El Municipio de Esteban Echeverría dio inicio al 10° Festival de Tango, que se extenderá hasta el domingo 10 de diciembre. Vecinas y vecinos se acercaron a disfrutar de la apertura que se realizó en el 4° piso del edificio municipal.
Elizabeth Hines, su mujer, comunicó la muerte del músico a los 79 años tras una «larga batalla con una enfermedad de pulmón».
“Flowers” de Cyrus con 1.600 millones de reproducciones globales y es la canción más reproducida del año en Spotify.
El designado secretario Leonardo Cifelli confirmó que Valeria Ambrosio estará a cargo del Centro Cultural Kirchner, Gonzalo Demaría dirigirá el Teatro Nacional Cervantes y Liliana Barela será la próxima subsecretaria de Patrimonio.
Hasta el 16 de marzo de 2024, se presenta una programación que se hace eco de los sucesos globales, que convocan a poner el cuerpo. Entre los artistas que dicen presente, están Marta Minujín y la colombiana María José Arjona.
La intérprete española falleció en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) después de toda una vida dedicada al mundo del espectáculo, en el que se inició a los 15 años.
Este sábado 2 de diciembre, desde las 18 horas y a través de la página de Facebook del Municipio, las vecinas y los vecinos podrán disfrutar del show de Good Medication Reggae en una nueva edición de Esteban Echeverría Suena Bien.
TEATRO LICEO PIAF Con ELENA ROGER DIRECCIÓN: JAMIE LLOYD PRODUCCIÓN GENERAL: ADRIÁN SUAR Y PRELUDIO ÚLTIMAS 12 SEMANAS EN BUENOS AIRES PIAF, el suceso teatral que cosechó las mejores opiniones de…
El festival mas importante de la región vuelve a Argentina con line-up confirmado. ¿Qué bandas tocan y cómo conseguir las entradas?
Ahyre, que fusiona sonidos de raíz latinoamericana con músicas contemporáneas, está compuesta por Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado, más la colaboración de Guido Bertini.
Antes de su concierto en Ríver, La Nena de Argentina sorprendió a sus fanáticos con una colaboración que se volvió viral.
Ana Paula Rodríguez Núñez fue la estrella de la velada de la Camerata Académica del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Después del exitoso concierto, se quedó afuera de la sala, recibiendo el cariño del público.
MIRÁ EL VIDEO. Lo hizo con músicos que cantaron en hebreo y árabe.
La 64° edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que se desarrollará entre el 20 y el 28 de enero de 2024, en la plaza Próspero Molina de esa ciudad cordobesa, presentó su grilla de artistas en la peña Boliche Balderrama, de la ciudad de Salta, y entre los principales animadores se destacan Abel…
El evento de streaming revelará una mirada íntima hacia la familia de Preysler y sus celebraciones de fin de año
La película llegará a los cines el 1 de diciembre y refleja el éxito de su más reciente tour.
El músico reconoció que estará triste por “verlos partir” y que necesitan un “buen hogar”.
Cada uno de los temas del disco tendrá su correspondiente clip que fueron elegidos entre los que mandaron sus seguidores.
Triunfó en Montevideo y se consagró en Buenos Aires como el último cantor de tango capaz de congregar multitudes, pero en el pico de su carrea, y con solo 38 años, un accidente le arrebató la vida
En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
La banda se había presentado en el Monumental en 2002, en plena crisis post De la Rúa; los shows, que duraron alrededor de 90 minutos, no decepcionaron a sus seguidores.
Lali con «No vayas a atender cuando el demonio llama», se quedó con en el primer puesto en la semana del 12 al 18 de mayo.
Combina estilos con la canción rioplatense, funk, cumbia y samba rock, con letras directas y sonido potente.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El menos de medio siglo de “Lady Day” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.