Dirigida por Sebastián De Caro, esta propuesta -cuya idea se inspira en el sistema de acumulación de millas a la hora de viajar- aborda con humor los problemas típicos de una pareja en la convivencia.
La célebre estrella y popular figura televisiva que encarnó el paso del blanco y negro al color, nacida como Lidia Elsa Satragno, murió a los 87 años en su domicilio del barrio porteño de Palermo.
Nacida como Lidia Satragno, murió a los 87 años. Fue modelo y actriz, incursionó en política pero su rostro quedó para siempre ligado a la historia de la pantalla chica en el país.
La ficción que relata los crímenes que llevó a cabo Jeffrey Dahmer fue un éxito insospechado para el grande de la N y sigue rompiendo más barreras
El K-Pop nuevamente se hizo presente en los PCA con al menos cinco nominaciones, de las cuales los Bangtan Boys lograron acaparar varias de ellas.
El intérprete tenía 70 años y estaba internado en un centro de cuidados paliativos de Ohio, Estados Unidos, luego de contraer Covid
La dos veces ganadora del premio Emmy a mejor actriz y quien protagonizó la exitosa comedia «Cheers», falleció a los 71 años a causa de cáncer, informó su familia.
Hasta este domingo se realiza una nueva edición de la convención que atrae a fanáticos del animé y de la cultura pop.
Desde “El país de los sueños” hasta “Merlina”, estas son las producciones que lideran lo más visto del servicio streaming
Después de tres años en pareja, el periodista y la abogada se unieron en una celebración íntima, rodeados de sus familiares y amigos
El intérprete tenía 90 años y fue parte del programa infantil durante cinco décadas
El film dirigido por Santiago Mitre entra en competencia por el galardón a mejor película internacional; para llegar a la ceremonia, que se celebrará el 12 de marzo en Los Ángeles, deberá superar otras dos intancias de selección
El térmimo denomina una manipulación psicológica y su búsqueda en el diccionario aumentó un 1740% este año; además, la curiosidad detrás de “Homer”, que en cambio eligen en Cambridge para 2022
La protagonista de Perdidos en Tokio estará al frente de una ficción producida por Amazon Prime Video
El actor, que enfrenta cargos por abuso, formará parte de un largometraje inglés
Es una de las más antiguas y en sus comienzos se la utilizaba como remedio, ofrendas, trueques e incluso para pagar impuestos; un estudio de la Universidad de Harvard le atribuye propiedades que inciden de manera positiva en el funcionamiento del cerebro
Fiesta Abasto Primavera, Gallery, un concierto de UNICEF en el Teatro Colón, la Noche de los Templos y mucho más para disfrutar en la ciudad de Buenos Aires.
El evento cinematográfico cuenta con una programación de seis películas que fueron premiadas en la última edición del famoso festival y que aún no fueron estrenadas en Argentina.
MIRÁ EL VIDEO. Si bien el jurado del programa no esperaba mucho de esta bailarina australiana, lo que hizo con su pequeña valija a cuestas le valió el reconocimiento de todos; el video del acto se convirtió en viral.
MIRÁ LOS TRÁILERS. Llegan «Los 4 Fantásticos: primeros pasos», dirigida por Matt Shakman y protagonizada por Pedro Pascal y el film animado «Los tipos malos 2».
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.