ESCUCHÁ LAS CANCIÓNES. “Be My Baby”, de The Ronettes; “Que te vaya bonito”, por Chavela Vargas y “Who Can It Be Now?”, de Men At Work, son algunas de las joyas que suenan en la última y en las anteriores temporadas de la serie de Netflix
El fotógrafo de AP Richard Drew cuenta cómo tomó una imagen que capturó la tragedia del 11 de septiembre como ninguna y conmovió al mundo
MIRÁ LOS TRÁILERS. La española se convirtió en la primera hispanoamericana en ser reconocida como la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia, que distinguió con su máximo lauro, el León de Oro, al filme «L’Evenement», de Audrey Diwan, sobre una joven que aborta en la Francia de inicios de los 60.
Hoy cumpliría 90 años el recordado autor, guionista, director y productor argentino, quizás el más importante de nuestra historia en su género. Un recorrido por las zonas más luminosas de su vida y también las más tristes
Es uno de los musicales de vanguardia de Broadway, fue convertido en una película que se estrena hoy por Apple TV+ y relata los hechos de 2001, cuando 38 aviones aterrizaron en un pueblito canadiense, con 7000 pasajeros.
A los 89 años, falleció en Mar del Plata Herminia Weimbaum, la madre de los conductores de «MDQ para todo el mundo», Eugenio y Sebastián «Culini» Weimbaum, y quien también hacía habituales apariciones en el ciclo televisivo.
En el Hotel de los Inválidos, donde está enterrado Napoleón, lo homenajearon su familia, amigos y el presidente Macron.
El intérprete se encontraba en su casa en Reading, Pensilvania, rodeado de sus familiares, según confirmaron sus allegados
Hasta el domingo 19 se realiza la 35ª edición de una de las tres muestras más importantes del mundo y considerada el inicio de la temporada de premios. Hay una importante presencia del cine iberoamericano.
Producciones atrapantes, con pocos capítulos, que se pueden empezar y terminar en un fin de semana; a continuación, te dejamos algunas recomendaciones
El Banco Ciudad lleva adelante esta iniciativa, vinculada con su rol social de promoción cultural, para estimular la creatividad y propiciar las producciones artísticas independientes.
MIRÁ EL VIDEO. A días de las elecciones, la panelista de «Los Ángeles de la Mañana» grabó un controversial spot político frente al Congreso con una adaptación del clásico de Tita Merello.
El actor, que murió a los 88 años, fue recordado como un ídolo popular, en Los Inválidos (París).
Hasta el 19 de septiembre, realizadoras y realizadores de todo el país pueden enviar sus producciones audiovisuales para participar del 9° Festival de Cine de Esteban Echeverría.
“Te acostás como una persona privada y al día siguiente sos una persona pública y todo el mundo te odia”. Así resume Monica Lewinsky los acontecimientos que la llevaron a la primera plana…
De cara a la ceremonia del domingo 19, ya están definidos los favoritos, de acuerdo a los especialistas y apostadores.
Ya sea con finales felices o trágicos, los filmes que son una oda al amor siempre terminan siendo los más elegidos
Hasta el 30 de septiembre. Alejandro Del Conte luchó para que la Fotografía fuera un arte. Las imágenes que ahora se muestran estaban en manos de cartoneros.
Su carrera empezó de casualidad, cuando fue seleccionada en una audición de la que ni siquiera participaba; su salto generacional con Historias de corazón
El actor conocido como el feo más seductor de todos los tiempos, falleció a los 88 años. La combinación de un físico imponente con una voz suave de dicción algo ceceante y unos rasgos toscos con un encanto francés, hicieron de él el hombre más deseado de Europa durante tres décadas.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llega «Sé lo que hicieron el verano pasado», remake de la película original de 1997, el film palestino «Gracias por operar con nuestro banco», la animación «Tony, Shelly y la linterna mágica», y «Pitufos» con la voz de Rihanna en su idioma original. El único estreno nacional es «El…
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.