Risas, llantos, reflexiones, acción, amor. El cine de los 90 nos dio eso, y mucho más. Para compartir en familia.
Stephanie Land inspiró el nuevo éxito de la plataforma de streaming; la autora del libro “Maid: Hard Work, Low Pay, and a Mother’s Will to Survive” relata en sus memorias todo lo que atravesó tras dejar a su marido violento
Armaron una imponente carroza que llegó a los ojos del dibujante por un tuit.
La exitosa comedia de Netflix aborda, con humor y honestidad, la vida de cuatro amigas que transitan la “mediana edad”.
Una guía de títulos imperdibles: desde la biopic Maradona: sueño bendito, pasando por Chucky, Invasión y el final de Luis Miguel: la serie.
Son las ficciones y documentales que más impacto generaron por su calidad y por las historias que cuentan. Un puñado de producciones que no hay que dejar de ver en 2021
La salida de la pandemia requirió una nueva fuerza laboral que, según el sindicato IATSE, es explotada en salarios, falta de descanso y seguridad.
Martín López Lacci vive en Campo Quijano, un pueblo de 12.000 habitantes, y es el protagonista del filme “Karnawal”, ganador de varios premios internacionales.
MIRÁ LOS TRÁILERS Y LA LISTA COMPLETA DE PREMIADOS. La cinta colombiana dirigida por el reconocido cineasta español basada en la novela homónima escrita por el hijo del médico y líder social Héctor Abad Gómez, fue la gran ganadora de 8va. edición de los Premios Platino que se realizaron en la ciudad de Madrid, tras…
Para todos los gustos, estos son los títulos que lideran el top 10 de la plataforma de streaming en la Argentina.
A 59 años de «El satánico Dr. No», la primera película de la saga del agente 007, y después del estreno de «Sin tiempo para morir», la vigesimoquinta, el personaje creado por Ian Fleming sigue atrapando. Cuáles son los motivos para continuar seducidos por sus aventuras.
La llegada a Netflix de los 180 episodios de la icónica comedia de los 90 abre la puerta para una inmersión total en las andanzas de Jerry, Elaine, George y Kramer.
Desde 1962 se filmaron 25 películas con seis actores como el agente secreto 007, de Sean Connery a Daniel Craig; la estrategia detrás de la saga más longeva del cine y todos sus protagonistas.
En una suerte de rescate emotivo, este viernes llegaron las 9 temporadas de la serie creada en 1989. Mirá el resto de Las novedades hasta este domingo 3 de octubre.
La estrella británica se despide del icónico papel del agente 007 en “No Time to Die”, que se estrenó a nivel mundial a finales de septiembre
La actriz y conductora, internada desde el jueves en el sanatorio Mater Dei de la Ciudad de Buenos Aires por una «obstrucción coronaria» que se resolvió con la colocación de dos stents, «continúa en franca mejoría», según se informó en el parte médico oficial emitido esta mañana.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Destino final: lazos de sangre»; el film italiano «Gloria!» y «La leyenda de Ochi» una fantasía cinematográfica llena de estéticas vanguardistas. Los estrenos nacionales son «Todas las fuerzas» y «La muerte de un comediante», con Diego Peretti.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.