesional lo hacen convivir con sus dos pasiones hasta ahora.
“Imágenes de una mujer”, que hicieron durante una gira en Japón mientras estaban encerrados en su hotel por seguridad.
Germán Daffunchio y Roberto Pettinato reeditaron en vinilo la primera grabación de Sumo. De esta farma, la banda volvió a unirse, por lo que compartieron anécdotas con emoción y alegría. Cabe recordar que Luca Prodan unió al grupo 40 años atrás, sin saber que estaban dando forma a una de las grandes leyendas del rock argentino.
La noticia fue confirmada por la madre de ambos, que aún sigue transitando el duelo por el fallecimiento de dos de sus hijos: Aaron y Leslie
¿Puedes adivinar cuáles son las canciones más populares para esta temporada?
Lali con «No vayas a atender cuando el demonio llama», se quedó con en el primer puesto en la semana del 12 al 18 de mayo.
Combina estilos con la canción rioplatense, funk, cumbia y samba rock, con letras directas y sonido potente.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El menos de medio siglo de “Lady Day” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.