María Antonieta de las Nieves habría sido hospitalizada el pasado 20 de agosto.
La película de Kaouther Ben Hania cuenta la historia real de una niña de seis años atrapada en Gaza bajo el fuego israelí, pidiendo ser rescatada.
Aunque muchos lectores tradicionales lo miran como un género menor, estos libros, que originalmente se leen “al revés”, según los cánones de la cultura occidental, han logrado difundir la cultura japonesa por el resto del planeta con un éxito mayor que el sushi o las geishas.
Lucrecia Martel presentará el viernes el estreno mundial de su primer largometraje documental, Nuestra tierra.
‘El infierno está encantador’, dirigido por Lisandro Carcavallo, incluye imágenes previamente inéditas del histórico concierto, filmadas por Omar Chabán en una cámara de Katja Alemann
¿Quién es la gran estrella? 47 millones de tickets, un Oscar y la película que les cambió la carrera.
A partir de la puesta en la que encarna al criado de una familia en bancarrota empeñada en sostener las apariencias, el humorista habla de todo: la alta sociedad, el peronismo, el humor, el poder, la comunicación política y lo que representa el gobierno de Javier Milei.
Ícono de la “movida madrileña”, protagonizó Martín (Hache) y el videoclip de “Matador”, entre otros puntos de contacto con nuestro país.
Tenía una larga trayectoria en el cine y la televisión de ese país.
La película de Mariano Cohn y Gastón Duprat logró la sorprendente cifra a 11 días de su estreno en cines.
Juan José Jusid, Marilina Ross y Miguel Angel Solá recibiránel Astor de Plata a la Trayectoria en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se celebrará del 6 al 16 de noviembre.
A los 59, la actriz puso en pausa su carrera para darle rienda suelta a un proyecto textil que ya tiene local propio diseñado por su hija arquitecta
La serie argentina de la plataforma de streaming tiene fecha de estreno estipulada y una ampliación del elenco.
El actor, que estrena Nieve roja en Flow y vuelve al teatro con Nicolás Cabré.
La plataforma de streaming informa su lista con los contenidos más vistos por los suscriptores de Argentina.
Las cantantes se unieron en esta balada pop romántica en la que hacen referencia a una relación irresistible.
Fueron éxito de taquilla en su momento y tema de conversación por sus temáticas, como Papillón, El francotirador o Adiós, hermano cruel; pero el tiempo hizo que nos olvidáramos injustamente de ellas
A 34 años del estreno, las recordadas actrices volvieron a reunirse y enternecieron a los fanáticos con una foto que refleja la amistad intacta entre Nancy Anka, Julieta Fazzari, Gabriela Allegue y María Leal
Borella falleció de manera repentina mientras se filmaba la quinta temporada de la serie en Italia. La filmación se detuvo temporalmente y generó conmoción entre colegas y fans.
El actor se sube a un escenario para volver a ser galán; en una charla íntima habla de su relación con Cristina Alberó y Leonor Manso, y confirsa por qué nunca se retiraría
Réplica de la pistola de San Martín hecha por Osvaldo y Martín, junto con la biografía del prócer escrita por Bartolomé Mitre.
Las postales revelan a la protagonista entre la capital francesa y Roma, con su característico estilo y distintos romances en juego; ya se confirmó cuándo los fanáticos podrán disfrutar de la nueva entrega
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el film italiano «Locamente»; la película de terror «Teléfono negro 2» y el policial de arte y suspenso «Mente maestra». El único estreno nacional es «El retorno», protagonizado por Franco Masini.
Encabeza “Rocky”, seguida por “Las hijas» y «Una Navidad de mierda».
Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.